
Por Ricardo Bustamante
Desgarrador y conmovedor, hasta las lágrimas, es el documental (2022) de 28 minutos de duración (Netflix), dirigido por la cineasta rumana Ilinca Calugareanu, sobre la vida del joven Chino Yin Yuguo, de tan solo 16 años de edad, quien motivado por la poesía romántica de Mihai Eminescu, emprende la aventura de su vida desde su natal Kunming (China), a Rumania, para seguir estudios superiores, siendo aceptado en el programa de Lengua y Literatura en la Univerdidad Vasile Alecsandri de Bacau.
EL POETA NACIONAL EMINESCU, SU INSPIRADOR
Mihai Eminescu, poeta nacional de los rumanos, era, para Yin, su bardo favorito y su aspiración era escribir como el; Yuguo viajó, con complacencia de sus padres, los profesores universitarios Yin y Cai, a las estribaciones de las montañas de Rumania, conocidas como los Cárpatos, sumergiéndose a la vida cotidiana de la ciudad de Bacau (Rumania), despertando la curiosidad de sus habitantes, quienes se preguntaban del porqué un muchacho Chino, venido de un lejano país, había llegado para convivir con ellos, y sobre todo, por la inusual y extraña motivación, que expresó el joven Yuguo, al llegar a ese República de Europa del Este: estudiar literatura y poesía rumana.
Su deseo de trasladarse a Rumania era interpretado de varias maneras por la madre de Yin, quien lo veía como un ser muy especial, “cuidador de las estrellas”, y, temía, en su interior, que nadie en el mundo comprendiera a su hijo por su deseo inapelable de seguir estudios universitarios fuera de su país, ya que para el, sin el cumplimiento de esa meta, la vida no tendría sentido.
EL DOCUMENTAL
El documental sigue los pasos con cuidado y amor del inusual joven y nos permite conocerlo y apreciar verdaderamente sus cualidades especiales, sus esperanzas y sueños, la manera y forma cómo lo reciben los lugareños en Rumania y cómo Yuguo los ayuda a verse a sí mismos bajo una nueva luz que busca expandir su visión del mundo en medio de los montes Cárpatos, no obstante, en la Universidad de Bacau, despierta curiosidad, por lo novedoso e inusual, el muchacho que llevaba sobre su cabeza un gorro de astracan y usando siempre camisa blanca bien planchada, abotonada hasta arriba; esencialmente, por el enamoramiento de Yuguo por la literatura y la poesía rumana como también por su conocimiento profundo de la obra de Mihai Eminescu, no obstante, todos allí, quedaron cautivados por su inteligencia, romanticismo y su profundo amor por su país.
La directora del documental, Ilinca Calugareanu, en forma magistral resumió el paso de Yin por Rumania: “Su amor por la poesía y la gente era excepcional, y amaba a Rumanía más que la mayoría de nosotros, sin duda más que yo, hasta que descubrí esta nueva forma de ver mi propio país a través de sus ojos. Era un personaje romántico y heroico que merece ser celebrado”.
SU VISITA A ALBA LULIA
En diciembre de 2019, Yuguo motivado por la celebración del centenario del día nacional de Rumania, viajó a Alba Lulia, capital del distrito de Alba en Transilvania, situada a orillas del río Mureş, a los lugareños les trasmitió palabras amorosas: “Amo la cultura y la literatura rumana, y hoy estoy aquí para celebrarlo con todos; les deseo a Rumanía y a los rumanos un futuro brillante”.
EL TRAGICO FINAL
El 26 de enero de 2019, Yuguo quería visitar la Ciudadela de Neamț en Rumanía. El clima era terrible, con mucha nieve. Aun así, Yin, decidió tomar el tren.
En algún momento, el tren se detuvo en una estación más tiempo del habitual y se comentó que Yuguo tomó el tren equivocado y, presa del pánico, saltó de él en cuanto empezó a moverse. El joven de 16 años no sabía que debajo de la nieve donde saltó, había un hito kilométrico. Yuguo se golpeó la cabeza contra la piedra y murió inmediatamente después. Fue encontrado a unos 200 metros de la estación de tren CFR Roman en Rumanía. El 15 de marzo de 2019, el día en que Yuguo habría cumplido 17 años, fue nombrado ciudadano honorario de Bacau.
EPÍLOGO
Interesante y, tal vez, incomprendida para algunos, la corta vida de Yin Yuguo, quien llevado por un misticismo inusual pero candoroso y amoroso, logró sus objetivos y dejó, en las personas que tuvieron el privilegio de conocerlo, una huella perdurable de ser humano único y superior. A mi, después de los 28 minutos del documental, Yuguo y la directora Ilinca Calugareanu, me dejaron los ojos encharcados, más cuando en las últimas imágenes, muestran a Yin de niño, en brazos de sus padres, pronunciando las primeras palabras.
DOS PARRAFOS DE EMINESCU
Que deseo para ti, dulce Rumania
Qué deseo para ti, dulce Rumanía, Mi país de gloria, mi país de anhelo ? Los brazos nerviosos, armas con vigor, ¡ A tu gran pasado, un futuro igual ! Hierva el vino en las copas, espumajee, Si tus hijos soberbios esto lo desean; Permanece la roca, aunque muere la ola, Dulce Rumanía, esto te deseo. Sueño de venganza negro como la tumba Tu espada de sangre humeando al enemigo, Y encima de la hidra qué ondee por el viento Tu sueño de gloria triunfando altivo, Qué digan al mundo banderas tricolores, Lo que es el pueblo grande y rumano, Cuando se enciende sacramente su cándida llama, Dulce Rumanía, esto te deseo.


