AgendaMundoOpinión

Por segunda vez se conmemoró el día Internacional de la Felicidad

La proclamación de esta celebración tiene como fin reconocer la importancia de este sentimiento  en la cotidianidad del ser humano.

Por Cristian IbáñezChacharero

Día de la felicidad1Eso que sientes cuando logras alcanzar algo, o la paz interior que te motiva a luchar por un deseo intenso de conseguir una meta, es denominado felicidad. Cuando gana el equipo de tus amores, cuando alguno de nuestros artistas logra su éxito nacional o internacional, cuando nuestra familia progresa o cuando creemos encontrar amor en alguien, esto promueve en nosotros aquella sensación de satisfacción personal.

El anterior conjunto de características forma parte de la dinámica cerebral del ser humano que se conecta con el resto del cuerpo. Por tal razón la Asamblea general de las Naciones Unidas decidió instituir el 28 de junio de 2012 el festejo para cada 20 de marzo al Día internacional de la felicidad.

Día de la felicidad¿Colombia, el país mas feliz del mundo?

A pesar de las circunstancias políticas, de los problemas ambientales, de la violencia y la intolerancia entre otros inconvenientes, Colombia sigue siendo el país mas feliz del mundo según los estudios realizados en 65 países por la Red Mundial de Empresas Independientes de Investigación (WIN-Gallup International).

El 86 por ciento de los colombianos considera que es feliz mientras que solo un dos por ciento se manifiesta inconforme, en dicho ranking  nuestro país es seguido por Isla Fiji, Finlandia  y Argentina.

Quizás Colombia no sea una potencia internacional, pero sí es seguro que nuestro entusiasmo y nuestra pasión al realizar las cosas es el motivo por el cual se muestra una sonrisa en nuestro rostro que contagia a extranjeros y que obliga a considerar que más que violencia,  más que corrupción, más que droga, somos también sabor y alegría.

Noticias relacionadas
Acción socialAgenda

Migración, inclusión y oportunidades: líderes sociales y empresas comparten experiencias en el Foro de Desarrollo Local OCDE 2025

AgendaMedio Ambiente

Barranquilla apuesta por la biodiversidad como eje de transformación urbana: alcalde Char

ActualidadAgendaMundo

Julio en la Aduana: el centro cultural también está listo para el OCDE en Barranquilla

ActualidadAgenda

🌎 Barranquilla y la OCDE presentan el Foro de Desarrollo Local 2025, conozca aquí la agenda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *