Reflexión

Del ahogao, el sombrero

Por: José «Pepe» BarrigaEl cuaderno del profe  La Luna está para irse y la pisinga en Cartagena de Indias, feliz y contenta entre los negros. En toda competencia debe haber vencedores y vencidos. En el caso que nos ocupa tuvimos ganadores y ahogados. Por eso en estos momentos traigo unos versos de aliento a los que en este momento murieron por inmersión. I En estos versos ligeros que para el oyente van acuerdese del refrán que del «ahogao el sombrero»   II Y me dijo un compañero con quien hablé un buen rato ponte a vender sombreros que ahora mismo están baratos   III Ya nadie tiene dinero y casi no se consigue me dijo mi primo Migue póngase a vender sombreros   IV Hay sombreros en la Popa, Bellavista y Montecarlos eso es lo que va quedando el ahogado se lleva la ropa   V También hay en el Concorde como en cualquier basurero unos bonitos sombreros de quien se ahogó con honor   VI No tienes que ir a Sampués aunque tenga encargados aquí en Malambo se ven en los clavos engachados   VII Encuentras sombreros blancos y también encuentras negros y en todo color sombreros que los ahogados van dejando   VIII Unos quedaron flotando y otros entarullados que no van al otro lado ni de la ley abusando   IX Malambo es tierra de sombrero vea que negocio tan lindo ya se ganó a San Jacinto ahora en la Costa es primero   X Hay sombreros muy bonitos también los hay en colores que dejaron los señores ahogados un domingo   XI Ya la pensión no da más para estar de aventurero me pondré a vender sombreros recogidos en el mar   XII Y por estar sin dinero, yo no fui a la fiesta de Caimito me hubiera ido muy bonito allí vendiendo sombreros   XIII Sigo perdiendo dinero sentado sin hacer nada tomaré un par de mesadas para negociar sombreros   XIV Hay sombreros de ala ancha de fieltro y hasta vueltiao que dejaron los ahogados que no alcazaron la lancha   XV Ser comerciante no quiero con esta crisis tan mala pero montaré en mi casa un almacén de sombreros   XVI En cañondo y el lavadero, en la Bahía y el Pasito los encuentras muy bonitos porque del ahogado el sombrero   XVII Ahogaos hubos por montones en este Malambo querido que dejaron a sus hijos el sombrero y sus calzones   XVIII Figurar en lista no quiero en los debates que vienen mejor espero que pasen y me pego a vender sombreros   XIX Con los sombreros que dejan los ahogaos con el aval los vendo en el Carnaval buena utilidad me queda.   XX El ahogarse es un calvario me dijo a mi un compañero póngase a vender sombreros y gana más que un presta diario.   XXI Aquí el ahogao se dá como verdolaga en playa que no los recogerá ni el ñato con su atarraya.   XXII Los encuentras en la ahuyama En Verónica y Salgar los que salen a flotar sin saber cómo se llaman.   XXIII Aquí terminar yo quiero para hacerles recordar este bonito refrán del ahogao queda el sombrero.   XXIV No lloren que eso no es ná eso le ha pasado a muchos por no ser en esto duchos esperen, oootro día serááá]]>

Sobre el autor

Colectivo de comunicaciones con catorce (14) años de experiencia y 1730 jóvenes impactados. Somos un puente para la participación juvenil y funcionamos como una incubadora de talentos que promueve la colaboración, creatividad, co-creación, inclusión y compromiso social. Usamos la comunicación como una herramienta transversal para conectar a los jóvenes con oportunidades de educación y empleo y empoderarlos como agentes de cambio en sus comunidades. Nuestra misión es transformar ideas en acciones que generen impacto social, construyendo una red de jóvenes líderes comprometidos con un futuro más inclusivo y sostenible.
Noticias relacionadas
Arte y CulturaMundoOpiniónReflexión

Mentiras literarias

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

AnálisisLiteraturaLocalesMundoReflexión

Disquisiciones sobre el feminismo

Arte y CulturaOpiniónReflexión

Literatura vs estatus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *