ActualidadNacionales

Restaurantes se estarían quedando con propinas de clientes

Buscan acabar con una Ley la práctica de cobro de propinas en facturas de restaurantes, ya que el valor que de por sí llega a ser muy alto, casi nunca va a dar a manos de los meseros.

Por Chachareros

cena restaurante1

Imagen tomada de internet

Para celebrar su ascenso en la compañía, Amparo* invitó a su familia a cenar. Entre su esposo, sus padres, una hermana y el novio de esta, la cuenta ascendió a 198 mil pesos.

Aunque la impresión por la cantidad de dinero la estremeció, Amparo asumió enseguida que era algo normal por el costo de vida en Barranquilla, que ha convertido cualquier salida de casa en un tren de gastos imparable.

Pero su esposo vio su intranquilidad y se ofreció a ayudarle en el pago. Antes de pagar revisó el detalle de la factura y se topó con que 18 mil pesos era el valor que el restaurante había incluido como sugerencia de propina, equivalente al 10% de la cuenta del servicio. El señor llamó al mesero que los había atendido y le preguntó si luego de la jornada diaria o mensual ese dinero acumulado de propinas era repartido entre él y sus compañeros. «No, señor – le respondió el mesero -, ¡ojalá! con esas propinas de factura quedamos peor, sin el pan y sin el queso. Solo nos reparten el 10% del 10%, o algo así, migajas, como quien dice. El resto se lo quedan supuestamente para pagarnos liquidaciones».

Aunque el hombre al final no pagó propina en la factura, sino que se la dio directamente al mesero, prácticas como esta reflejan solo la punta del iceberg de lo que sucede con las propinas en restaurantes en la actualidad.

Representante Efraín Torres. Cortesía de Lafm.com

Representante Efraín Torres. Cortesía de Lafm.com

Efraín Torres, Representante a la Cámara por Bogotá, ha encontrado evidencias que lo llevaron a diseñar un proyecto de Ley, con el que afirma que “no vamos a permitir que las propinas sean utilizadas para reponer mantelería, vasos rotos o para pagar el sueldo de los empleados”, señaló el dirigente político, quien busca que el Congreso apruebe su proyecto para que los empleados de los restaurantes decidan qué hacer con el dinero que reciben de propinas, sin que esta sea sugerida por la administración en la factura de cobro ni haya su intervención en el recaudo.

La medida necesita dientes

Asimismo el Representante planteó que “de encontrar irregularidades en la destinación de éstas (propinas), los Inspectores de Trabajo podrán imponer multas de hasta tres mil millones de pesos, según la gravedad de la infracción”.

Con tal dimensión de multas, los restaurantes pensarán dos veces antes de tomar para sí el dinero de las propinas.

¿Qué se hará con tanto dinero por multas? Torres propone que el dinero recaudado por sanciones “sea destinado al Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena”.

Finalmente, los trabajadores podrán acudir a las autoridades del trabajo para denunciar su caso e iniciar una investigación al establecimiento comercial.

Además, si se comprueba que el dueño del establecimiento está exigiendo el cobro de las propinas, los usuarios podrán acudir directamente a la Superintendencia de Industria y Comercio. Dicha entidad podrá imponer sanciones de hasta 1.200 millones de pesos y el cierre temporal del establecimiento de comercio hasta por 180 días.

Dicho proyecto ya fue aprobado en primer debate por la Comisión Séptima y está pendiente de segundo debate en la Plenaria de la Cámara.

*Amparo es un nombre ficticio usado para recrear la escena que a cualquiera podría ocurrir.

Noticias relacionadas
ActualidadAgenda

🌎 Barranquilla y la OCDE presentan el Foro de Desarrollo Local 2025, conozca aquí la agenda

ActualidadCrónicasDeportes

Ricardo Mena, la natación fue el detonante para vencer el asma crónico y convertirse en un excelente nadador

LocalesNacionales

Niños, instrumentos del mal

EntretenimientoNacionales

El evento Zocosorongo o la rumba que se tomó el mercado Bazurto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *