Por: Manuel J. Anaya Acosta – Talento Onda Juvenil
Todo iba saliendo a pedir de boca, se estaba jugando un partido redondo, entraron concentrados y a pesar de la intensidad del rival se estaba jugando un partidazo; pero, se le olvidó al equipo una regla básica del fútbol, un mandato divino del balompié: «la mejor forma de defenderse es manteniendo la posesión de balón y no ceder espacios«. En lugar de aplicar dicha regla, Junior hizo todo lo contrario, el técnico dio un mensaje errado al hacer un cambio defensivo faltando media hora para acabar el partido y, peor aún, cedieron la posesión de balón y regalaron tres cuartos de cancha, ubicando hasta 7 jugadores tiburones dentro del área del arquero Viera, que salió elegido la figura del partido. Le pusieron la papaya a Nacional en su casa y ellos la partieron y se la comieron.
[caption id="attachment_111141" align="alignleft" width="702"] Tomado de Twitter @JuniorClubSA[/caption]
El primer tiempo arrancó con un Junior presionando y volcado al ataque. Al primer minuto Cetré tuvo la oportunidad de anotar pero no definió de buena manera. Luego, tras una jugada exquisita, obediente al juego de primera intención que acostumbra a practicar el equipo, Piedrahíta remató de manera potente para adelantarse en el marcador. Viera también tuvo su participación atajando tres balones que iban directo al arco tiburón. Junior mantuvo esa presión en el último tercio de cancha y la agresividad en la mitad del campo, por lo que generó algunas ocasiones de gol que desafortunadamente no terminaron dentro del arco defendido por Cuadrado.
Para la segunda parte, Nacional modificó su equipo e incomodó desde el inicio a Junior, pero el orden y la presión del equipo hicieron que rápidamente el juego se volcara nuevamente hacia el área verdolaga. En un rebote de un tiro de esquina, Víctor Cantillo sacó un señor remate que dejó inmóvil al arquero Cuadrado y silenciado el estadio Atanasio Girardot. Luego del gol del 0-2 el equipo se replegó demasiado, dejando las líneas de defensores y mediocampistas en el primer cuarto de cancha, lo que permitió que Nacional se volcara al ataque. Esa traición del estilo de juego le salió cara al equipo, como siempre; esa estrategia de querer jugar con «el autobús» como el Chelsea campeón de Champions en 2012 jamás le ha salido bien al equipo, no importa quién sea el técnico. Debieron cuidar el resultado manteniendo la posesión del balón en zonas de la cancha en las que no se quedara comprometido el equipo y adelantar las líneas, dejando de agrandar y de cederle espacio a los jugadores rivales.
[caption id="attachment_111138" align="alignleft" width="702"]
Tomado de colombia.as.com[/caption]
Junior aún está vivo, todos los equipos del grupo A están vivos en sus aspiraciones de jugar la final. Tolima empató con Cúcuta y solo tres puntos es la diferencia entre Junior y Tolima; pero el triunfo que ya se tenía en Medellín era vital porque quedaba Junior a un punto de Tolima y con la oportunidad de darle la estocada final a Nacional el miércoles, obligándolo a ganarle sí o sí a Tolima en la penúltima fecha para seguir con vida, situación totalmente favorable para el equipo de la arenosa. Los pijaos siguen líderes con 7 puntos, Nacional y Junior tienen 4 pero los paisas tienen +1 en la diferencia de gol y por último, Cúcuta tiene 1 punto. En el grupo B América es líder con 6 puntos y +2, Santa fe le sigue con 6 puntos y +1, Cali y Alianza Petrolera cierran con 3 puntos y diferencia de gol de -1 y -2, respectivamente.
Ya lo que fue fue, el miércoles a las 19:00 horas hay que llenar el Metropolitano, hay que alentar al rojiblanco para que obtenga los tres puntos y esperar que el Cúcuta vuelva a darnos una mano sacándole puntos al Tolima.]]>