Los une la misma pasión: el amor por el club San Lorenzo de Almagro, de Argentina.
Por: Francisco Figueroa Turcios
El papa Francisco es hincha de San Lorenzo ya que desde muy pequeño su padre, Mario José Bergoglio, lo llevaba al estadio a ver los partidos. Quizás su identidad por el equipo tiene que ver con que fue fundado por el cura Lorenzo Massa, a quien Jorge Mario Bergoglio admiraba, y a quien se le debe el nombre del club de fútbol argentino.
Francisco porta el carné número 88.235 que lo acredita como socio de San Lorenzo, por eso cuando fue designado Papa su afición trascendió a nivel mundial. De hecho, en su primera aparición pública como Papa su mensaje sorprendió: “Que gane San Lorenzo”.
En 1947 Efraín «Caimán» Sánchez hizo parte de la Selección Colombia que disputó el Suramericano Juvenil de Guayaquil, Ecuador, donde cumplió una excelente actuación. Eso le valió para ser contratado por el club San Lorenzo de Almagro de Argentina, recomendado por René Pontoni. Unos meses después, el 25 de abril de 1948, debutó como profesional con apenas 22 años.
En ese partido, San Lorenzo goleó a Gimnasia y Esgrima de la Plata 5 a 2 , entre los aficionados que fueron testigos del debut del portero colombiano estaban Mario José Bergoglio y su hijo de 12 años de edad, Jorge Mario (el papa Francisco). Efraín jugó dos temporadas con el equipo (1948 y 1949), pero estas fueron suficientes para dejar huella.
El Papa y el Caimán
El año pasado cuando se habló por primera vez de que Francisco visitaría Colombia, Efraín «Caimán» Sánchez no ocultó su interés de por lo menos saludarlo.
El viaje ya fue confirmado. Francisco visitará a Colombia en el segundo semestre de 2017. «Efectivamente el papa va a ir a Colombia. Simplemente reafirmó ese gusto por estar con nosotros», dijo el presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, monseñor Luis Augusto Castro, a los periodistas en El Vaticano.
«Tres o cuatro días me parece que podemos lograr que queden en esa agenda como para una buena visita del papa a diferentes regiones del país», agregó después de participar en reunión con el sumo pontífice.
Uno de los colombianos más felices con la noticia es Efraín «Caimán» Sánchez, porque se le podrá cumplir el sueño de saludar a Francisco y rememorar su paso por San Lorenzo, una pasión que los une.
«Si Dios me da licencia para cumplir el sueño de saludar al Papa sería una gran bendición. Voy a solicitarle al Nuncio Apostólico de su Santidad Francisco en Colombia, para que a través de sus buenos oficios me logre un espacio para poder a nuestro Santo Padre Francisco», señaló emocionado el Caimán.
«A San Lorenzo lo llevo en mi corazón. En ese club argentino debuté como futbolista profesional. San Lorenzo fue el club que me dio la fama. Además, gracias a jugar con San Lorenzo recibí el apodo de ‘El Caimán’. Recuerdo que de una composición del maestro José María Peñaranda. Cuando llegué a Buenos Aires a integrar la plantilla de Almagro me preguntaron de dónde era y dije que de Barranquilla, y un periodista de la época dijo: Llegó ‘El Caimán’ de Barranquilla. Y lo relacionaron con la canción».
«Cuando Jorge Mario Bergoglio, hoy el Papa Francisco, tenía 12 años, junto a su padre me veían jugar. Sería fantástico recordar esos momentos», agregó el Caimán Sánchez.