Manuela Alejandra Muñoz Rojas, la estrella que brilló con luz propia.
Por: Luisa F. Baldovino Romero – @luisafernand23
[caption id="attachment_53072" align="alignleft" width="400"]
“Fueron muchos los momentos compartidos contigo Manu… Aún recuerdo el día en que te conocí, en uno de los pasillos de la fundación Huellas, me dijiste «Hola gorda» y yo te contesté «Hola flaca», desde ese instante inició una gran amistad que perdurará por siempre.” Luisa F. Baldovino.
El viernes 3 junio de 2016, inició siendo un día muy eufórico porque se vivía la inauguración de la Copa América Centenario, nuestra amada selección Colombia Vs Estados Unidos eran los encargados de disputar el primer partido, algunas personas desde muy temprano vestían la camisa tricolor, mientras otras esperaban las 8:00 pm hora en que iniciaba este gran encuentro futbolístico. Por su parte, en una vivienda de la urbanización Villa Esperanza, municipio de Malambo y en su habitación se encontraba Manuela Alejandra Muñoz Rojas, trabajando en la elaboración de unos collares para ser entregados lo más pronto posible.
Manuela nace un 27 de Mayo de 1992, en la ciudad de Barranquilla y creció sin el amor de un padre, quien se fue cuando ella apenas estaba en el vientre de su madre, Eloisa Estrella Muñoz Rojas.
Su familia
[caption id="attachment_53073" align="aligncenter" width="960"]
Manuela vivía con sus dos hijos en casa de su madre Eloisa Estrella Muñoz Rojas, con su padrastro Emiro Parra Mendoza, su Hermana Yovizna y su Hermano Andrés.
Anggie Palomino Muñoz, recuerda a su prima como una joven extrovertida, alegre, que le gustaba el baile y hacía reír a quienes estuvieran con ella, y que junto a Leonardo Morales Muñoz (QEPD) compartía en todo momento inclusive como hermanos, relación que se afianzó aún más en el proceso de liderazgo y comunicaciones que juntos vivieron en la Fundación Huellas, (actual Fundación Acesco).
Su tía Belkys Muñoz, conserva el recuerdo de Manuela mirándose y bailando frente al espejo y les preguntaba que si estaba gorda o flaca, ella le contestaba que estaba hermosa, riéndose sin parar.
A los 17 años intentó conocer a su padre, pero por diferencias de opiniones se alejaron nuevamente. Años más tarde volvieron a tener comunicación, justamente el día de su cumpleaños 24 ella fue a visitarlo y conversaron, recibiendo de él un obsequio que ella usaría para realizar sus prácticas profesionales.
Estudios
Realizó sus estudios de primaria en la escuela Huellas de la Esperanza, en la que de igual forma, participó en el proyecto “La Granja” ubicada en el parque PIMSA, allí llegaba todas las tardes a realizar diferentes actividades de agricultura y jornadas recreativas con sus amigos.
Su bachillerato lo inició en el Colegio Técnico Comercial Alberto Pumarejo de Malambo donde solo realizó el grado sexto, porque a los 16 años quedó embarazada de su primer hijo, Sebastián, quien nació el 22 de Marzo 2008. Pero su lucha por ser alguien en la vida no se estancó. A pesar de las circunstancias siguió luchando para salir adelante, finalizando sus estudios secundarios en el Instituto San Gabriel, (Barranquilla) y culminó séptimo semestre de comunicación social y periodismo en la Universidad del Norte.
Líder Juvenil
[caption id="attachment_53075" align="alignright" width="499"]
Tanto era el amor por los trabajos sociales que dedicó gran parte de su tiempo y conocimientos en la Fundación Huellas, hoy conocida como Fundación Acesco, lugar donde encontró el apoyo para trabajar por la juventud malambera, ahora desde la Red Comunitaria Unidos por Malambo donde inició un proyecto de vida basado en el liderazgo, las comunicaciones, políticas publicas juveniles y el empoderamiento.
Uno de los momentos que marcó su historia, fue Onda Juvenil, programa radial del comité juvenil de la Red Comunitaria Unidos por Malambo en el cual con su liderazgo, participación, conocimientos, energía y gran voz cautivó a todos los oyentes del fm en Malambo, caracterizada principalmente porque ella a través de la emisora comunitaria y “sin pelos en la lengua” exponía su punto de vista acerca de las situaciones que ocurrían en el municipio de manera particular con temas relacionados a la juventud, política y sociedad, al punto de identificarse con la canción de Choquibtown “Pescao envenenao” ya que “no tragaba entero” cuando de política se trataba.
Logros
[caption id="attachment_53077" align="alignleft" width="500"]
Por su esfuerzo, dedicación y entrega al trabajo social acompañado del liderazgo en la fundación Huellas, la directiva de Acesco le otorga la “Beca Acesco, deja tu huella en Malambo” para estudiar comunicación social y periodismo en la Universidad del Norte, donde ingresó en el segundo semestre del 2011 con gran alegría y miles de sueños por cumplir. A lo largo de su carrera fueron muchos los obstáculos que tuvo que vencer para continuar, entre ellos, el aprendizaje de una nueva lengua, el Inglés. A sus 20 años queda embarazada de su segundo hijo, Emmanuel, que naciese un 8 de Junio del 2013. Al terminar su licencia de maternidad continúa los estudios universitarios. Su mamá e hijos fueron el motor que la inspiró a seguir adelante para ofrecerles un mejor futuro.
El ocaso
[caption id="attachment_53078" align="alignright" width="350"]
Finalmente, el viernes 3 de junio del 2016 en horas de la noche, junto a su novio Luis Eduardo Hernández Antequera, salieron hacer un mandado en moto, y sufrieron un accidente en la carretera oriental a la altura de la urbanización la Luna, Malambo, lugar en el cual pierden la vida.
Al enterarnos del trágico hecho por medio de un mensaje, múltiples sentimientos acompañados de un gran dolor, se encontraron, mientras en las calles y en sus casas, muchas personas eufóricas cantaban gol. En cambio nosotros sus familiares, amigos y conocidos nos hacíamos una pregunta que quizá no tendrá respuesta.
El complemento perfecto de su vida fueron sus hijos Emnanuel y Sebastián, estoy segura que nunca los abandonará desde la diestra de Dios padre siempre los cuidará y guiara por el buen camino. Sé que estas letras no serán leídas por ella, pero si escuchará los latidos de mi corazón que le dictan lo que estoy sintiendo. Todos nos quedamos con esa energía que irradiaba con tanta alegría y esas ganas tan inmensas de vivir y salir adelante, ya que ella era una mujer fuerte y luchadora con muchos sueños de ser alguien en la vida para ayudar a los demás.
Sus mejores momentos en fotos
[caption id="attachment_53096" align="aligncenter" width="960"]






