Más De 90 Expresiones Y Un Centenar De Artistas Brillaron En El Festival Más Grande Del Departamento
El Décimo Festival Cultural de Sucre cerró con broche de oro, consolidándose como el festival a cielo abierto más grande y el escenario cultural más importante del departamento. Con más de 90 expresiones artísticas y la participación de más de 100 artistas regionales y locales, y la presencia de miles de sucreños admirando y valorando todo el derroche de talento, Sucre se convirtió en un cuadro vivo de cultura, un espacio de entrelazado de costumbres y tradiciones que celebró la identidad de sus cinco subregiones.
Un Festival de Experiencias Inolvidables
Multiexpresiones culturales llenaron de vida y color el festival a cielo abierto más grande de Sucre, abarcando la tradición oral y la cultura ancestral. Artesanos, artistas plásticos, escénicos, audiovisuales, danzas, música, teatro y conversatorios se unieron para preservar nuestra identidad. Jornadas lúdicas y académicas completaron un programa que reafirma a Sucre como un destino cultural digno de exportación, con el mejor testimonio vivo de sus cuadros de Galeras y su reciente designación como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, que brillaron en esta versión del festival cultural.
Niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores se dieron cita desde todos los territorios del departamento para mostrar lo mejor de lo mejor de Sucre, reflejando la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones.
Homenajes y Reconocimientos
El festival también fue un espacio para rendir homenaje a quienes preservan nuestras costumbres y para reconocer a los ganadores del Portafolio de Estímulos 2024. Estas iniciativas son una muestra del compromiso del Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre y la Gobernación de Sucre con el sector cultural, brindando oportunidades para destacar y valorar el talento que fortalece nuestra identidad.
Katia Romero Iriarte, gerente del Fondo Mixto, destacó: “Este festival ha sido un regalo cultural para Sucre y Colombia. Cada presentación, cada homenaje y cada actividad es un recordatorio de la riqueza que tenemos en nuestro territorio y del compromiso que debemos tener para preservarla. Agradezco a los sucreños por valorar nuestras expresiones y a los gestores y hacedores culturales por conservar viva nuestra cultura.”
Un Legado Cultural
El festival cerró con un espectacular concierto que reunió a artistas locales, regionales e internacionales, dejando en alto la riqueza y el talento de Sucre. Este cierre musical fue un reflejo del compromiso con la promoción de nuestras expresiones artísticas y culturales. El Décimo Festival Cultural de Sucre ha demostrado que el arte y la cultura son pilares fundamentales para la cohesión social y la promoción de nuestra identidad. Esta versión deja un legado imborrable y un compromiso renovado para seguir trabajando por el fortalecimiento cultural de Sucre.