El presidente Iván Duque analiza adelantar el Plan de Vacunación contra el Covid-19 previsto hasta ahora para el 20 de febrero, tras la llegada del primer lote de 50 mil vacunas a Colombia.
Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza
El presidente Iván Duque analiza adelantar el Plan de Vacunación contra el Covid-19, tras la llegada del primer lote de 50 mil vacunas.
Hasta ahora. la fecha para el inicio de la inmunización es la del 20 de febrero.
La información la dio a conocer el ministro de Salud, Fernando Ruíz, quien añadió que el lote forma parte de 1.650.000 vacunas que deben pisar suelo colombiano de aquí a tres semanas.
Las vacunas que llegan este 15 de febrero vienen desde Bélgica, vía Miami. Las trae un avión de la empresa DHL.

Ruíz Gómez dijo en una entrevista radial, que el adelanto de la llegada de este primer lote de vacunas antes de lo previsto, seguramente redundará en el adelanto del inicio del Plan de Vacunación.
La definición corre por cuenta del propio presidente Iván Duque, quien hablará al país desde el Aeropuerto El Dorado cuando esté recibiendo ese primer lote de vacunas.
Las metas de Duque
Al anunciar la llegada de las vacunas, el presidente Iván Duque reiteró las metas de vacunación masiva para los próximos meses.
En este sentido, recordó que la intención de su despacho es la de inmunizar 35 millones de personas al terminar 2021.
Aunque en su alocución matutina no mencionó que analiza adelantar el Plan de Vacunación, Duque sí confirmó que aspiran aplicar 1 millón de dosis en los primeros 30 días.

“Hoy ya hemos comprado 10 millones de dosis de Pfizer, 10 millones de dosis de AstraZeneca, 9 millones de dosis de Janssen, 10 millones de dosis de Moderna y 2.5 millones de dosis de Sinovac, adicionales a las más de 20 millones de dosis que aportará el mecanismo Covax, para un total de 61.5 millones de dosis, equivalentes a 35.250.000 colombianos a vacunar”, dijo el mandatario.
Las vacunas serán trasladadas hasta la zona de nacionalización de cargas, donde ya hay dispuestos ultracongeladores para los biológicos.
Una vez finalizada la nacionalización, iniciará de inmediato la distribución a diversas zonas del país.

Esto ocurriría, según lo anunciado por las autoridades, desde este 16 de febrero.