Armando de la Hoz,El secretario de Salud del Atlántico, detalló que los recursos se distribuirán para cuatro áreas específicas de este centro hospitalario.
Por: Francisco Figueroa Turcios
El plan de choque del Hospital Universitario ESE Cari recibió una inyección de $4.070 millones por parte de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud.
El secretario enfatizó en que la siguiente fase de este plan será a largo plazo y se trata del proceso de contratación de un operador con las características necesarias que garanticen la prestación de servicios de alta complejidad del Cari y de todas sus áreas.
«Esperemos en estos meses contar con un hospital totalmente mejorado, sabemos que la tarea es difícil, por eso estamos dando nuestro mejor esfuerzo, a pesar de las circunstancias del sistema de salud. Estos 4.000 millones son una inyección energética importante para recuperar la confianza del hospital ante los diferentes entes de salud», dijo el funcionario.
TRABAJO EN EQUIPO
El gerente Ulahy Beltrán afirmó que la semana pasada se firmaron los convenios entre la Secretaría de Salud del Atlántico y el Cari, que formalizan la entrega de recursos correspondientes al recaudo de recursos de la estampilla prohospital Universitario.
«Estos convenios evidencian el trabajo armónico que se viene adelantando entre la Administración Departamental y el Cari, además del liderazgo del gobernador Eduardo Verano y el acompañamiento de todo un equipo multidisciplinario en el rescate del hospital», destacó.
Dentro del plan de choque –detalló Beltrán– también se tiene programada la recuperación ambiental de la sede de salud Mental (neurociencias), a un costo de casi $9.000 millones, aportados por la Gobernación del Atlántico y que fueron previamente aprobados por la Asamblea Departamental.