ActualidadNacionales

Zuluaga busca la paz sin terrorismo: exvicepresidente

Pacho Santos asegura que el terrorismo quiere reelegir a su primo Juan Manuel Santos. Asegura que el candidato del Centro Democrático nada tiene que ver con el hacker. 

 Por Chachareros con apoyo de Terra

El exvicepresidente Francisco Santos Calderón aseguró que el anuncio del Gobierno de iniciar diálogos de paz con el ELN, “demuestra la estrategia electorera de la campaña reeleccionista”.

El exvicepresidente también afirmó de manera categórica que “el cuento del hacker es otro falso positivo de la Fiscalía para enlodar la campaña de Óscar Iván. Pero no lo van a conseguir”.Igualmente lanzó la sospecha de que el gobierno de su primo Juan Manuel Santos “pudo haberme chuzado a mí, sin que yo me diera cuenta”.

También el Centro Democrático rechazó el anuncio que hizo la excongresista Piedad Córdoba en el cual confirmó la fase exploratoria entre el Gobierno y el ELN como preámbulo a un diálogo de paz.

Zuluaga, Pacho Santos y Uribe

Francisco Santos, coordinador de la campaña presidencial de Óscar Ivan Zuluaga, señaló que esos acercamientos ya se conocían y que no entiende por qué los hacen a pocos días de la segunda vuelta.

«El momento de este anuncio evidencia el interés del terrorismo por afectar las elecciones presidenciales. Aquí se necesita un presidente imparcial y por eso los colombianos deben tener cuidado con esos diálogos de compadres». Agregó que el hecho de que el anuncio lo haya hecho Piedad Córdoba antes que el propio presidente Juan Manuel Santos deja mucho que desear.

«Los colombianos no creo que se sientan bien con un proceso de paz liderado por Piedad Córdoba, si Santos es reelegido en el primer cuatrenio mandó las Farc, en el segundo el ELN y las Farc»El exvicepresidente agregó que los colombianos castigarán a Santos en las urnas.

 

ELN no se une a Farc para tregua

De otra parte, el ELN informó que no hará un cese el fuego unilateral para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como el anunciado el sábado por las Farc, que estará vigente del 9 al 30 de junio.

El grupo subversivo manifestó, sin embargo, en un comunicado que respetará la voluntad y el derecho al voto de los ciudadanos en las elecciones de 15 de junio.

“Informamos que respetaremos la voluntad y el derecho de las y los electores de ejercer su derecho al voto y en tal sentido, no realizaremos actividades que puedan afectarlos ni interrumpiremos el proceso electoral”, señaló el grupo guerrillero en el comunicado.

Entre tanto, el máximo jefe de las Farc, alias Timochenko, anunció una tregua unilateral con motivo de la segunda vuelta del próximo 15 de junio. “Nuestras unidades están enteradas de la suspensión de acciones ofensivas contra las fuerzas enemigas y la infraestructura estatal a partir de las 00:00 horas del día lunes 9 de junio, y hasta las 24:00 horas del día 30 de junio de 2014”, dijo ´Timochenko´ en una carta publicada en el sitio web de la guerrilla.

La misiva está dirigida al candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, quien en un principio se oponía al proceso de paz, pero matizó su posición después de la primera vuelta de las presidenciales el pasado 25 de mayo.OIZ

Fiscalía recaptura al hacker

Tras la polémica decisión de la juez 10 de conocimiento, que ordenó la libertad de Andrés Sepúlveda, el hacker sindicado de espiar a varios funcionarios de las Farc, el CTI de la Fiscalía lo capturó de nuevo. “Recibí una llamada de Andrés, señalando que por orden de la juez 73 de control de garantías se había librado una orden de captura en su contra que se estaba haciendo efectiva”, confirmó a RCN Radio el abogado defensor, Bernardo Alzate.

“En este momento funcionarios del CTI de la Fiscalía están en mi casa capturando nuevamente a Andrés. Duele mucho, qué impotencia…”, escribió a través de Twitter la actriz y esposa de Sepúlveda, Lina Luna Rodríguez.

Tras la recaptura de Sepúlveda, el vicefiscal general de la Nación, Jorge Perdomo, explicó que la Fiscalía tiene evidencias suficientes, como las bases de datos de desmovilizados allanadas en su casa, y otros elementos que permitirían inferir la venta y compra de información de inteligencia e interceptación ilegal de comunicaciones por parte del ingeniero de 32 años.

“Queda claro para la Fiscalía que es una investigación que debe seguir avanzando y ante la cual nosotros seguiremos entregando resultados y llamando a declaración e interrogatorio a las personas que en el desarrollo y curso de las investigaciones la Fiscalía considere que deben ser llamadas”, sostuvo el vicefiscal.

La juez Teresita Barrera Madero, quien será investigada por porte de la Fiscalía por su decisión, otorgó la libertad al sindicado, tras considerar que se presentaron irregularidades en la imputación de cargos y en los argumentos que la Fiscalía expuso para solicitar la medida de aseguramiento.

“Los elementos incautados por los dominios territoriales de Sepúlveda siguen en estudio… La gravedad de los delitos permitirían inferir que cualquier lugar sería propicio para que esta persona continuara con sus actividades legales. Sin embargo, lo que se puede inferir es que la Fiscalía no sustentó de manera debida los vínculos de este hombre con un presunto caso de espionaje”, explicó la juez al dar a conocer su decisión.

Noticias relacionadas
ActualidadAgenda

🌎 Barranquilla y la OCDE presentan el Foro de Desarrollo Local 2025, conozca aquí la agenda

ActualidadCrónicasDeportes

Ricardo Mena, la natación fue el detonante para vencer el asma crónico y convertirse en un excelente nadador

LocalesNacionales

Niños, instrumentos del mal

EntretenimientoNacionales

El evento Zocosorongo o la rumba que se tomó el mercado Bazurto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *