En el sector rural salieron de la pobreza 1,54 millones de personas. La lucha contra la desigualdad también fue exitosa, reportó el organismo.
Por Chachareros/SIG
La pobreza bajó a un 17,8% en el 2016, frente al 20,2% registrado en el 2015, con lo que 1,05 millones de colombianos salieron de esa condición, informó este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).

El Presidente Santos recibió con satisfacción los resultados de la lucha contra la pobreza, luego de que le Dane informó que un total de 5,13 millones de colombianos salieron de esa condición por las políticas de salud, vivienda y acceso a servicios.
Con este resultado, 5,13 millones de colombianos dejaron de ser pobres, de acuerdo con el índice multidimensional, gracias a las políticas de educación y salud, entre otros, precisó el organismo. Con el resultado, el país se afianza a la vanguardia en la lucha contra la pobreza en América Latina
“Esto nos coloca en el panorama donde queríamos estar y es satisfactorio decir que las metas que nos pusimos de 5 millones de personas que salieran de la pobreza multidimensional ya se cumplieron antes de terminar el periodo, y la meta de reducción de desigualdad, se cumplió también antes. El gran esfuerzo es mantener esa tendencia”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos.
El país pasó de tener 13,71 millones de personas en condición de pobreza multidimensional en 2010 a 8,58 millones en 2016.
La medición por el índice de pobreza multidimensional tiene en cuenta muchos más factores que si es medida simplemente por ingresos. Es más amplio en medir acceso a de vivienda, salud, educación, trabajo, juventud y niñez, mientras que la pobreza monetaria toma como base los ingresos de los hogares, agregó el Dane.
Las mayores reducciones de la pobreza multidimensional en 2016 en el orden nacional se explican por la disminución de barreras de acceso a los servicios de salud y aumento en el número de años promedio de educación.
En materia de desigualdad, le país también avanzó y cumplió las metas un año antes, toda vez que, medida por el Coeficiente de Gini, el país pasó de 0,522 en 2015 a 0,517 en 2016, en el total nacional. Mientras más cercano a 0, el país es menos desigual.
La pobreza multidimensional en las zonas rurales del país ha registrado la misma tendencia decreciente del promedio nacional desde 2010: pasó de 53,1% a 37,6% en 2016.
Esto quiere decir que el número de personas en condición de pobreza multidimensional pasó de 5,60 millones en 2010 a 4,06 millones.
Este comportamiento se explica por las reducciones en las barreras de acceso a servicios de salud y las mejoras en el aseguramiento en salud, indicó el Dane.
“Ahora sí se combatió la pobreza”

‘Nunca antes un Gobierno había tenido tanto compromiso en reducción de pobreza’, afirmó la Ministra de Vivienda, la barranquillera Elsa Noguera De la Espriella.
El Ministerio de Vivienda. Ciudad y Territorio ha venido trabajando “en cinco variables dentro del índice de pobreza multidimensional. Todos asociados a las condiciones de habitabilidad y al acceso a los servicios públicos”, declaró la Ministra Elsa Noguera y agregó que se han invertido 7.6 billones de pesos en el sector de agua y alcantarillado, lo que ha permitido que 5.6 millones de colombianos tengan acceso por primera vez.
Durante la presentación de resultados y los avances de la Lucha Contra la Pobreza 2016, la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, afirmó que este Gobierno desde sus inicios ha estado comprometido con la reducción de la pobreza y la pobreza extrema.
“Nunca antes un Gobierno había tenido tanto compromiso en reducción de pobreza”, aseguró la Ministra de Vivienda, Elsa Noguera.
Resaltó que se han invertido 7.6 billones de pesos en el sector de agua y alcantarillado, lo que ha permitido que 5.6 millones de colombianos tengan acceso por primera vez al servicio de agua potable.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha venido trabajando “en cinco variables dentro del índice de pobreza multidimensional. Todos asociados a las condiciones de habitabilidad y al acceso a los servicios públicos”.
Por esta razón, se crearon programas como Viviendas Gratis y Mi Casa Ya, que son iniciativas que reducen la pobreza, generan empleo y dinamizan la economía del país.
“Creo que el gran complemento en la política de vivienda no solo fue haber demostrado que sí se podía, que se construyó, sino que el beneficiario, realmente la familia que lo necesitaba, y hoy gracias a que tiene su vivienda, se superó condiciones de pobreza extrema”, afirmó Noguera.
María de Jesús Cruz, es madre cabeza de hogar y beneficiaria del programa de Viviendas Gratis, vive en Sibundoy en el departamento del Putumayo, y agradece al Gobierno Nacional por tener programas como este que ayudan a que familias vulnerables vivan en condiciones dignas.
“Yo le agradezco al Gobierno que me ha tenido en cuenta para regalarme la vivienda, le agradezco muchísimo. Y que siga ayudando a la gente más necesitada”, dijo.
En acueducto y alcantarillado
“Nunca antes habíamos tenido tanta inversión, 7.6 billones de pesos invertidos en el sector de agua y alcantarillado, lo que ha permitido que 5.6 millones de colombianos por primera vez, tengan acceso al servicio de agua potable y el 6.1 millones de colombianos tengan por primera vez tengan servicio al alcantarillado”, afirmó la Ministra de Vivienda.
Finalmente, gracias al programa de Conexiones Intradomiciliarias, que ubicó a familias del país de escasos recursos que tenían acueducto y alcantarillado pero no contaban con los recursos para conectarse, hoy ya viven en condiciones dignas.
“Con este programa lo que se logró fue la conexión y la intervención en cinco puntos: un baño con ducha, baterías sanitarias, lavamanos, lavaplatos y lavarropa. Y eso enseguida hace que ya la vivienda sea digna y supere la pobreza extrema”, dijo la Ministra de Vivienda.
Santos rechaza ataque en Londres
El Jefe del Estado colombiano expresó la solidaridad de Colombia a la Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, y a las víctimas.
El Presidente Juan Manuel Santos expresó este miércoles su rechazo al ataque perpetrado en el centro de Londres, en el que murieron al menos cuatro personas.
“Expreso total rechazo al ataque de hoy en #Londres. Nuestra solidaridad con la primera ministra @theresa_may y las víctimas en Reino Unido”, manifestó el Mandatario colombiano en su cuenta de Twitter.
El hecho se registró en el puente de Westminster, en el corazón de la capital británica, y ocasionó alrededor de veinte heridos.