El futbolista uruguayo y la barranquillera se conocieron volando entre las nubes.
Por: Francisco Figueroa Turcios
Nelson Silva Pacheco y Beatriz Velásquez Sarta se conocieron a bordo de un jet de Avianca. Nelson iba de Armenia con destino a Santa Marta a jugar con el Quindío ante el Unión Magdalena. Beatriz venía de Bogotá a la capital del Atlántico a pasar vacaciones al lado de sus padres.
«Nosotros siempre hacíamos el viaje por la vía Medellín cuando al Quindío le tocaba jugar contra el Junior o el Unión Magdalena. La ruta era Armenia- Pereira-Medellín-Barranquilla- Santa Marta», recuerda Silva Pacheco.
El 15 de junio de 1971, por cosas del destino, Avianca nos cambió la ruta por la vía de Bogotá. Es decir, Pereira-Bogotá-Barranquilla-Santa Marta. Fíjese, el cambio de ruta sirvió para conocer a Beatriz, a quien le correspondió viajar en el mismo vuelo. Fue un amor a primera vista a muchos metros de altura, volando entre las nubes», recuerda Nelson Silva Pacheco, cuarenta y seis años después.
Beatriz le apasionaba el fútbol, obviamente era hincha del Junior, tenía poca o ninguna referencia de Nelson Silva Pacheco, porque jugaba en un club de los llamados ‘chicos’ del balompié colombiano. A partir del 15 de junio de 1971, cuando comenzó el romance con Nelson Silva, escuchaba por radio los partidos del Quindio para seguirle los pasos al futbolista uruguayo. El 2 de agosto de 1972, deciden casarse. El matrimonio fue aquí en Barranquilla.
«Llevo 45 años de casado con Beatriz, somos una pareja feliz.Tenemos tres hijos: Nelson Eduardo, Olga Esther y Beatriz Eugenia. Cinco nietos: Carlos Moises, Nelson Eduardo, Carlos, Olga Esther y Nelson», puntualiza Nelson Silva.
Cuando decidió retirarse de la actividad del fútbol, no dudó en radicarse en Barranquilla. «Desde cuando llegué a Barranquilla fui feliz. El calor humano de la gente y el clima fueron dos factores determinantes para radicarme en la capital del Atlántico. Y, como mandada por Dios, mi esposa es una barranquillera», reconoce Nelson Silva Pacheco.
Goleador con Junior
Nelson Silva Pacheco nació en Las Tres Piedras (Uruguay), es el segundo goleador histórico del Junior con 83 goles en 187 partidos.
Botín de oro en la temporada del año 1973, cuando marcó 36 goles, sumando las anotaciones que marcó en esa temporada con el Cúcuta deportivo (Se retiró en el torneo Finalización, por lo que Junior obtuvo los servicios del goleador uruguayo).
Marcó 157 goles goles en el torneo profesional colombiano, jugando desde 1970 hasta 1980. Actuó para el Atlético Nacional (1970), Quindío (1971), Cúcuta Deportivo (1972-1973 y 1977), Junior(1973-1976 y 1978) y América (1979 y 1980).
«Llegar a Junior y ganar el ‘botín de oro’ fue un hecho que me consolidó como goleador en el fútbol Colombiano. Yo llegué a Colombia a jugar en el Atlético Nacional, y me desempeñaba como defensa central.
En el Quindío, asumí mi posición en que comencé en el fútbol: centrodelantero», enfatiza Nelson Silva Pacheco.
Nelson Silva Pacheco y Victor Campaz, conformaron la ´llave de oro´en la temporada 1975, que infundían miedo a los rivales y de allí que Efráin ´Caimán ´Sánchez no dudó en convocarlos a la selección Colombia para la Copa América 1975.
Selección Colombia

Selección Colombia 1975: Arturo Segovia, Toto Rubio, Oswaldo Calero, Miguel Escobar, Boricua Zarate, y Pedro Zape. Abajo: Jairo Arboleda,Willington Ortíz, Silva Pacheco, Víctor Campaz y Ponciano Castro
Silva Pacheco obtuvo la nacionalidad colombiana y el técnico de la selección Colombia, Efraín “Caimán” Sánchez, lo convocó al combinado patrio para jugar en la Copa América de 1975. Colombia obtuvo el subtítulo y Silva Pacheco jugó tres partidos.
«Fui el primer jugador extranjero en jugar en una selección Colombia. Recuerdo que debuté el 25 de julio de 1975 en el partido ante Paraguay que ganamos 1-0 en el estadio ´Nemesio Camacho´ El Campín, en el marco de la Copa América.
«Uno de los orgullos más grande en mi trayectoria como futbolista fue haber integrado la Selección Colombia, gracias a la confianza que me brindó Efraín ‘Caimán’ Sánchez», relata Nelson Silva Pacheco.
Otro hecho que marcó su trayectoria futbolística en Colombia fue que obtuvo el botín de oro en 1973 con el Junior. Por su gesta con el Junior, Nelson Silva Pacheco está en el corazón de los junioristas. El futbolista uruguayo se ganó el corazón de la barranquillera Beatriz Velásquez , una verdadera historia de amor.
Mañe Esquivia · Amigo(a) de Mario Coll y 25 personas más
Excelente nota Francisco…merecido reconocimiento a la historia brillante de Nelson en nuestro pais. Un barranquillero mas «el viejo» Silva, mi querido amigo!
Isabel Camet · Amigo(a) de Nelson Silva Pacheco
Que lindo homenaje te han hecho como persona y futbolista. Ese viaje te permitió conocer a una maravillosa mujer con quien has formado tu hermosa familia. Un abrazo para ambos.
Silvia Alvarez · Amigo(a) de Nelson Silva Pacheco
Hermosa historia y merecido homenaje!!! Un beso enorme a esa flia tan querida!!!!!!❤️?
Jorge Enrique Navarro Duran · 53 amigos en común
Nelson no era un jugador virtuoso con el balon , pero tenia una enjudia , garra ,temperamento y sobre todo un profesional que desde que llego a junior sintio la camiseta hasta que al punto se quedo aqui con nosotros como un barranquillero mas, el dia que tenga la oportunidad le estrechara la mano y caluroso abrazo , gracias Nelson por aquellas tardes de goles y guapeaza en el vetusto romelio …!!!
Alvaro Covelli Sanjuan · 21 amigos en común
NELSON SILVA PACHECO..UN NOMBRE QUE SE ESCRIBE CON MAYUSCULAS,,TODO UN PROFESIONAL.Y GRAN SEÑOR . LE NARRE MUCHOS PARTIDOS CON JUNIOR Y LE CANTE SUS GOLES- LO RECUERDO MUCHO..UN ABRAZO PARA NELSON Y SU FAMILIA..DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE
Nelson Silva Pacheco, excelente entrevista. Gracias por tu amistad, un abrazo
Lo que dijo de Nelson Silva Pacheco se queda corto. La excelencia futbolística y la bonhomía de este gran Uruguayo-Barranquillero están por fuera de toda duda. Un abrazo para Nelson y para vos Francisco Figueroa.
Juan Carlos Martínez Blanco ·
«Fue un amor a primera vista a muchos metros de altura, volando entre las nubes”, recuerda Nelson Silva Pacheco, cuarenta y seis años después. Que bonita historia de amor que los tiene volando entre nubes cuarenta años después BENDICIONES.
Johanna Margarita Quiñonez Gonzalez ·
Que historia de amor tan bella la de tus papás Nelson… Felicitaciones por esos papás tan especiales los recuerdo mucho
En Cúcuta tenemos muy buenos recuerdos de Silva Pacheco. En un partido contra Bucaramanga, donde ganó el Cúcuta 8-1, Silva Pacheco anotó cinco goles. Fue en 1972 o en 1973.