SI NOS ENSEÑARAN A AMAR de Luciana Beccassino
¿Cómo amar sin sufrir en el intento?
Reflexiones del estoicismo aplicadas a la vida y al amor
SINOPSIS
El estoicismo nos enseña a amar con consciencia de la brevedad y la fragilidad de la vida. Nos muestra que…
Mañosos y electoreros
5 junio 2025
EL COMENTARIO DE ELÍAS por Jorge Guebely
Luminosa aquella tarde de abril de 1979, Escuela de Francia. El profesor y filósofo, Michel Foucault, analizaba, ante nuestros ojos, la implacable jerarquía del poder en la película de Luis Buñuel, “Los olvidados.”…
En mayo, el mes en donde la luz en el Caribe parece arder como una enorme hoguera, partieron dos espíritus incandescentes:Raúl Gómez JattinyHeriberto Fiorillo. Dos hombres abrazados por el fuego de la palabra y la pasión por la belleza. Uno, el poeta…
Los poetas de mi tierra
26 mayo 2025
EL COMENTARIO DE ELIAS por Jorge Guebely
Amo a los poetas de mi tierra, transgresores de la ruina social. Condenados, transitan diariamente las galerías de un laberinto gris, transportados por una nostalgia de patria original.
Deambulan con almas libertarias. No…
"Macondo sí tiene quien le escriba": estos son los 20 autores ganadores de la segunda edición
23 mayo 2025
18 de marzo de 2025
20 son los autores ganadores de la segunda edición del concurso de relatos para niñas y niños de 10 a 13 años
El certamen reunió en su segunda versión a jurados de Colombia, Brasil y México en la Ciudad de México, para seleccionar 20…
CARTA A LOS LECTORES
Mi primera novelaLos placeres de mentirno es una autobiografía, pero podría serlo. Cuenta las historias de las Camilas que pude haber sido, de las que fui y de las tal vez algún día seré. Si me lo preguntan, no sé hace cuantas…
Anómala codicia
15 mayo 2025
EL COMENTARIO DE ELIAS por Jorge Elías Guebely
¡Maravillosa especie humana! ¡Maravillosa su inteligencia! Ha creado tecnologías con insólitos niveles de elaboración. Ha fabricado robots ataviados con sorprendente inteligencia artificial, entes superiores a cualquier…
A José “Pepe” Mujica, sembrador de dignidad
13 mayo 2025
Hoy no ha muerto un hombre.Hoy ha florecido una leyenda.La tierra no te despide: te honra.El mundo no te pierde: te agradece.
Te vas como viviste: sin alardes,sin miedo a la muerte,pero con la vida latiéndote en la voz.
Fuiste campesino del alma,presidente sin…
Presentación en LA CUEVAdeMuertes yMuertecitas, nuevo libro de Humberto De La Calle.
El Centro cultural La Cueva ofrece una programación en la que la palabra escrita, en un diálogo detallado, profundo y agradable, será la…
Escritores nacidos y radicados en Colombia pueden participar en el XIII Premio Nacional de Cuento LaCueva
¡A la caza de grandes historias!
Como cada año, la Fundación que custodia y exalta el legado del Grupo de Barranquilla abre la convocatoria para el…