
El técnico que llevó por primera vez en la historia a Colombia a un Mundial Sub-20 en 1985, falleció el miércoles 2 de septiembre en Medellín, a los 72 años.
Por: Francisco Figueroa Turcios

Luis Alfonso Marroquín y René Higuita
Luis Alfonso Marroquín, dio la vida por el fútbol, pero arrinó la de él. Falleció en la capital de Antioquia, adicionales los problemas mentales,cayó un fuerte cuadro de depresión que terminó por quitarle la vida.
Marroquín, fue técnico que inició en Colombia, la revolución futbolística que generó éxito en los años 90, a través de la selección nacional que fue la revelación en el Torneo Sudamericano Juvenil, que se jugó en Asunción del Paraguay en el año 1985.
En el Torneo suramericano de Paraguay cambió la historia, Colombia fue tercera y clasificó por primera vez a un Campeonato Mundial de la categoría con jugadores inolvidables como José René Higuita, John Jairo Tréllez, John Edison Castaño, Wilson James Rodríguez, Romeiro Hurtado, Alvaro ´Calidad´ Nuñez, Carlos Álvarez, Alvaro Nuñez, Jairo Ampudia, Orlando ´Pony´Maturana y Felipe Pérez.
Resultados fase de grupos:11 de enero 1985 , Colombia 2 Bolivia 1; 14 de enero Colombia 1 Argentina 1; 18 de Enero, Brasil 0 Colombia 0 y el 20 de Enero Colombia 3 Chile 0. Cuadrangular final: 25 Enero, Colombia 1 Paraguay 1; 27 de Enero Brasil 2 Colombia 1 y el 30 de Enero, Colombia 3 Uruguay 1.
En el Mundial de la Unión Soviética, Colombia asistió junto a Brasil y Paraguay por Suramérica y quedó ubicado en el Grupo A junto a Hungría, Bulgaria y Túnez. Resultados fase de grupos: 24 de agosto: Hungría 2 Colombia 2; 27 de agosto: Colombia 1 Bulgaria 1; 29 de agosto: Colombia 1 Túnez 1. Cuartos de final: 1 de septiembre: Brasil 6 Colombia 0.
Y fue así como Luis lfonso Marroquín, técnico antioqueño, logró la identidad, el nuevo estilo, la nueva mentalidad y el cambio de la historia; allí comenzó el antes y el después de nuestro fútbol con una camada de jugadores llenos de condiciones, ávidos de triunfo y decididos a transformar el rumbo del balompié nacional. Fue sin duda el eslabón hacia el éxito que logró el fútbol colombiano.
Del éxito al trastorno mental

Luis Alfonso Marroquín
Luego del éxito en el Torneo Suramericano Juvenil en Asunción de Paraguay en el mes de enero de 1985 y más tarde en agosto de ese mismo año, el Mundial de Fútbol Juvenil en la Unión Soviética, a luis Alfonso Marroquín le llovieron ofertas para dirigir en el fútbol profesional colombiano y en el exterior.
Luis Alfonso Marroquín, había dado la palabra a Élmer Tamayo, directivo del club Los Millonarios para dirigir el cuadro capitalino en la temporada 1986.
Elmer Tamayo, para que Luis Alfonso Marroquin afianzar más los conocimientos del fútbol lo envió a Europa para conocer de primera mano los trabajos del fútbol alemán, español e italiano. Cuando luis Alfonso esta en su correría por Europa, recibe la noticia del asesinato de su amigo, Élmer Tamayo, el cual fue el detonante para su desequilibrio mental, que lo llevó a estar varias veces estar internado en clínicas Psiquiátrica.
Hugo Castaño fue el asistente técnico de Luis Alfonso Marroquín en la Selección Colombia que participó en el Torneo Suramericano Juvenil en Asunción de Paraguay y luego en el Mundial de fútbol de la Unión Soviética. Después del Mundial de Fútbol de la Unión Soviética, Marroquín y Castaño tenía dos proyectos en sus agendas: dirigir la selección Colombia Pre-Olimpica, Bolivia 1987 o Millonarios.

Luis Alfonso Marroquín, técnico exitoso
“Al regresar Luis Alfonso Marroquín de la pasantía que hizo con los más importantes clubes de Europa, la ilusión de continuar con las selecciones Colombia era uno de los proyectos y el otro era dirigir a Millonarios. El asesinato de Élmer Tamayo, afectó mucho a Marroquín. no fue la misma persona dinámica que conocí, se mostraba muy distraído y su semblante desencajado. Él, no volvió a ser el mismo, fue victima fácil de las depresiones.
Élmer, fue un amigo incondicional de Luis Alfonso. Creyó en él, como muy pocos. Élmer Tamayo, era directivo de Millonarios y había definido todo para que Marroquín fuera el técnico del club capitalino para la temporada 1986. El proyecto se truncó y afectó mucho Luis Alfonso Marronquín” revela Hugo Castaño, sobre el detonante que llevó a las depresiones a luis Alfonso Marroquín.
Anselmo ´Chemo´Quiroz, periodista que estuvo de cerca a la carrera deportiva de luis Alfonso Marroquín. porque en su momento laboraba en el Diario El Mundo de Medellín, tiene su visión sobre el fenómeno del técnico antioqueño.
“El profe Marroquín se ahogó en su inteligencia y en su afán por servir. Fue un excelente jugador de fútbol que estuvo a punto de ir a Millonarios, pero una lesión grave se lo impidió. Luego, como técnico, fue quien le abrió el campo internacional al fútbol colombiano.
Vestía a un equipo con el uniforme de Brasil y lo enfrentaba con su selección. De esa manera los muchachos le perdieron tanto el respeto a los hoy tetracampeones , que en ese Suramericano del 85 Colombia le ganó a Brasil. Fue ese deslumbrante equipo de J. J Trellez, José René Higuita, Jhon Edison Castaño, Jairo Ampudia, y Wilson James Rodríguez, entre otros. Luego fue tentado de nuevo por Millonarios, pero como técnico, y tampoco se le dio. Formó la primera Escuela de Fútbol de Colombia, con Hugo Castaño, y de ella salieron grandes figuras del fútbol antioqueño y nacional.
Su salud mental, que siempre fue débil, se agravó cuando el municipio de Medellín decidió por allá en el 2008 desalojarlo de un terreno aledaño a la Unidad Deportiva de Belén, donde él desarrollaba su trabajo de formación.
De ahí en adelante su salud se deterioró y hoy está viviendo momentos difíciles, al lado de unos hermanos que le dieron refugio en su casa. Marroquín fue un genio que nunca encontró comprensión, pues sus ideas iban adelantadas a las de todos los demás” reseña ´Chemo´ Quiroz sobre el perfil de Luis Alfonso Marroquín.
Luis Alfonso Marroquín fue un técnico muy brillante, se anticipó a varios métodos que se están aplicando en el mundo del fútbol, ahora debe estar coordinando con San Pedro, la forma como aplicar en el cielo sus enseñanzas.