Por: Francisco Figueroa Turcios
José Luis Pérez Álvarez, vivió su primera experiencia laboral como productor de televisión en la programadora Satel TV, como camarógrafo del noticiero TV Noticias que se emitía los fines de semana por el canal regional Telecaribe, al lado de Édgar Silvera, Juan Carlos Cortes y Álvaro ´Cartagena´ Gómez .
Desde el primer día que llegó a Satel Televisión, José Luis mostró sus excelentes capacidades como camarógrafo y una gran calidad humana, siempre con una sonrisa a flor de labio que se ganó el cariño del equipo directivo y periodístico de la programadora.
«Me inicie en televisión en 1986, trabaje inicialmente en la programadora Satel Televisión y un año después entre a ser parte del equipo de producción de Telecaribe. Posteriormente me inicie como empresario en producción de televisión y prestaba mis servicios profesionales a varios noticieros en dónde compartí labores con periodistas como Rafael sarmiento Coley, Hernando Varón entre otros de los que aprendí a hacer un periodismo serio e independiente,.
En 1996 volví a Telecaribe como realizador al lado de julio Charrys y Ramiro franco, hace 20 años estoy radicado en Valledupar donde mi actividad principal es la producción de campo de transmisiones en directo y documentales! reseña José Luis Pérez sobre su historial laboral en el mundo de la televisión.
José Luis Pérez integra al lado de Agustín Iguarán y Juan Carlos Guardela el jurado del XXXII premio de periodismo Alcaldía de Sincelejo, ceremonia que se realizará el viernes 13 de diciembre en la capital del departamento de Sucre.
«El Premio de Periodismo Alcaldía Sincelejo que se acerca a las cuatro décadas, organizado por el Concejo Municipal de la capital sureña, la Alcaldía y el Colegio Nacional de Periodista, es la mejor oportunidad para que los periodistas de esa ciudad y el departamento, demuestren sus capacidades en la comunicación a través de sus trabajos en distintas categorías y géneros.
El Premio es un modelo que debe replicarse en otros departamentos para estimular a sus periodistas a seguir mejorando sus trabajos y destacar la parte histórica, cultural, política, deportiva, administrativa y todo lo que representa a esa sección del país.
Ser llamado a formar parte de su jurado calificador, es un honor, pero sobre todo una oportunidad para conocer los trabajos de los colegas en Sucre, además, una exaltacion que me hace su Comité Organizador que tuvo en cuenta mi trayectoria como realizador y productor de televisión por más tres décadas.
Por lo anterior, asumí esa responsabilidad con la imparcialidad, dedicación para el análisis que se requiere en cada uno de los trabajos periodísticos, pero sobre todo con gran voluntad para cumplir esta misión que me han encomendado» destaca José Luis Pérez, sobre su rol de jurado del XXXII premio de periodismo Alcaldía de Sincelejo.