“Surgió de mí la idea de hacer algo diferente conservando la esencia de lo que tú eres, tratando de rescatar los valores perdidos. Era solamente una idea”: Francisco Javier Thomas.
Por: Christian Ibáñez – Chacharero
De esta manera describió Francisco Javier Thomas ‘Niñongo’, lo que lo cautivó a crear poesía. Ser guardia de seguridad no le ha impedido realizar lo que más le gusta, demostrándonos cómo con cada verso él se va tejiendo una oportunidad mejor.
Desde el barrio 7 de agosto al sur occidente de Barranquilla, “Niñongo” en compañía de su esposa y sus dos hijos encuentra la inspiración suficiente para concebir tales obras.
Ser conocido como vigilante por muchos y como escritor por pocos no le acompleja a la hora de desarrollar la capacidad de expresarse.
Francisco cuenta con 25 cuentos infantiles, 5 novelas terminadas y con 3 libros de poesía: Moliendo ilusiones, Más allá del sendero y Punto aparte. Espera dentro de poco poder terminar ‘A la mujer que yo amé’, su trabajo literario más reciente.
¿De donde nace su apodo Niñongo?, ¿Qué significa?
Ese apodo me lo colocaron en mi familia, siempre he sido grande y gordo desde pequeño, así que un tío del cual ya no recuerdo ni su nombre invenóo esa palabra, para en vez de decirme niño llamarme Niñongo.
¿Exactamente quien lo impulso para que se atreviera a escribir?
En realidad una vecina, que con la aprobación de mis padres tenía la potestad de corretearme, y de esta manera cada vez que me veía en la calle me mandaba para la casa a escribir. Mi mama en particular decía que el método de luz Amelia no era el mejor para corregir a un animal como yo, pero yo prefería encerrarme en mi cuarto con mi libreta. Fue así, en esos encuentros con una agenda y un bolígrafo que se me ocurrió tratar de escribir frases y luego de frases, versos.
¿Cómo asume la gente el hecho de que su apariencia con el uniforme de guardia quizás no sea la de un poeta?
La gente por lo general no se espera que yo siendo un “camastrón” en mi forma física sea escritor, ni siquiera mi mamá creía que fuera buena idea que yo anduviera por hay escribiendo cosas pero a medida de que me conocen y me tratan se dan cuenta que no soy lo que muestra mi físico, y como dice un dicho: “en la variedad está el placer”.
¿Cómo reaccionó su esposa al saber que escribía?
Mi esposa lo describió con dos palabras: “¡estás loco!”, en algún momento fue invadida por la duda pero a medida que transcurría el tiempo su credibilidad en mí se fue afianzando.
¿Cómo sustentas las publicaciones de cada libro?
Bueno, estando en un turno de trabajo le mostré un poema en borrador a un compañero. El poema era “voces en la montaña”, que lo escribí como rechazo a las FARC, al compañero le gustó lo que le mostré y me dijo que cuánto costaba la publicación, y fue cuando me dijo que me colaboraría para lanzar mi primer libro, ya en el lanzamiento al cual asistió mi mamá, Julia Miranda (QEPD) no se hicieron esperar las palabras de felicitación con lágrimas en sus ojos, tampoco se hicieron esperar palabras de felicitación de gente que ni conocía, gente con la que me puse en contacto después y me colaboraron con lo que pudieron para lanzar los siguientes libros.
A continuación compartimos en Lachachara.co uno de sus poemas:
Barranquillera
Que con su hermoso caminar
A más de uno ha enamorao’
Tierna, directa, sencilla
Con un bello color de piel
Y muy agraciada al hablar/
Con esa sonrisa espectacular
Que los mismos ángeles han de tener.
Con el son de la cumbia en sus caderas
Y la brisa del mar en sus cabellos/
De cierto eres lo más bello
Que ha podido nacer en esta tierra
Eso eres tú, mujer barranquillera
Digna representante de mi tierra natal
Que muchos te han de llamar
Simplemente costeña
Tu forma de mirar llama mucho la atención/
Eres la inspiración para no dejar de soñar
Amarte es un privilegio para toda la eternidad
Eres la más delicada y tierna
Cuando se trata de amar de verdad, verdad
Tu presencia es tan deslumbrante
Que el mismo sol te ha de envidiar
Eres el sabor constante de mi hermoso carnaval
Es como ver a un ángel cuando tú has de bailar
Solo me resta decir antes de terminar
Que eres tú lo más hermoso
Y nadie lo podrá negar
Porque el brillo de tus ojos
Es el mismo de las estrellas
Que Dios te bendiga siempre
Mi amada mujer costeña