“Es una muestra de la pobreza rural extrema en la cual viven nuestros campesinos: Juan García.
Por Chachareros
Orlando Bolaño y Lesbia Truyol así como la mayoría de los habitantes de Leña, corregimiento de Candelaria, recibieron espontáneamente a Juan García, cuando el candidato independiente a la Gobernación del Atlántico llegó a esta población.

Las mujeres de Leña le contaron la realidad a Juan García: a veces no tienen ni para prender el fogón.
Les contaron las vicisitudes que viven. Orlando le dijo que Leña no tiene acueducto ni alcantarillado, el alumbrado público es deficiente y no hay fuentes de empleo porque, por culpa del prolongado verano, no han podido sembrar. “Mire docto, parece mentira, pero es verdad. Aquí hay días en que no conseguimos tres palos secos para meterle al fogón. Verano salvaje este, me oye”.
Verano tiene la culpa
Con tristeza, Bolaño sostiene que, cuando es muy fuerte el invierno, pierden toda la cosecha porque se ‘achichan’ los cultivos. Pero esta ves es el fuerte verano. «Verano salvaje como este no lo habíamos sufrido en años, vea compa, esto es duro».
También le dijo que los hombres, para no dejar morir de hambre a su familia de hambre, se dedican al mototaxismo o a trabajar en las ladrilleras. En ambos trabajos, las condiciones son indignas y no generan suficientes ingresos.
Lesbia Truyol, madre de tres hijos y tres nietos, le explicó a JUAN GARCÍA que en pleno siglo XXI, ellos aún deben comprar el agua en latas porque no hay acueducto. Veinte de ellas cuestan 10 mil pesos. Además, la escuela y el cementerio se están cayendo, el servicio de energía es pésimo, el puesto de salud sólo funciona los lunes y viernes, y no hay zonas de recreación.
Luego de escuchar a la comunidad, el aspirante a la Gobernación se comprometió a regresar como gobernador para iniciar un proceso de recuperación social y económica en Leña. “Este corregimiento es un muestra de la pobreza extrema en la que viven nuestros campesinos, por eso vamos a trabajar para recuperar la vocación agrícola que tuvo. En mi gobierno Leña hará parte de la despensa agrícola que vamos a crear”.
Para García, no es justo que teniendo el río Magdalena y el Canal del Dique, los habitantes de este corregimiento estén sufriendo por la falta de agua. “Ese problema lo vamos a resolver construyéndole un acueducto propio”, anotó.
Además, el candidato se comprometió a que Leña será el corregimiento modelo en materia de energía alternativa como la solar y la eólica. “El sufrimiento de la gente es terrible por culpa de Electricaribe. Los tenderos dicen que constantemente tienen pérdidas porque se les dañan los productos”, enfatizó.
Responderé por distritos de riego: Verano

Eduardo Verano se comprometió en Santa Lucía con los distritos de riego, si queda por segunda vez Gobernador del Atlántico.
La recuperación del Sur del Atlántico es el objetivo más importante que se ha trazado el candidato a la Gobernación por el Partido Liberal, Eduardo Verano De la Rosa, así se lo manifestó a los habitantes de Santa Lucía y Repelón, dos de los ochos municipios afectados por la inundación del 2010.
El ex gobernador señaló que ‘el palo en la rueda’ para la optimización de los distritos de riego y de drenaje con los que se llevará agua para la producción agrícola, hoy, dependen del gobierno nacional y su accionar no ha sido eficiente.
“Los distritos de riego deben ser asumidos por nosotros, por la Gobernación del Atlántico, porque sabemos que los necesitamos funcionando en el menor tiempo posible porque sin agua no hay reactivación económica, no hay producción agroindustrial”, destacó.
De igual manera, el candidato dijo que entre sus propuestas del Plan Sur que está incluido en su Programa de Gobierno Atlántico Líder tiene la implementación de proyectos productivos que deriven en seguridad alimentaria para las comunidades.
Repelón abraza a Verano
Horas más tarde, una caravana de al menos mil personas lo acompañó y coreó voces de respaldo como “te queremos, Verano te queremos” por las calles de Repelón.
“Cuando la inundación me tocó estar al lado de la gente más valiente porque en gran parte de los municipios, los alcaldes y concejales se fueron porque también el agua los afectó. Los que se quedaron demostraron que ante la adversidad el pueblo del Atlántico se crece”, indicó el candidato por el Partido Liberal.
Verano De la Rosa explicó que a él le tocó la etapa más dura, la etapa de la emergencia en la que se atendieron a los siete municipios del sur y corregimientos de Sabanalarga que también fueron afectados y que en total sumaban el 40% del Departamento. En ese proceso, y con ingeniería local, se cerró el gigantesco boquete, trabajando 24 horas durante los 57 días que se demoró en hacer esta labor. El paso siguiente fue sacar el agua.
“Recuperamos los servicios públicos y las casas, por eso lo que hemos convenido con la gente del sur es que en mi nuevo gobierno todo el mundo tenga una actividad económica, recuperar el campo y poner a funcionar los distritos de riego”.
El famoso plan del sur
La recuperación de los municipios del sur del Departamento están consignadas en el programa de gobierno Atlántico Líder entre las que se encuentran el suministro de agua para la producción agrícola y pecuaria mediante la rehabilitación de los distritos de riego y drenaje existentes. Así mismo, la construcción de pozos profundos, jagüeyes y minidistritos.

Repelón a veces repele, pero esta vez recibió con mucho entusiasmo a Eduardo Verano. Les hizo varias promesas. Y ellos esperan que les cumpla.
“Queremos implementar un plan de asistencia técnica a los campesinos a través de los funcionarios de la Umata, también conformar el banco de semilla y forraje de estos municipios. No menos importante es mantener en buen estado las vías que facilitan el acceso al sector rural y desarrollar el plan vial secundario y terciario del sur del Atlántico”.
Otra de las ideas de Eduardo Verano para el sur es que con recursos de regalías se establezcan convenios para la conformación de unidades productivas en los municipios. De igual manera, establecer alianzas con organismos gubernamentales y de carácter privado para brindar asistencia técnica en la formación administrativa y financiera.
“Queremos que los gremios empresariales nos ayuden a mejorar la producción y comercialización de los artesanos para que sean negocios rentables que les permitan tener una calidad de vida digna”.
Luz Marina Castro, habitante de Santa Lucía, destacó las propuestas de Verano para los municipios del sur y recordó que cuando ocurrió la emergencia estuvo al lado de los afectados por el fenómeno natural.
En ese mismo sentido opinó Eduardo Pino, quien afirmó que el candidato liberal fue un gobernador muy cercano a la gente.
“Dejó muchas obras de calidad y proyectos que fueron culminados en el gobierno de José Antonio Segebre”, puntualizó Pino.