MundoReportajes

Tito Pucceti, de Calamar a ESPN

Uno de los mejores relatores deportivos de Latinoamérica es oriundo de Calamar, Departamento de Bolívar, en la región Caribe colombiana.

La Región Caribe ha parido a los mejores narradores de fútbol en Colombia. En la radio se destacan: Sergio Ramírez y Roger Araujo (Sincelejo), Rafael Araújo Gámez  (Santa Marta), Rafael Medina Corrales (Morroa), Lao Herrera (Barranquilla), Benjamín Cuello (Aracataca, Magdalena). IMAGEN-11630911-2

En la narración para televisión internacional quien abrió camino, y con lujo de detalles, fue Andrés Salcedo González, barranquillero que llegó a ser durante 15 años el estelar del fútbol alemán, desde la década del 70. Además transmitió 8 mundiales de fúbtol, 4 Eurocopas y 4 copas América. Andrés Salcedo sigue muy activo, escribiendo novelas y es parte del equipo periodístico de www.lachachara.co en su programa de radio, además de escribir en El Heraldo y participar en otros medios.

tito puccetiEn la actualidad, quien lleva sus huellas es Tito Pucceti, al llegar a triunfar en la cadena internacional de deportes, ESPN. Tito Pucceti se inició como reportero en el Noticiero 12:30. Luego fue director de deportes del noticiero En Vivo 9:30, más tarde ingresó a Caracol televisión, donde ejerció las funciones de presentador y comentarista. Durante diez años vivió esta experiencia, que le permitió cubrir los mundiales de Francia (1998) y Alemania(2006), así como la copa América en las ediciones 1999,2001 y 2007.

Ganó el premio nacional de periodismo Simón Bolívar. En Telex se le cumplió el sueño de ser narrador de fútbol y tiene a su cargo los partidos de fútbol profesional colombiano. Fue tal su éxito que en agosto de 2008 lo contrató la cadena ESPN para que desde Argentina fuera relator de los partidos de las mejores ligas del mundo.

Hoy brilla con luz y estilo propios, al lado de comentaristas como Quique Wolf y Mario Alberto Kempes. En ESPN es además el conductor de Sportcenter, ESPN report y Balón Dividido.

]]>

Related posts
CrónicasMundo

La noche que José Gregorio Hernández no llegó

Arte y CulturaMundo

La huella indeleble de Omar Figueroa Turcios en el arte de la caricatura

ActualidadMundo

Trump olvida que es hijo de inmigrantes

AnálisisArte y CulturaCiencia y TecnologíaMundoOpiniónReflexión

Nuevas elucubraciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *