Deportes

Atlántico y Barranquilla brillaron en turismo deportivo con el éxito del Giro de Rigo 2025

Con un balance altamente positivo, el departamento del Atlántico y su capital Barranquilla vivieron una auténtica fiesta deportiva con el Giro de Rigo 2025, que reunió a 8.000 ciclistas de 28 países y miles de visitantes, consolidando a la región como una de las vitrinas turísticas y deportivas más destacadas del país.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, destacó la impecable organización del evento, que se desarrolló con éxito gracias al trabajo articulado entre la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla, los municipios participantes y las autoridades locales.

Hicimos un gran esfuerzo para tener el recorrido al día. Todo esto marca una tendencia hacia el turismo basado en nuestros atributos naturales, culturales y humanos. Ya conversamos con Rigoberto Urán y queremos institucionalizar este tipo de carreras en el Atlántico”, aseguró Verano.

En total, fueron recuperados 90 kilómetros de víasdentro del recorrido en el Atlántico, garantizando óptimas condiciones para los pedalistas y visitantes. Desde tempranas horas, el dispositivo de seguridad y atención estuvo activado con el Puesto de Mando Unificado (PMU), integrado por 500 policías, unidades del Ejército Nacional, la Secretaría de Salud, Prevención de Desastres y otras entidades del orden departamental.

Acompañamos a turistas y habitantes en cada tramo del recorrido, garantizando orden y tranquilidad durante todo el evento”, agregó el mandatario departamental.

Barranquilla le cumplió al Giro de Rigo

Por su parte, el alcalde distrital, Alejandro Char, exaltó la participación y el entusiasmo de la ciudadanía durante la competencia, que tuvo a Barranquilla como punto de encuentro y salida del evento.

La gente de Barranquilla le cumplió al Giro de Rigo. Estamos superorgullosos de haber recibido a los mejores ciclistas del mundo. Este evento movió la economía de la ciudad y permitió que visitantes de 28 países conocieran lo linda que es Barranquilla”, expresó el alcalde Char.

El mandatario destacó que el evento movió entre 60.000 y 70.000 millones de pesos en sectores como restaurantes, hoteles, transporte y servicios turísticos.

Ya estamos preparando el próximo, porque esto tiene que repetirse. Es una oportunidad muy grande para mostrar nuestro turismo, el Gran Malecón, las playas, el Ecoparque Mallorquín y, sobre todo, la calidad humana del barranquillero”, añadió.

Una fiesta en todo el Atlántico

Durante la jornada, miles de atlanticenses salieron a las calles para apoyar a los ciclistas. En los municipios del recorrido, el ambiente fue de celebración: 1.000 estudiantes saludaron a los deportistas con banderas y carteles elaborados durante la semana previa.

Muy lindo ver a todos esos niños con sus carteleras, sus banderas, todo mi equipo iba recogiendo cada cartel y me llevo eso en el corazón”, expresó Rigoberto Urán, quien agradeció el respaldo de la administración departamental y de todo el equipo humano de la Gobernación del Atlántico.

El impacto económico fue contundente: $60.750 millones en ingresos y 90 % de ocupación hotelera. Sectores como el transporte, los restaurantes, los centros comerciales y los destinos turísticos reportaron un incremento significativo.

Solo el centro gastronómico Muelle 1888 y las playas de Puerto Colombia registraron ventas por $350 millones durante el fin de semana.

El Atlántico recibió cerca de 27.000 visitantes, quienes fueron atendidos con información sobre destinos, hospedajes y planes turísticos. “Les mostramos nuestra cultura y el calor humano que nos caracteriza”, afirmó Verano.

Turismo deportivo y desarrollo

El gobernador recordó las inversiones recientes en infraestructura turística, como el mercado del chicharrón en Baranoa y el muelle 1888 en Puerto Colombia, que fortalecen la oferta del departamento. Además, destacó la conexión con el río Magdalena, que ya recibe cruceros turísticos y dinamiza la zona oriental del territorio.

Queremos que quienes vinieron gocen del Atlántico y regresen. Esta carrera fue una vitrina perfecta para mostrar nuestro desarrollo y hospitalidad. Nos consolidamos como un destino turístico integral, desde las playas de Santa Verónica, Tubará y Piojó hasta los municipios del centro y oriente con su artesanía y cultura Mokaná”, concluyó el mandatario.

Con este balance, el Atlántico y Barranquilla no solo le cumplieron a Rigo y a los pedalistas del mundo, sino también al turismo, a la economía y al orgullo de ser atlanticenses.

Eventos de esta magnitud son posibles gracias a las capacidades instaladas por la Gobernación del Atlántico y los gobiernos locales, que continúan invirtiendo en vías, agua, saneamiento básico y ordenamiento de playas, fortaleciendo un territorio que hoy emerge como referente del turismo deportivo nacional.

Noticias relacionadas
ActualidadCrónicasDeportes

Adalberto `Cato` Cuadrado, el felino del béisbol sucreño

DeportesTurismo

🚴‍♂️ El Giro de Rigo recorrerá los destinos más vibrantes del Atlántico, aquí el plan de manejo de tráfico🚘

ActualidadCrónicasDeportes

Kid Pambelé, de vendedor de cigarrillos  en el Callejón de los Mártires en Cartagena a primer  campeón mundial del boxeo Colombiano

Deportes

🛣️ Vías del Atlántico, listas para el Giro de Rigo 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *