Para un periodista es triste tener que publicar una noticia sobre el cierre de un diario, peor, si, como en este caso, son dos: Vanguardia Liberal y el popular Q´hubo no circulan más en Valledupar.
La editora Cesar confirmó ayer la noticia de la dolorosa pero inevitable decisión de suspender la salida a la calle de Vanguardia Liberal en Valledupar y los 25 municipios del Cesar; y de Q´hubo, el diario popular.
El golpe duro para la lucha contra el desempleo deja cesantes a 42 profesionales del periodismo, la fotografía, la caricatura, la infografía, el comentario, el análisis, el editorial, el personal administrativo, los profesionales de las ventas y circulación.
Eran dos medios de comunicación muy sólidos, elaborados con un alto sentido profesional. Con mucho rigor, a lo largo de los 12 años de existencia.
Registramos a continuación, con la solidaridad de colegas del ciberespacio, el editorial con que esos dos diarios amigos se despidieron de su pregón por las calles cesarenses:
La Editora Cesar, a través del editorial del periódico Vanguardia Liberal en Valledupar confirmó el cierre de sus páginas impresas en esa región después de doce años de circulación continua en las región del Cesar.
Esta lamentable situación deja a 42 personas cesantes, entre ellos personal administrativo, de venta, circulación y redacción. En la parte redacción, Vanguardia contaba con 9 periodistas, dos reporteros gráficos y un diagramador. Q’hubo tenía 5 profesionales de la Comunicación Social.
El cierre de los diarios es atribuido a la falta de viabilidad financiera. La empresa iniciará el proceso de liquidación y de indemnización de sus empleados.
El siguiente es el editorial del periódico Vanguardia donde se despide de los cesarences como medio de comunicación impreso:
Gracias por todo
Estas no son líneas de despedida, no, representan la gratitud eterna que tendremos con un Departamento y una comunidad cercana, cuyos miembros nos abrieron las puertas de sus hogares para entrar a lo largo de más de 12 años, desde aquel 21 de abril de 2001, cuando salió la primera edición de Vanguardia al mercado del Cesar.
Las estrechas relaciones de amistad y negocios nos llevaron a concebir un ‘hijo periodístico’ en esta tierra, la cual aceptó complacida la creación de Editora del Cesar, tarea prolífica en satisfacciones, refrendada años después con el buen recibimiento del diario Q’hubo.
Aquí fuimos testigos de la presencia armada que terminó por castigar a todos, de la despedida de quienes las balas silenciaron sus voces, del descalabro político de algunos gobiernos y de las necesidades comunitarias en los 25 municipios; igualmente registramos con orgullo el desarrollo vertiginoso del Cesar, las coronas de nuevos reyes y reinas vallenatas, los logros deportivos y de profesionales valiosos; dimos la bienvenida a nuevas empresas, proyectos innovadores y emprendedores, líderes en varios sectores. En fin, celebramos los resultados de aquellos que dejaron en alto a esta tierra del acordeón, caja y guacharaca; ganado, carbón, campesinos y cultura.
La memoria histórica del Cesar en el sigo XXI está escrita en nuestras páginas, ese es el mejor legado que podemos dejar a un Departamento en el cual creemos y estamos seguros se destacará en el ámbito nacional, sólo posible con el compromiso de todos.
Otro bien que les compartimos es una nutrida y diversa escuela de periodismo, profesionales idóneos en la tarea de informar en líneas y gráficas los hechos que son noticia, la historia del Cesar; algunos nos regalaron su experiencia, a otros los recibimos muy jóvenes y se formaron aquí, inculcándoles nuestros principios de imparcialidad, objetividad, seriedad y amor por el noble oficio de informar.
Hoy, situaciones ajenas a nuestra voluntad nos llevan a terminar nuestra operación en el Cesar, por eso agradecemos a nuestros lectores, clientes, columnistas, departamento de redacción, ventas, circulación, área administrativa, y sociedad en general, su confianza y credibilidad en nosotros. Nuestros mejores deseos para todos ustedes y que la vida los colme de buenas noticias.
]]>