
Comerciantes del emblemático sector de San Victorino cerraron la avenida Caracas e insistieron a la alcaldesa Claudia López les permita reabrir sus negocios.
Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza
Una vez más los comerciantes del centro de Bogotá protagonizaron manifestaciones de calle para exigir a la alcaldesa Claudia López la derogación del decreto de cuarentena estricta que afecta entre otras, a las localidades de Santa Fe y La Candelaria, que alberga la mayor parte del comercio al detal de la capital colombiana.
Los comerciantes se apostaron desde las 6:00 de la mañana de este lunes 24 de agosto en la céntrica avenida Caracas, a la altura de la calle 13, y cerraron la circulación del tráfico vehicular y del sistema de transporte masivo Transmilenio que tuvo que cerrar cinco de sus estaciones más congestionadas por la situación.

Al menos cinco estaciones de Transmilenio tuvieron que cerrar debido a las protestas que se generaron en vías principales de la ciudad.
Aunque la toma tuvo carácter pacífico, un contingente de la Policía Nacional se hizo presente, que luego se reforzó con decenas de agentes del Esmad. Una vez apostados estratégicamente, procedieron a disolver la manifestación después que los intentos de negociación por parte de funcionarios de la Alcaldía Mayor resultaron infructuosos.

Los comerciantes insisten en reabrir cuanto antes porque muchos están quebrando.
En el sector de San Victorino, unos 6.000 pequeños locales comerciales se han mantenido cerrados por el decreto de cuarentena estricta, el segundo que tienen desde que comenzaron los confinamientos por localidades. En esta oportunidad, en la zona los negocios deberían permanecer cerrados desde el 16 hasta el próximo 30 de agosto.

Uniformados de la Policía Nacional se hicieron presentes en los distintos puntos de concentración.
Los dueños de los negocios argumentan que ya no pueden seguir tolerando más cierres, debido a que sus compromisos económicos como el pago de arriendos, servicios públicos y créditos bancarios les exigen reabrir cuanto antes.
Los trancones de comerciantes también se vivieron este lunes en la Carrera 30 y en la Caracas con 66, conocido como el sector Las Flores, donde los comerciantes de este rubro también exigieron que se les permita trabajar, y que dicen estar muy afectados por la extensa cuarentena debido al Covid-19.
El jueves terminará la cuarentena en todas las localildades.
Aunque las últimas tandas de las cuarentenas focalizadas por localidades culminarían el 30 de agosto, la alcaldesa Claudia López anunció que desmontará las cuarentenas estrictas en las localidades afectadas entre este lunes (Antonio Nariño y Puente Aranda) y este miércoles a la medianoche (Chapinero, La Candelaria, Teusaquillo, Barrios Unidos, Santa Fe).

Ante las quejas la alcaldesa anunció que el confinamiento estricto podría finalizar este jueves en toda Bogotá.
Sin referirse directamente a las protestas que desde la semana pasada se han presentado en la capital, López indicó que esto será posible debido a que la ocupación UCI había bajado al 77% y la hospitalaria a un 74%.
En una alocución desde su despacho junto a su equipo de gobierno, Claudia López anunció la tarde de este lunes que a partir del jueves los sectores del comercio no esencial, educación, restaurantes, oficinas profesionales y actividades recreativas reiniciarán actividades con varias restricciones.
Locales como los gimnasios, cultos religiosos y entrenamientos deportivos retomarán actividades también se reactivarán siempre y cuando lo hagan en espacios a cielo abierto.
En una entrevista para la revista Semana concedida también este lunes, la alcaldesa insistió que a partir de septiembre, que será el mes de la reactivación, la población económicamente activa salga a trabajar por turnos, para que de esta manera no coincidan todos en la calle ni en el transporte público, “ya que esto dispararía los contagios”.