Hace poco se lanzó oficialmente este juego que se espera que sea una total revolución.
Por Gabriel Moncada Figueroa
Aún recuerdo el primer episodio que ví de Pokémon, ya hace más de diez años, en el que un niño de pueblo, Paleta, iba en busca de su gran sueño: ser un maestro Pokémon. Su misión era capturar estos seres en su pokebola (esfera diseñada para capturar Pokémon). Los Pokémon eran extraños seres, similares a los animales, pero con distintos poderes según su naturaleza, es decir se categorizan por los de tipo agua, fuego, roca, electricidad, entre otros; y para ello tenía que recorrer distintas ciudades, en cada una de ellas había un gimnasio con su respectivo entrenador, que debía ser enfrentado para ganarse la tan apreciada medalla del gimnasio.
Como ven, una idea simple, pero como niños era fascinante ver a cada entrenador y ver las peripecias de estos personajes para capturar a estos seres extraordinarios.
Entonces, más de una década después, Nintendo ha lanzado por primera vez uno de sus juegos para los sistemas operativos Android e IOS. Muchos se preguntarán ¿por qué lo hace? Lo hace porque la tecnología no ha dejado de evolucionar y el camino que ellos han elegido es unirse a las plataformas más usadas hoy en día. El juego ya se encuentra disponible de manera gratuita; eso si, para tener más beneficios debes pasar por caja, ya que sacaron un accesorio llamado Pokémon Go plus, pulsera que te notifica cuándo hay un Pokémon cerca o capturado, puedes conectarlo por medio de Bluetooth. La compañía decidió usar esta pulsera en vez de una aplicación para los smartwatch, puesto no todos podemos darnos el lujo de adquirir uno de estos y la verdad es que la estrategia les ha funcionado porque ya se agotaron las famosas pulseras.
¿Por qué se espera que este juego sea el principio de algo mucho más grande?
Puesto este juego mezcla la realidad virtual con la llamada realidad aumentada, el juego tiene la misma misión que el ánime, que nos hace salir de nuestras casas para atrapar a los pokémon y competir en los gimnasios pokémon de todo el mundo, esto lo hace gracias al GPS y a la programación y planeación que hay detrás de este fabuloso juego, las primeras sensaciones del juego a nivel general han sido positivas, aunque han habido caídas de servidores y esto es totalmente normal, puesto hay millones de personas conectadas al mismo tiempo queriendo probar este nuevo juego.
La idea es cada día salgan más juegos de este tipo que le dan una nueva dimensión y podría llegar a convertirse en una verdadera carrera en Colombia. En países como China, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, entre otros, ya el diseño de juegos es considerado una carrera profesional.
Una de las controversias es que para recorrer tu ciudad debes portar en todo momento tu celular y estar constantemente revisándolo, esto hace que en países como el nuestro sea poco recomendable debido a que la seguridad aún falta por mejorar.
Como ven, Nintendo ha dado con el clavo y eso lo demuestra en la bolsa, sus acciones han subido considerablemente en estos días. Falta es que saque sus otros juegos emblemáticos como Zelda, Supermario Bros, Donkey Kong, entre otros, para que esta compañía resurja de las cenizas.