ActualidadCrónicasDeportes

José ´Perilla´ Angulo, tuvo una luna de miel muy corta con la afición juniorista

El delantero barranquillero marcó el primer gol en la historia del estadio Metropolitano ´Roberto Meléndez´.(Serie: jugadores sin carisma en el Junior (9))

Por: Francisco Figueroa Turcios

José ‘Perilla’ Angulo  tiene un doble récord en la historia del estadio Metropolitano ´Roberto Meléndez´: marcó los dos primeros goles en el historial del Junior en ese escenario deportivo. El primero fue a la Selección de Uruguay: el 11 de mayo 1986, en el juego inaugural contra la Selección de Uruguay. ‘Perilla’ Angulo, como se le conoce en mundo futbolero, ingresó al minuto 65 del partido  por Rolando Campbell. Al minuto 73 logró el gol del descuento en la derrota que sufrió Junior ante la Selección de Uruguay 2-1. «Es un honor para mí marcar el primer gol del Junior en la historia del estadio Metropolitano. Y  es más merito ante un rival de los kilates de la Selección Uruguay que está ad portas de participar en el campeonato Mundial de Fútbol México 86», declaró emocionado  José ‘Perilla’ Angulo a los medios radiales la noche del 11 de mayo de 1986.

José ‘Perilla’ estaba iluminado por el espíritu de los dioses del gol, porque también marcó el primer gol oficial de Junior en el fútbol profesional colombiano en el estadio Metropolitano el 18 de mayo de 1986, le marcó doble al Atlético Bucaramanga  en partido que terminó igualado 2-2. Y el romance con el gol continuaba, porque nuevamente se hizo presente en el marcador en el segundo partido oficial del Junior en el Metropolitano. Le hizo dos al Deportivo Pereira.

José ´Perilla´ Angulo, jugó tres temporadas en el Junior: 1985, 1986 y 1987 . Jugó 65 partidos y marcó seis goles en cinco partidos. Como dato curioso los seis goles los marcó consecutivamente en el estadio Metropolitano en una racha que se convirtió en un récord porque estuvo de finito en los primeros cinco partidos que jugó Junior en el Coloso de la Ciudadela 20 de Julio. A partir de la séptima fecha sele acabó la luna de miel con los goles y con la afición juniorista: pasó de los aplausos a la rechifla.

´La afición siempre al futbolista colombiano resalta las actuaciones negativas que las positivas. Cuando estuve en racha con el gol durante cinco partidos primeros partidos de Junior en el estadio Metropolitano. En el momento que entre en mala racha con el gol comenzaron las criticas y entre en divorcio con la afición» señalaba José ´Perilla´ Angulo en su momento cuando le tocó dejar la titular.

En el Junior José ´Perilla´ Angulo, coincidió con otros jugadores criollos como Héctor Cortina, Carlos Araújo, Alexis Mendoza, Javier Castell, Wilson Pérez, Luis Grau, Didí Valderrama, Rolando Campbell, Mario Coll, William Rico, Émerson Jiménez y David Pinillos.  «“Era una persona muy tranquila, de poco hablar, pero dedicada a su deporte, que quería trascender a nivel internacional. Era un puntero derecho excelente, muy rápido” recuerda Alexis Mendoza.

«Caso bien raro, Pacho…, por que quién que vio jugar al, finado ya, José «perilla» Angulo, puede negar las calidades futbolisticas que poseía…?
El no «feeling» de ese otrora puntero derecho goleador nuestro con la afición local lo achacaría al marcado apasionamiento, por demás, muy típico, del seguidor juniorista que, a través de los años, se ha enraizado en su idiosincrasia futbolera – alimentada, además, por ser testigo y conocedor del fútbol espectáculo que otrora trajeron eximios cultores del fútbol arte: Dida, Victor Ephanor, Othón Dacunha, Juan ´La Bruja´ Verón, Carlos Babington, Edgardo Bauza, Alfredo Arango, Toto Rubio, Jopa Berdugo, Victor Campaz, Alvaro Santa María, Carlitos Monsalve, Willington, Pibe Valderrama, «Pachequito»…, y más recientes, Valenciano, Alexis Mendoza, Bacca, Teo Gutiérrez, Giovanni Hernández. que, antepone, a la hora de sopesar actuaciones salidas de la «normal» calidad del jugador.

Ese fanatismo que le obnubila y no le permite aceptar que ese jugador, fue el caso de nuestro recordado «Perilla» Angulo, es, primero que todo un ser humano, y por lo tanto susceptible de incurrir en actuaciones desafortunadas, producto de lo cual, así como lo habían elevado al pináculo del endiosamiento, luego de esas recordadas faenas, con goles a bordo, en el recién inaugurado, en su momento, Estadio Metropolitano, en igual medida, a la hora de cortarse esa productiva racha goleadora, fue acre mente criticado al punto de, con el pasar de los encuentros, romperse definitivamente esa idílica unión en la cual también aportó su cuota el temperamento poco expresivo del buen jugador que poco le hacía llegar y darse a la reconocida y muy extrovertida fanaticada rojiblanca» reseña Ómar Zarate, exfutbolista de Junior.

En Junior, Angulo estuvo hasta 1987 y en el 1988 pasó al Cúcuta Deportivo, donde tuvo como compañeros a Francisco Tom Castell y Pedro Blanco, entre otros.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *