ActualidadComunicados de prensaLocales

El arroyo de la carrera 65 también pasará a la historia

Se canalizará desde la calle 62 con carrera 47, hasta la carrera 45 con Vía 40, pasando por la carrera 53 con calle 59, por las universidades Simón Bolívar, Unicosta y la Segunda Brigada.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

En el marco del programa Barraquilla sin Arroyos, en audiencia pública se adjudicó el contrato de obras de canalización del arroyo de la carrera 65 desde la calle 62 con carrera 47 hasta la carrera 65 con Vía 40, por valor de 87.355 millones de pesos.

Entre los 2 proponentes que participaron en la licitación pública fue escogido el Consorcio MEC Arroyo de la Carrera 65, integrado por: Mota Engil Col S.A.S, |Mota Engil Engenharia e Construcao S.A Sucursal Colombia y Consortium Infraestructura S.A.S.

El otro proponente que se hizo presente en esta convocatoria fue Promesa de Sociedad Futura Obras Hidráulicas 2016.

Barranqulla está invirtiendo 650 mil millones de pesos para acabar con los arroyos.

Barranqulla está invirtiendo 650 mil millones de pesos para acabar con los arroyos.

La reconstrucción vial y canalización del arroyo de la carrera 65 se hará en una longitud de 2.300 metros lineales. Tiene un caudal de 67.4 metros cúbicos por segundo, similar al arroyo canalizado de la calle 84. Cuenta con una velocidad de 9.33 metros por segundo. Recorre los barrios Boston, Prado y Modelo. La población beneficiada es de 250.000 habitantes de la localidad Norte-Centro Histórico.

“Como lo habíamos anunciado, hoy se adjudicaron las obras de canalización del arroyo de la carrera 65. Este peligroso arroyo adquiere mucha fuerza cuando atraviesa la carrera 53 paralizando esta importante arteria, igualmente en la carrera 54 también se ve interrumpido el tráfico cuando pasa el arroyo, los estudiantes del sector tienen problemas al llegar a sus lugares de estudio por la fuerza, velocidad y la altura que alcanza. Igualmente, con esta obra se elimina el arroyo de la calle 58, que paraliza el tráfico vehicular en la Vía 40 con Base Naval”, afirmó el secretario de Infraestructura, ingeniero Rafael Lafont.

El arroyo Las Marías en el sector de Barrio Abajo, fue canalizado en su totalidad.

El arroyo Las Marías en el sector de Barrio Abajo, fue canalizado en su totalidad.

El secretario de Infraestructura explicó que el tiempo de ejecución de las obras es de 16 meses y que empezarán con la reubicación de las redes de acueducto y alcantarillado y subterranización de redes de telecomunicaciones para tener la vía libre y estar comenzando los trabajos aproximadamente a principios del mes de diciembre.

El lunes de esta semana el Distrito había adjudicado los trabajos de canalización de los arroyos Hospital y calles 76 y 75, y con el arroyo de la 21, cuyo contrato se firmó el 23 de septiembre, ya son 4 los arroyos que pasan a obras de canalización para evitar más muertes y más pérdidas cuando llueve.

 

Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *