ActualidadMundoReportajes

Hillary Clinton tiene un rival peor que Donald Trump: su salud

La candidata demócrata, de 68 años, revivió los temores sobre si gozará con la suficiente salud para gobernar si gana las elecciones de noviembre.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

El último episodio de salud de la candidata demócrata, Hillary Clinton no pudo tener un peor escenario para ella: La denominada ‘zona cero’, donde ocurrió parte importante de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Durante la lectura de los nombres de las casi 3.000 víctimas mortales de las Torres Gemelas, sufrió una descompensación que le provocó un desmayo. Tuvo que salir apresuradamente del lugar y aunque intentó que todo pasara desapercibido, el escrutinio público ha sido implacable.

Los medios han sido acusados de ocultar deliberadamente informes sobre la salud de Clinton.

Los medios han sido acusados de ocultar deliberadamente informes sobre la salud de Clinton.

Y es que además del hecho de que el malestar lo sintió en el marco de un acto público, le afectó en el aniversario de una fecha que se ha vuelto muy significativa para los norteamericanos: El 11 de septiembre. Es la fecha que simboliza la lucha norteamericana contra el terrorismo, lo que según la propaganda que el país mismo ha difundido, amerita gente con fortaleza para tomar decisiones y pelear. Un Estados Unidos fuerte.

Su rival, Trump, se refirió al incidente a primera hora del lunes: «Espero que se recupere y vuelva a la campaña, la veré en el debate», dijo el republicano, que recalcó que «la salud [de los candidatos] es un asunto [de campaña]», dijo. El magnate, que tiene 70 años, dos más que la demócrata, anunció vagamente que difundirá información sobre su propia salud: «La semana pasada me hice una revisión física… cuando tenga los números, difundiré números muy, muy específicos».

Las dudas sobre la salud de su rival es una oportunidad de oro para Trump.

Las dudas sobre la salud de su rival es una oportunidad de oro para Trump.

Los buenos deseos de Trump, en los que muy poca gente cree, contrastan con el interés del republicano de llevar el tema de la salud de los candidatos al debate público. Partidarios de Trump difundieron rumores a lo largo del verano –con informes falsos incluidos- sobre un presunto deterioro de la salud de la candidata, quien en 2012 tuvo que ser tratada por un coágulo formado por una caída que sufrió al desmayarse.

Es muy probable que ante la imposibilidad de remontar en las encuestas a la ex primera dama, la campaña del empresario se base en la capacidad que tendrían para gobernar y mantenerse al frente de la Casa Blanca en función de sus condiciones físicas. Un tema que, ante la creciente amenaza terrorista mundial y de Korea del Norte realizando pruebas nucleares cada vez más desafiantes, constituye un elemento fundamental en la decisión final de los votantes norteamericanos en noviembre.

Con cada episodio sobre su salud, Hillary Clinton ofrece municiones gratuitas a su competidor.

Con cada episodio sobre su salud, Hillary Clinton ofrece municiones gratuitas a su competidor.

Una muestra de ello es que apenas en agosto pasado el propio Trump abordó el tema a través de Twitter. La acusó de no tener “el aguante mental ni físico” para hacer frente a la amenaza terrorista del Estado Islámico (Isis, en las siglas en inglés). Además, le retó a hacer público su historial médico completo: “Creo que ambos candidatos, tanto la deshonesta Clinton como yo, deberíamos hacer públicos nuestros historiales médicos. Yo no tengo problemas en hacerlo, ¿los tiene Hillary?”. De tal manera que con sus desmayos, ataques de tos y salidas abruptas de eventos públicos, Clinton no hace sino darle municiones a Trump para que debilite su campaña.

Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
Arte y CulturaEntrevistasLiteraturaLocalesMundoNacionales

Silvana Paternostro, Soledad & Compañía en la vida de Gabriel García Márquez

LiteraturaMundo

Murió Mario Vargas Llosa, escritor y premio Nobel de literatura, a los 89 años , lea aquí el ensayo escrito por Jaime de la Hoz Simanca sobre su vida y obra

ActualidadPolítica

El magnicidio de Gaitán

ActualidadArte y CulturaCine

Pablo Larraín en el FICCI 64: una conversación sobre disciplina, raíces y el riesgo de lo humano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *