
Por: Francisco Figueroa Turcios
Gracias a la iniciativa de Efrain Brochero Natera, el corregimiento de Campeche y el municipio de Baranoa tienen una ventana comercial que les permite mostrar su producción y talento. El festival es un punto de llegada donde la ciruela es la protagonista, y se busca que los emprendimientos y la misión del festival traigan progreso y reconocimiento mundial a los campesinos que la cultivan.
El festival fue fundado por Efraín Brochero Natera, un líder comunitario y cultural visionario, quien, reconociendo el valor de la ciruela en la vida de los habitantes de Campeche, decidió impulsar esta festividad como un espacio para exaltar las tradiciones, la música, la gastronomía y las expresiones artísticas propias de la región. Desde sus inicios, el festival no solo ha rendido homenaje al fruto, sino también ha fomentado el sentido de pertenencia y unidad entre los campechanos.

Efraín Brochero, no solo organizó las primeras ediciones del evento, sino que también promovió la participación de artesanos, músicos y cocineros locales, consolidando al festival como un espacio integral de encuentro cultural. Gracias a su dedicación, el evento se ha convertido en un referente en el Atlántico, atrayendo a visitantes de diferentes lugares y fortaleciendo la economía local a través de la venta de productos derivados de la ciruela, como dulces, jugos y conservas.

El Festival de la Ciruela en Campeche, Atlántico, es un evento creado para dignificar y reconocer el esfuerzo físico y los sacrificios diarios de los campesinos, quienes históricamente han sido mirados como pobres y sin reconocimiento. La creación de este festival surge como una iniciativa para dar reconocimiento local y valorar el trabajo de los campesinos.
El festival se celebra cada temporada de marzo y abril, coincidiendo con la cosecha de la ciruela Campechana, también conocida como el «oro verde». Este evento busca mostrar el emprendimiento de los campesinos, promover el bienestar de los campechanos y mejorar sus condiciones de trabajo.
Campeche tiene renombre en la región por ser el lugar de donde se extrae una de las más dulce, carnosa y jugosas ciruelas costeñas, que verde o madura se puede comer y que en estas tierras se produce en cantidades industriales.

Además, por realizar el tradicional Festival Nacional de la Ciruela, que se desarrolla desde hace 30 años, y en donde todo el pueblo sale a ofrecer a los visitantes los derivados de la ciruela: tortas, dulces, mermelada y vino.
Es importante destacar que este festival no se centra en la cerveza ni en la música (aunque como cantante, valoro la importancia de la música en nuestra cultura). El protagonismo es de los campesinos en primer lugar, y el fruto de su trabajo, la ciruela, es la verdadera razón de ser del festival.