La selección Colombia, liderada por el samario Carlos»Pibe» Valderrama, marcó un techo bien alto para las nuevas generaciones futboleras del país: jugar tres mundiales de fútbol consecutivos (Itlalia 90, Usa 94 y Francia 98).
Escrito por: Francisco Figueroa Turcios
Editor de Deportes
El país futbolero, al quedar eliminada nuestra selección de tres mundiales consecutivos, había perdido la fe y se pensó que otra generación de futbolistas no era capaz de alcanzar la meta de volver a otro Mundial.
Ahora, el seleccionado colombiano que tiene como referente a otro futbolista samario, Radamel Falcao García, acaba de escribir su propia historia en lo que concierne a la fase clasificatoria al mundial Brasil 2014.
Primero: Colombia ocupa por primera vez el segundo puesto en la tabla general de la Confederación Suramerica de fútbol, Conmebol, detrás de Argentina, lo que le dio el tiquete directo para jugar el mundial Brasil 2014.
Segundo: estableció un récord en cosecha de puntos en el sistema de eliminatorias todos contra todos: 30 unidades.
Tercero: Colombia quedó cuarta puesto en el ranking de la Fifa, superada por España, Alemania y Argentina, lo que entrega el derecho de ser cabeza de grupo en el sorteo.
Los tres anteriores datos significan que el seleccionado colombiano dirigido por el argentino José Pékerman, establece tres picos altos para los próximos técnicos y para gran parte de este puñado de futbolistas que deberá repetir repetir en las próxima eliminatorias. Pero primero el Mundial.
Esta claro que José Pékerman, luego que culmine el compromiso de dirigir a Colombia en el Mundial de Brasil, no continuará orientando nuestro seleccionado, porque su excelente campaña con el combinado patrio lo valorizó para estar al frente de la selección de Argentina o un club europeo.
Las cifras no mienten. Colombia clasificó con lujo de detalles al mundial Brasil 2014 y estableció tres récord no fácil de superar.
Historial
La Confederación Suramericana de fútbol, con el aval de la Fifa, estableció a partir de las eliminatorias del mundial Francia 98 el sistema de todos contra todos.
Con este sistema actualmente otorga cuatro cupo directos al mundial y la opción de repechaje al quinto.
Colombia le fue muy bien en el estreno de este sistema, clasificó al mundial Francia 98, ocupó el tercer puesto, contabilizando 28 puntos en 16 partidos; escoltando a Argentina(30 puntos) y Paraguay(29 puntos).
Brasil clasificó directamente por su condición de campeón vigente.
Para las eliminatorias del mundial Corea-Japón 2002, el seleccionado colombiano quedó eliminado al contabilizar 27 puntos en 18 partidos, ocupando el puesto 6.
Aquí comenzó la sequía de 16 años sin participar en un campeonato mundial.
Vinieron las eliminatorias para el mundial Alemania 2006 y volvimos a ocupar el sexto puesto, contabilizando 24 puntos en 18 partidos.
Para las eliminatorias de Sudafrica 2010, no solo perdimos un puesto – quedamos en el lugar 7 -, sino que obtuvimos la menor cifra de puntos desde que se estableció este sistema, con 23 unidades.
Y para el mundial de Brasil 2014, Colombia no solo ocupó el segundo lugar, superando las anteriores participaciones, sino que alcanzó 30 puntos, cifra por primera vez alcanzada en eliminatorias: ganó anticipadamente el tiquete al Mundial Brasil 2014.
Falcao Garcia y Teo Gutiérrez comenzaron a escribir su historia. Ya lo hicieron en la fase clasificatoria, ahora lo deberán refrendar en el mundial Brasil 2014. Y continuar las huellas a la generación del Pibe Valderrama: asistir a tres mundiales.