Inicio su camino en el emprendimiento y se lanzo al río de una vez y sin miedo,con un taller que fue brillante,bien explicado,y sobre todo fácil de poner en practica.
Gracias al Social Media Marketing, cualquier emprendedor puede y debe utilizar estas tres acciones en su beneficio de una forma más que sencilla. Por una parte, es fundamental optimizar la comunicación corporativa y definir los mensajes comerciales que queramos difundir por las redes sociales, planificando en la medida de lo posible cuándo, cómo y en qué manera lo hacemos. https://youtu.be/ji1xvgR_1xU
Bien realizada, esta comunicación es el punto de partida hacia la interacción con los usuarios de las redes sociales: acciones de participación como concursos, acciones que combinen y , conversaciones tu-a-tu, y por supuesto, a medio plazo una mejora significativa de la autoridad y la reputación online. Si hablamos de una empresa, conseguir que tu público sepa qué es lo que vendes y además pueda recomendarlo o hablar de ello, supone un éxito rotundo.
Estos temas fueron los expuestos por Sonya Berrio Cerra, profesional en comunicación Social en ESPECIALISTA EN MARKETING DIGITAL
- Asesora en marca personal
- Asesora para Redes Sociales
- Relaciones públicas
- Conferencia, redes sociales con propósito, generando contenido con valor social para colegios, universidades y empresas
El taller dictado el 20 de diciembre, donde de forma brillante nos expuso los temas mencionados anteriormente, para usar de manera eficiente el Instagram.
Mientras que hasta hace un tiempo, toda empresa trabajaba sobre la consecución de ventas a partir de acciones sobre puntos de venta , las redes sociales han dado un giro a toda la estrategia de negocio online. Ahora, interesa también trabajar el aspecto relacional humano, visto como un intercambio de información continua cuyas acciones no solo se centran en la venta, sino también en la comunicación y la interacción con los usuarios.
Social Media Marketing para emprendedores
Al final, la pregunta que siempre nos queda es ¿Cómo pueden utilizar los emprendedores las redes sociales, para sacar un beneficio tangible, medible y significativo? Pues principalmente, mediante la puesta en marcha de tres acciones principales:
- Social Media Inside. Incluyamos las redes sociales como estrategia en los departamentos más importantes de nuestra empresa. Publicidad, desarrollo de producto, comercial, atención al cliente, comunicación u otros, pueden trabajar de forma combinada y conjunta en las redes sociales, ofreciendo un mayor interés para los usuarios y recogiendo los frutos en la forma de nuevos clientes y ventas.
- SEO Social. Si la estrategia de comunicación incluye el trabajo sobre un blog corporativo, las redes sociales son el complemento ideal para su difusión y viralización. Unos contenidos de calidad, optimizados al posicionamiento web y de interés para el usuario, ayudarán a generar no solo tráfico de calidad sino también a medio plazo, ventas.
- Creación de experiencias. ¿Por qué no realizar acciones online, offline o combinadas que ayuden a generar participación de los usuarios, y así generar un mayor conocimiento de marca? Concursos, sorteos, encuestas, acciones diferenciales, pop up, etc…
- Dentro de lo expuesto por Sonya Berrio Cerra ,tenemos: Si quieres tener y mantener un alto grado de engagement en tu cuenta de Instagram, tienes que saber cómo vencer al dichoso Algoritmo de Instagram. hay más de trescientos millones de usuarios usándolas e interactuando con ellas.
- Por tanto no puedes obviar el poder de las stories y el poder que ejercen a la hora de generar engagement y por tanto a la hora de que el Algoritmo de Instagram las tenga en cuenta.
Si tus usuarios interactúan contigo a través de las stories tus publicaciones en el feed se verán recompensadas en cuanto a visibilidad.
Identifica tus mejores contenidos
La primera técnica consiste en identificar tus contenidos más top, puedes hacerlo Identificando tus mejores contenidos, podrás comenzar a seguir las tendencias que hacen que esas publicaciones top tengan un alto rendimiento.
Observa también patrones como:
- Hashtags( hashtags específicos de tu mercado vs. hashtags de amplio rango)
- Diferentes tipos de publicaciones(anuncios vs tutoriales vs. contenido generado por el usuario)
- Diferentes formatos visuales(video vs. imágenes vs carruseles).
Sigue estás tendencias durante un tiempo y observa con cuál obtienes más comentarios, likes o ambos a la vez. Crea contenido similar a tus mejores publicaciones en Instagram para continuar manteniendo tu engagement.
También deberás publicar en tus mejores horas.
Las publicaciones reciben un mayor número de interacciones en el momento de ser publicadas. De esta forma tus contenidos estarán más tiempo en la parte superior de los timelines de tus seguidores.
Publicar en tus mejores horas te ayudará a noquear al algoritmo de Instagram y ganarás: Mayor visibilidad que generará a su vez un mayor engagement.
Fue un taller muy interesante y el debut de Sonya Berrio Cerra,como conferencista ,que le augura un recorrido muy brillante en este mundo del emprendimiento.
El engagement es el grado en el que un consumidor interactúa con tu marca. El compromiso entre la marca y los usuarios. Esto se basa en crear cierta fidelidad y motivación para que nuestros usuarios defiendan y se sientan parte de la marca, y de esta manera nos refieran nuevos usuarios.