
Ensayo de prensa y conversación con el talento, director y productor general.
Por, Chachareros
Después de su paso por la edición 52 de SITGES de Catalunya, el festival más importante de cine de género y fantástico del mundo, se estrena en autocines este 28 de octubre en Colombia Luz, o como es conocida internacionalmente Luz: The Flower of Evil, la transgresora película del director, guionista y productor Juan Diego Escobar Alzate y el productor general Andrés Gómez D, con un elenco encabezado por los actores Yuri Vargas y Conrado Osorio. Una velada perfecta para este Halloween.
Los autocines de estas ciudades serán los primeros en ver la película Luz: Chocó, Bogotá, Bucaramanga, Cundinamarca: Cajicá, Ubaté; Boyacá: Duitama, Tunja; Medellín, Cali, Pereira, Yopal y Tolima.
Martes 20 de octubre
9:00 a.m. Ingreso y saludo | Meet meet.google.com/jrs-ovgj-mkf
9:30 a.m. Inicio de la película (104 minutos) | vimeo (se compartirá a quienes confirmen asistencia)
11:15 a.m. Conversación con actores, director y productor general | Meet meet.google.com/jrs-ovgj-mkf
Premios y Festivales
A nivel internacional, la película ya tiene un importante recorrido en festivales, bajo el nombre Luz: The Flower of Evil.
Además de su participación en la Sección Oficial en competencia de SITGES ha sido reconocida con varios premios: en Mórbido 2019, en México, fue Ganador Silver Skull a Mejor Película Iberoamericana; en Buenos Aires Rojo Sangre 2019 se llevó los premios a Mejor Película, Mejor Fotografía, Mejor Montaje y Mejor Actriz por Yuri Vargas; en Horrible Imaginings en Estados Unidos, se alzó con los premios a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Actor por Conrado Osorio; en Buffalo Dreams Fantastic Film Festival, también en EEUU, obtuvo los premios a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor nuevamente por Conrado Osorio y estuvo nominada a Mejor Película Latinoamericana Fantástica del Año por parte de la Federación Meliés, una red de los más prestigiosos festivales de cine de género del mundo.