ActualidadLocalesMundoNacionales

Ingresos del Grupo Argos crecen 23% al cierre del tercer trimestre de 2015

El incremento se basa en los resultados positivos del negocio de cemento y concreto en Colombia y EU. Asume posición dominante en acciones de Odinsa. 

Por Chachareros

5 Jose_Alberto_Velez

José Alberto Vélez, presidente de Grupo Argos.

Grupo Argos, matriz con inversiones sostenibles en infraestructura, registró al cierre del tercer trimestre de 2015 un incremento del 23% en sus ingresos consolidados, gracias principalmente a los resultados positivos del negocio de cemento y concreto en Colombia y Estados Unidos, a la consolidación en el negocio de las concesiones alcanzando una posición controlante en Odinsa, a las ventas récord en la línea de urbanismo, a las inversiones para mejoramiento y expansión en puertos y a los resultados de los otros negocios.

3 Camilo_Jose_Abello

Camilo José Abello Vives, vicepresidente de Asuntos Corporativos del Grupo Argos.

El presidente del Grupo Argos es José Alberto Vélez; en la vicepresidencia de Asuntos Corporativos está el joven ejecutivo barranquillero Camilo José Abello Vives; vicepresidente de Finanzas Corporativas, Alejandro Piedrahíta, y vicepresidente Administrativo y de Gestión Humana, Sergio Osorio.

La compañía se consolida en el negocio de las concesiones viales, portuarias y aeroportuarias al adquirir un 4,95% adicional de las acciones de Odinsa, alcanzando una posición controlante del 54,8%. Asimismo, enajenó un paquete de acciones de Cementos Argos equivalente al 5,3% de las acciones ordinarias de la compañía. Esta transacción se realizó por un monto cercano a los $600 mil millones, para apoyar el crecimiento e incrementar la flexibilidad financiera de la compañía.

4 alejandro-piedrahita

Alejandro Piedrahíta, vicepresidente de Finanzas Corporativas del Grupo Argos.

En el negocio portuario se resalta la alianza de Compas y APM Terminals para manejar y operar el puerto de Cartagena, al tiempo que realizan inversiones para su mejoramiento y expansión.

En el mes de septiembre Grupo Argos y su filial Cementos Argos fueron ratificados por tercer año consecutivo en el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones, que reconoce las buenas prácticas en materia de sostenibilidad económica, ambiental y social, de compañías inscritas en bolsa.

Resultados fabulosos

 Los ingresos acumulados de Grupo Argos, en forma consolidada, fueron cercanos a $8,7 billones, un crecimiento de 23% frente al mismo período de 2014.

6 Sergio_Andres_Osorio

Sergio Andrés Osorio, vicepresidente Administrativo y de Gestión Humana del Grupo Argos.

—El resultado de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda, por sus siglas en inglés Eamings Bifore Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization) consolidado fue de $2,1 billones, con un crecimiento de 6,6%. El margen Ebitda se ubicó en 24%.

–La utilidad neta ascendió a $376 mil millones, afectada por el impacto del impuesto a la riqueza, cercano a los $106 mil millones, el incremento en los costos financieros relacionados con la financiación de las adquisiciones de la planta de Vulcan (Cementos Argos), los activos de generación de energía en Panamá y Costa Rica (Celsia) y la participación controlante en Odinsa (Grupo Argos).

— Activos por $40,1 billones, con un crecimiento del 15,4%.

—El patrimonio sumó $22,3 billones.

Los negocios positivos

Cemento-Argos* : La organización registró ingresos por $5,7 billones de pesos, creciendo 35% frente al 2014 y un Ebitda de $1,1 billones, que representa un incremento del 41%. El margen Ebitda fue de 19%, mientras la utilidad neta registró un crecimiento cercano a 63%, cerrando en $372 mil millones. Estos resultados se derivan del incremento en los volúmenes despachos en las tres regionales, el mejoramiento de los márgenes en Estados Unidos y el efecto de la tasa de cambio.

Energía-Celsia*: Los ingresos operacionales acumulados sumaron $2,4 billones, incrementándose en 21%. El Ebitda consolidado decreció un 25% ubicándose en $566 mil millones, para un margen Ebitda del 19%. La compañía continuó afrontando condiciones complejas durante el tercer trimestre del 2015, como resultado del fenómeno de El Niño, las deficiencias en infraestructura de transporte eléctrico en el Caribe colombiano, el costo de los combustibles y condiciones variables del mercado que afectaron los resultados del negocio. Por otro lado, durante el trimestre se anunció la entrada en operación comercial de la central hidroeléctrica Cucuana, proyecto que representó una inversión cercana a los $335 mil millones y tiene una capacidad de 55 MW. Con los nuevos activos en Centroamérica, el total de energía generada a septiembre de 2015 fue de 5.379 GWh, lo que representa un crecimiento del 14% comparado con el mismo periodo del año anterior.

Puertos

Los ingresos operacionales fueron de $116 mil millones y crecen un 28% frente a igual período de 2014. El Ebitda acumulado alcanza $43 mil millones y crece un 61%. El margen Ebitda tuvo un incremento significativo pasando de  29% en el tercer trimestre del 2014 a 39% al cierre de septiembre de 2015. Se resalta la firma de la alianza con APM Terminals, empresa filial de Maersk, para manejar y operar la terminal de Cartagena. APM Terminal tendrá una participación mayoritaria del 51%, pero Compas continuará siendo el titular de la concesión. Ambas empresas se comprometieron a hacer inversiones por US$200 millones para triplicar la capacidad del puerto.

Inmobiliario

7 soycapaz

Grupo Argos también ha desempeñado una admirable tarea de reconstrucción de tejido social e infraestructura física en el corregimiento El Salao del Carmen de Bolívar, que sufrió la crueldad de los grupos de autodefensa.

En el negocio de propiedades para la renta, el proceso de transferencia de activos de Grupo Argos y Conconcreto al nuevo patrimonio autónomo, denominado Pactia, continúa progresando según lo previsto y registra un avance del 88%.

El Grupo Argos es una organización empresarial con una estructura horizontal, pero todos los altos y medianos ejecutivos reportan a la presidencia del Grupo. La administración de la Compañía está a cargo del Presidente y los vicepresidentes corporativos. Los presidentes de cada uno de los negocios atienden las directrices que les fijan la Asamblea General de Accionistas y la Junta Directiva.

El Presidente y los vicepresidentes corporativos se reúnen una vez al mes, en Comité Directivo, para analizar el desempeño de la Compañía, la evolución de los diferentes negocios, evaluar nuevos proyectos y hacer seguimiento a los proyectos en curso.

*Cementos Argos y Celsia, filiales de Grupo Argos, comunicaron previamente sus resultados particulares, correspondientes al tercer trimestre de 2015.

Related posts
ActualidadAnálisis

Veredicto de los jurados del XXXI premio de periodismo Mariscal Sucre

ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *