ActualidadCrónicasEntretenimientoEspecialesEstilo de VidaMedio AmbienteNacionales

50 años disfrutando luces e historias en navidad

Durante 50 años, los Alumbrados de EPM en Medellin han brindado grandes momentos compartidos en familia. Precisamente, estas historias narradas por la comunidad en las redes sociales con la etiqueta #AlumbradosEPM serán la energía con la que se encenderán, de manera simbólica, los Alumbrados el 2 de diciembre en Medellín.

Por:Estela Monterrosa           @monterrosa1961

En 1967, cuando los Alumbrados nacieron en el Edificio Miguel de Aguinaga (antigua sede de EPM), el Parque Bolívar y la avenida La Playa, en el centro de Medellín, se instalaban cadenetas de bombillas sobre los árboles sin ninguna forma ni concepto. Cincuenta años después, los Alumbrados son una puesta en escena multimedia, sensorial, que narran historias, transmiten valores e invitan al disfrute con los seres queridos. Un recorrido lleno de innovación, tecnología, lúdica y arte. Este año la decoración lleva por nombre Alumbrados EPM, 50 años de historias en Navidad. “En la celebración de estos 50 años, los invitados especiales son los ciudadanos, que por cinco décadas han sido el alma que llena de luz los Alumbrados de EPM. Nuestra invitación es a que los recorran en familia y disfruten de este aniversario de oro que nos llena de felicidad y agradecimiento”. Dijo  el Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta.

En Barranquilla en reunión con  Claudia Patricia Valencia Ospina y Yurani Ospina Rodríguez, nos explicaron de forma detallada cada uno de los aspectos de la programación de diciembre y de los 50 años del alumbrado.images (7)

En total son 37 millones de bombillas, cerca de 50.000 figuras, 1.130 kilómetros de manguera luminosa con tecnología LED y 15,5 toneladas de papel metalizado de diferentes colores, distribuidos en 40 puntos de Medellín, los que darán vida a los Alumbrados Navideños en sus 50 años. Un equipo de 286 personas, entre diseñadores, arquitectos, ingenieros, artesanos, soldadores y cuadrillas de montaje participan en este bello regalo de EPM para toda la comunidad.

 

Estas son las principales cifras de los Alumbrados Navideños en 2017:

 

               Figuras
elaboradas:

               50.000.
Proyectores
de 1.000
vatios: 225.
Hierro:
226
toneladas.
Tubos de
LED RGB:

189.
               Bombillas
LED:

               37 millones.
Papel
metalizado:

15,5 toneladas.
Postes fibra
de vidrio:

196.
Estructuras
en movimiento:

27.
               Equipo de
trabajo:

               286.
Postes
traslúcidos:
48.
Nodos de
LED RGB:

3.960.
Video
mapping:

1.
               Manguera
luminosa LED:

              1.130 kilómetros.
Proyectores
LED RGB:

66.
Holograma:
1.
Show fuentes
de agua:

1.

Por segunda ocasión, el nodo central de los Alumbrados, donde estará el grueso de la decoración, se ubicará en Carabobo Norte, con énfasis en el Parque Norte, que tendrá de nuevo ingreso gratuito para ver los Alumbrados, más no para utilizar las atracciones mecánicas. El horario para ver los Alumbrados será todos los días, del 2 de diciembre al 8 de enero de 2018, de 6:00 p.m. a 12:00 p.m.

 

 La ruta de la luzimage_content_29776737_20171103112409

“Estamos de fiesta”, el concepto de los Alumbrados para 2017, busca recrear los momentos que se viven en una celebración tradicional, así:

Nodo central | Carabobo Norte

Carabobo Norte es un espacio privilegiado de la ciudad, que cuenta con múltiples posibilidades de transporte público, como la estación del sistema público de bicicletas Encicla y la estación Universidad del Metro. Este lugar es por tradición sede de grandes eventos culturales, académicos y lúdicos. Al llegar a la zona, los visitantes encontrarán una intervención, en un recorrido de 1.650 metros, con ocho momentos de la fiesta:

Bienvenidos a la fiesta

En Carabobo peatonal entre el Parque Explora y el Jardín Botánico se dispondrán 10 pasacalles con frases alusivas a los valores que en 50 años han transmitido los Alumbrados. Este trayecto estará acompañado de cinco instrumentos musicales (maraca, pandereta, tambor, sonajero de tapas y xilófono). Son figuras volumétricas de piso, de 8 metros de diámetro, alusivas a los villancicos y la música navideña.

Unos pasos adelante, en el costado del Jardín Botánico, la gente encontrará la invitación interactiva de la fiesta, que podrán personalizar y compartir en las redes sociales de EPM con la etiqueta #AlumbradosEPM. Se trata un espacio con sensores de siluetas y movimientos. Allí las personas se vestirán simbólicamente para la celebración.

En la carrera 53 entre el Parque Norte y Explora se ubicarán postes luminosos LED que  cambiarán de colores. En el cielo luminoso irán figuras referentes a los 50 años de los Alumbrados. En el piso se verán personajes llegando a la fiesta. En la entrada al Parque Norte se ubicará un Pesebre, de 14 metros de alto y 39 metros de ancho, que representará a la familia, invitada especial de esta fiesta. Las luces se sincronizarán con villancicos, en un primer espectáculo de bienvenida. Tras ingresar al Parque, los visitantes se sorprenderán con cuatro gorros de fiesta, de 3,50 metros de alto, adornados con motivos navideños. Un punto imperdible para la foto del recuerdo.

A bailar

En uno de los espacios centrales del Parque Norte se ubicará una pista de baile, adornada con la leyenda “Ven a bailar”. Allí se verán cuatro parejas de baile, de 3 metros de alto, notas musicales de piso, de tres metros de alto, y luces robóticas tipo discoteca. También se instalarán 144 módulos interactivos, que cuando la gente los pise cambiarán de color.

Dulce Navidadimages (2)

En este trayecto del Parque Norte se hará un recorrido entre 10 arcos de masmelos y confites navideños, que conducirá a la gran estancia, en la que se ubicará la torta de cumpleaños de los Alumbrados y la fuente de postres. Un homenaje a las delicias gastronómicas preparadas por las abuelas en diciembre.

50 navidades

En cuatro pantallas se proyectarán imágenes históricas de cinco décadas de los Alumbrados Navideños. Un viaje en el tiempo por uno de los símbolos más bellos de Medellín. En este itinerario la comunidad podrá interactuar con rompecabezas giratorios con imágenes navideñas.

La casa se engalana de fiesta

El recorrido se iniciará por un túnel de luces cálidas vintage. Luego se pasará a una decoración con 3.556 serpentinas luminosas y cajas de regalos con motivos de estrellas, bolas y botas navideñas. De ahí se avanzará por un techo fabricado con 348 acrílicos de vivos colores y postes LED. De este tramo se seguirá por un sendero ambientado con 42 vallas con figuras de árboles de Navidad. Esta parte concluirá con un gran techo conformado por 130 globos luminosos

Diversión Navideña

En ese trayecto del Parque Norte la invitación es a divertirse. Por ello se instalarán 10 columpios luminosos, 21 marcos de tubos que gracias a la programación electrónica cambiarán de color y jugarán con la perspectiva de las personas. También habrá 48 cubos luminosos para descansar. La ambientación se complementará con cadenetas de bombillas cálidas. 

50 son 50

En el centro del lago del Parque Norte se levantará una torre de energía, de 20 metros de alto, como homenaje a los inicios de los Alumbrados, en una mezcla de agua, luz, sonido y color. Cada noche se ofrecerá un espectáculo con una fuente de agua luminosa, que tendrá proyección de imágenes y chorros de agua “danzantes”.

¡Sorpresa!images (4)

Como en toda buena fiesta, en los Alumbrados también habrá sorpresa. Y esta será el video mapping que se proyectará sobre la fachada de la Casa de la Música, en el Parque de los Deseos, con funciones diarias a las 7:00 p.m., 8:00 p.m., 9:00 p.m., 10:00 p.m. y 11:00 p.m. Se podrá apreciar entre el 2 de diciembre y el 8 de enero de 2018.

Sera este un maravilloso espectáculo y una buena razón para conocer Medellín y disfrutar de un espectáculo de luces que te sorprenderá y te hará volver a Medellín, La Ciudad de la Eterna Primavera.

La ciudad de la luz

La ruta de luz y color continuará por el Paseo Junín entre 15 cintas navideñas, cada una de 2,09 de alto por 1,51 de ancho. En el Edificio Miguel de Aguinaga, antigua sede de EPM, se decorará la fachada con un gran Árbol de Navidad, en un tributo a los inicios de los Alumbrados. En Carabobo Peatonal se verán 84 figuras inspiradas en las bolas de Navidad. En el corredor del Tranvía habrá 84 pendones alusivos a los confetis de celebración y a la Navidad.

La brújula gira al Edificio EPM, en el sector de Pies Descalzos, con la figura más grande de los Alumbrados: un Árbol de Navidad de 24 metros de altura. Por su parte, el cerro Nutibara se decorará con un ponqué navideño, con las velitas del cumpleaños. Esta figura tendrá 16 metros de altura.

Una celebración en grande, con la comunidad como invitada de lujo, en un espectáculo

images (5)multicolor que se encenderá el sábado 2 de diciembre y se prolongará hasta el lunes 8 de enero de 2018, en el horario de 6:00 p.m. a 12:00 p.m.

About author

Educadora de pre-escolar, con vocación de periodista. Barranquillera y Chacharera, con grandes metas, educando una nueva generación. Móvil 3024019715
Related posts
ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

Arte y CulturaEstilo de Vida

Duvis una mujer que le apuesta al arte

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *