MundoSin especificar

Colombia y Barranquilla 2 – Perú 0

DSC_0958Ante un estadio ‘Roberto Meléndez’ con lleno total, el triunfo dos a cero sobre Perú no solo fue para Colombia, sino para Barranquilla, llamada en forma merecida la Casa de la Selección.


Por Rafael Filocaris Sarmiento Figueroa


El comportamiento ejemplar, más la animación ininterrumpida a su equipo, hicieron del público, con  certeza, el trabajo invisible pero valioso, de mantener en alto el espíritu de lucha del cuadro local. Los asistentes se divirtieron. Derrochaban alegría y goce. Se tomaban fotos entre sí.


Los peruanos le tenían pavor al calor de Barranquilla. Para su tranquilidad, hubo buen clima, llovió antes y durante algunos minutos del encuentro. Pero, a pesar del clima benigno, nada pudieron hacer para contener la furia del ‘Tigre’ Falcao y de Teo Gutiérrez.


DSC_0761Había el temor en horas del medio día de que el estadio no se llenaría por las amenazas de lluvia. No fue así. El estadio se llenó del todo, a pesar del agua. Claro, las que estaban felices eran las barras peruanas. Se ubicaron en distintas zonas de las graderías, de acuerdo con el tipo de boleta que adquirieron. Nadie los molestó. Todo el mundo los trató con admirable respeto.


 Tanto fue el maravilloso comportamiento de la afición, que los comentaristas y narradores de la televisión destacaron en forma permanente el feliz acontecimiento. Y agradecieron que los hubieran ubicado en sitios en donde compartían con numerosos asistentes, sin que les estorbaran ni les impidieran realizar su labor. En todo momento hubo orden. No se registró, en absoluto, ningún episodio negativo. Tanto a la entrada como a la salida hubo orden y excelente comportamiento.


“Felicito a Barranquilla. Excelente comportamiento. Todo en paz. Me voy feliz”, dijo Andrés Fúquez, aficionado peruano.


“Con toda la alegría de mi corazón digo que Barranquilla debe ser siempre la Casa de la Selección ¡Qué verraquera de comportamiento contagioso”, dijo Juan Guillermo Niño, bogotano, quien tuvo que venirse por Cartagena porque no encontró cupo directo a la capital atlanticense.



[gallery ids="1427,1428,1429,1445,1446,1426"]


]]>

Related posts
Mundo

El "árbol de Navidad" más caro del mundo está formado por más de 2.000 monedas de oro

AgendaArte y CulturaLocalesMundo

Gabo en la lupa de Silvana Paternostro

Medio AmbienteMundo

El Método Miyawaki: están ayudando a recuperar la biodiversidad en todo el mundo

ActualidadCrónicasMundo

Las aguas embravecidas se dirigían hacia ellos. ¿Por qué nadie se los dijo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *