Cultura CiudadanaEntretenimientoLocales

La resurrección de Joselito, imagen central de la gran fiesta de Carnaval de La Fundación Heriberto Fiorillo

¡Ay, Joselito!, ¡Ay, Joselito!, mi marío se murió…
¿Qué es lo que tiene? ¡El Carnaval de Curramba!

Cuentan los cuenteros, esquineros, bacanes, decimeros y vaciladores de estaderos que Joselito, el carnavalero más puro de todos los tiempos, resucita cada año para no perderse la fiesta. Bailarín inigualable, bebedor empedernido, eterno enamorado y gozón sin igual, este personaje legendario huye del más allá cada viernes previo al Carnaval para disfrutar las carnestolendas. Tras cuatro días de rumba, vuelve a su entierro, en un ciclo eterno de muerte y resurrección.

En Barranquilla, en Carnaval, todos somos Joselito
En 2025, La Fundación Heriberto Fiorillo, entidad que tiene como objeto central, difundir, promover y sostener el legado del creador barranquillero, inicia sus actividades con una fiesta sin precedentes, el viernes 28 de febrero, justo cuando Joselito recibe permiso de la muerte para unirse a la celebración. La imagen central es La resurrección de Joselito, una obra que captura su victorioso regreso a la vida: con una botella de ron en la mano, el rostro enmaicenado, una camiseta del Junior, lentes oscuros y sombrero vueltiao, rodeado de sus viudas, marimondas, toritos y congos carnavaleros.

Creada por el maestro Gustavo Quintero, la obra combina acrílico sobre lienzo con un virtuoso trazo que simboliza la victoria de la alegría sobre la muerte. La paleta de colores la dominan el amarillo (alegría), el rojo (vitalidad) y el negro (contornos), creando un equilibrio cromático que refleja luz y oscuridad. “Al fondo, el Bodegón de la Aduana, nuevo centro cultural, y Barranquilla silueteada”, explicó Quintero.

La fiesta
Con la resurrección de Joselito como eje temático, la celebración contará con históricas orquestas, protagonistas del Carnaval, la más clásica y tradicional música carnavalera y una puesta en escena sobre la vuelta a la vida del ‘pasmao’ más célebre de todos los tiempos. La cita es el 28 de febrero, desde las 7:00 p.m., en el Bodegón de la Aduana (carrera 39 No 50-54), en el emblemático Barrio Abajo. Para mayor información: 315 6089948

Rueda de prensa
La Fundación Heriberto Fiorillo invita a periodistas, medios y creadores de contenido a su primera Rueda de Prensa, el próximo lunes 24 de febrero a las 9:00 a.m. Habrá detalles de la programación de la fiesta de Carnaval, la presentación exclusiva del documental Shakira Inevitable, un valiosísimo documento audiovisual, dirigido por Heriberto Fiorillo, y la presentación oficial de la Fundación y del Bodegón de la Aduana como nuevo espacio cultural bajo la dirección de Claudia Muñoz. Un brunch acompañará este encuentro.

La leyenda continúa
Cuentan los quiromantes que vieron a Joselito paseándose por Barrio Abajo con una botella de ron, entrando al Bodegón de la Aduana. Dicen los adivinadores y profetas de la rumba, que se armó un vacilón tan grande, que nadie ha podido sacarlo de allí. Sus viudas y las huestes del más allá todavía lo están buscando…

Related posts
Cultura Ciudadana

Atención en Barranquilla la Cra 45 cambia de sentido entre calles 74 y 87

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

LocalesNacionales

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

Arte y CulturaEntretenimientoLocalesNacionales

Carnaval Internacional de las Artes 2025 : Más de 2000 asistentes disfrutaron de la programación gratuita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *