El alma del iPhone son sus aplicaciones, hoy te traemos y describimos las más destacadas.
Por Gabriel Moncada Figueroa
En este 2016 las aplicaciones han llegado a su máxima expresión, porque te permiten desarrollar actividades que años atrás eran impensadas en un celular, todos los días los desarrolladores se esfuerzan por mejorar el uso de las aplicaciones haciendo de ellas toda una experiencia visual y táctil en este caso.
Hoy en día la búsqueda es hacia lo instantáneo, el de poder compartir contenido fácilmente, poder interactuar entre las personas, en teoría facilitarnos la vida. El iPhone 6s cuenta con un gran procesador que lo hace uno de los celulares más veloces y capaces para ejecutar cualquier aplicación a su vez posee un excelente cámara, pero para sacarle el mayor provecho hace falta que te descargues estas:
Airmail: Completo gestor de de correo, con un diseño excelente que te aportará productividad en tu día a día, porque cuenta con añadidos como: identificación del remitente mediante iconos, mensajes anidados, sincronización excelente con el Mac y varios opciones de personalización en la que puedes elegir los gestos para borrar, archivar, marcar como leído, entre otros.
Snapchat: Odiada por muchos, amada por otros, así podemos definir a Snapchat, que fue pensada para chatear y subir multimedia de manera rápida, creativa y con un tiempo determinado, es decir lo que subas hoy no lo podrán visualizar las demás personas mañana. El énfasis es de crear una experiencia más directa con las personas que tenemos agregados y que se vuelva más adictivo al estar pendiente de esta app, la verdad un verdadero acierto, puesto que, para mí, dinamiza la experiencia de uso.
Google fotos: La mejor forma hoy en día para guardar cantidad ilimitada de fotos. Eso sí, tiene sus restricciones. Las ventajas son su rápida sincronización, fácil modo de compartir, la inteligente búsqueda de fotos, un ejemplo es poner árbol en el buscador y automáticamente filtrará todas aquellas fotos que tengan la forma de árbol, realmente genial para asegurar todas tus fotos y no llenar la memoria del celular.
Pocket: Aplicación multiplataforma, está para casi todos los navegadores y su instalación es muy sencilla, no te ha pasado que estás leyendo el comienzo de un articulo y lo quieres leer después y tenerlo organizado, eso exactamente hace esta app, eso si lo mejor es no acumular demasiado porque al final va a quedar en el cajón del olvido; imprescindible para aquellos que no se quieren perder ninguna buena nota.
Enlight: Excelente editor de fotos para todos los niveles, puedes desde agregar un efectos surrealista hasta cuadrar la perspectiva, tu imaginación es el límite por la cantidad de funciones que puedes ejecutar, una de las grandezas es que guarda tu trabajo automáticamente, así que cuando quieras volver, estará a la espera para continuar.
Overcast: De las aplicaciones que uso más, porque en ella puedo escuchar mis podcast (radio online), la diferencia con la aplicación nativa, es que tiene un mejor orden a la hora de reproducir tus podcast, puedes aumentar la velocidad de reproducción, mejorar el sonido, la descarga es muy rápida, crear tu playlist, seleccionar la prioridad, limitar la cantidad de contenido por podcast, entre otros que harán de escuchar podcast una experiencia renovada.
Workflow: La aplicación que te permite crear tu propia aplicación. Sí, así es, porque puedes armar tus propias combinaciones de aplicaciones para automatizar tus tareas, haciendo que el iPhone cobre un nuevo nivel de productividad, imagínate poder: guardar las imágenes de la web, crear un PDF y subirlo directamente a Dropbox, guardar una imagen desde Instagram, etc. Lo importante es no saturarse de flujos, sino solo los que realmente sean prácticos y utilices para ti.