Por Lexander Loaiza
La líder opositora María Corina Machado reapareció en Caracas este jueves en el marco de las manifestaciones en Venezuela. La dirigente desafió abiertamente al régimen de Nicolás Maduro, quien intenta autoproclamarse presidente para el período 2024-2030, a pesar de perder las elecciones de 2024.
Machado, quien ha sido designada como vicepresidente por el electo Edmundo González Urrutia, habló desde una concentración en el municipio de Chacao, al este de Caracas. Junto a ella también reapareció el dirigente Juan Pablo Guanipa, otro perseguido político de Maduro. Ambos ofrecieron un muy corto discurso a bordo de un camión ante miles de manifestantes.
“Esto se acabó, Venezuela será libre”
María Corina Machado reapareció en Caracas sonriente y comenzó pronunciando una frase lapidaria para Maduro: “Esto se acabó, Venezuela será libre”. En medio de la multitud reiteró su llamado a la unidad de la población venezolana y pidió mantenerse firmes para hacer respetar los resultados electorales.
En un acto de valentía sin precedentes, la política rompió 136 días de clandestinidad, en la que se sumió tras las violentas amenazas del régimen. «Lo dijimos, hoy nos encontrábamos en todas las calles de Venezuela y el mundo», dijo Machado ante una multitud que gritaba ¡libertad, libertad! “Yo estoy aquí, contigo, y hasta el final”, agregó.
Su reaparición dio al traste con las teorías divulgadas desde el sector oficialista que apoya a Maduro. Desde allí se habían emitido mensajes para desmotivar a la población señalando que Machado permanecería escondida. Hace varias semanas, el propio mandatario izquierdista había especulado sobre que la dirigente habría salido de Venezuela y que se encontraba en Colombia.
“Hoy toda Venezuela salió a la calle”, dijo Machado al hacer referencia a las manifestaciones que se escenificaron en casi todos los estados del país. “No tenemos miedo”, agregó la dirigente, siguiendo así el coro que se escuchaba entre la multitud.
María Corina Machado reapareció en Caracas y reiteró que estará “hasta el final”
“Hasta el final” una frase que ha sido parte del discurso opositor desde hace casi un año, se dejó escuchar nuevamente este jueves. Cuando María Corina Machado reapareció en Caracas tras más de 3 meses de clandestinidad, el lema pareció cobrar una nueva vida. Lo dijo la propia dirigente ante la multitud que se había concentrado en el este de la capital venezolana.
La vida de la dirigente no ha sido nada fácil, debido a un régimen empecinado en sacarla del panorama político nacional a cualquier precio. Esta misma semana, Machado denunció que agentes de Maduro estaban acosando a su señora madre, una mujer de 85 años. Hombres uniformados de negro estaban asediando la vivienda de la señora Corina Parisca, y estaban cortando el servicio eléctrico a la residencia.
Los ataques del régimen no se han concentrado solo en Machado. En los últimos meses han apresado de forma arbitraria a dirigentes de su partido Vente Venezuela. Esta semana, el presidente electo Edmundo González Urrutia denunció que habían detenido a su yerno, Rafael Tudares, en Caracas. La aprehensión ocurrió cuando Tudares llevaba a sus hijos de 6 y 7 años al colegio.
María Corina Machado reapareció en Caracas y ¿qué sigue?
Las próximas horas lucen extremadamente inciertas para los venezolanos, quienes están a la espera de lo que pueda ocurrir. Mientras el régimen recrudece sus amenazas, la gente mantiene su expectativa de que haya un verdadero cambio y que Maduro no se autoproclame nuevamente presidente.
Noticia en desarrollo. Régimen de Maduro habría detenido a María Corina Machado