ActualidadNacionales

Congreso aprueba Programa Nacional de Esterilización para perros y gatos

Fuente: Cámara de representantes.

El Congreso colombiano ha aprobado oficialmente el Programa Nacional de Esterilización para perros y gatos, en un esfuerzo liderado por la senadora Andrea Padilla para abordar la crisis de abandono y sobrepoblación animal en el país.

La aprobación de esta iniciativa marca un hito en la protección animal en Colombia, buscando abordar de manera efectiva el crecimiento descontrolado de la población de perros y gatos, que ha alcanzado más de 11 millones entre 2019 y 2022. El proyecto de ley, denominado «Esterilizar Salva», tiene como objetivo principal implementar una política de esterilización gratuita para controlar la natalidad de estas especies y reducir la población de animales abandonados en el país.

El Programa Nacional de Esterilización será regulado por el Ministerio de Ambiente y contempla la ejecución de campañas de esterilización a través de puntos fijos y quirófanos móviles, priorizando a los animales sin hogar y aquellos bajo el cuidado de refugios o pertenecientes a poblaciones vulnerables. Además, se promoverán campañas de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas en los municipios y distritos.

La financiación del programa estará a cargo del Estado, con municipios de diferentes categorías asumiendo distintos porcentajes de los costos. Se estima que anualmente el programa podría costarle al país alrededor de $32.000 millones para esterilizar al 5% de la población de gatos y perros, con el objetivo de reducir los costos en vacunas antirrábicas y mitigar el riesgo para la salud pública.

La iniciativa ha recibido el respaldo de autoridades y organizaciones de protección animal a nivel nacional e internacional, reconociendo la esterilización como una estrategia efectiva y ética para abordar el bienestar animal y la salud pública. Este proyecto de ley representa un avance significativo en la protección y cuidado de los animales en Colombia, sentando un precedente para futuras políticas de estado centradas en la protección animal y el bienestar de las mascotas.

Noticias relacionadas
Actualidad

Ricardo Bustamante, incursionó en firme en el periodismo con 36 emocionantes crónicas

ActualidadAnálisis

Jordán Barrera, bajo la mirada de Agustín Garizábalo

ActualidadCalidad de vidaCiencia y Tecnología

Telecaribe le apunta al ahorro energético y por lo tanto reducción de la huella de carbono en sus 39 años

ActualidadArte y Cultura

PLATAFORMA CRYPTO CARIBE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *