ActualidadCrónicasEstilo de VidaNacionalesSalud

Argemiro Hernández, adalid en la prevención de la Diabetes

Fundador de la Feria del Diabetes del Caribe, que este año llega a su décimo segunda edición.

Por: Francisco Figueroa Turcios

Argemiro Hernández

Argemiro Hernández, al igual que cuatro de sus ocho hermanos, heredaron de su progenitora, Ana Francisca, la diabetes. Hace doce años es insulinodependiente.

Las ironias de la vida, Ana Francisca el 3 de octubre cumplió 104 años de edad conviviendo con esta letal enfermedad.

Argemiro es un dirigente deportivo y lider social, que a raíz de que la diabetes tocó a su familia y directamente a él, comenzó a investigar sobre esta enfermedad para establecer estrategias para dar a conocer la forma de prevenir y cómo aprender a convivir con ella.

En Colombia, 3,3 millones de habitantes padecen de diabetes, enfermedad en la que los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre son muy altos. En el departamento del Atlántico la cifra es de 180 personas que padecen de diabetes. El municipio de Santo Tomás es donde está la mayor población diabética del Atlántico.

Argemiro Hernández fundó la Feria de Diabetes del Caribe, que comenzó en la puerta de su almacen, La Tienda del Diabético, y  al llegar a la edición décimo primera se realiza en Combarranquilla Boston, donde ya se han inscrito 680 personas para participar de los exámens médicos gratis y de la charla de médicos especialistas en el tema.

Argemiro Hernández, fundador de la Feria diabetes

«La Feria de diabetes es un evento médico científico donde especialistas le brindan a las personas la forma de  prevenir esta enfermedad o en su defecto puedan convivir con ella», dice  Argemiro Hernández.

En la décimo segunda edición, que se cumplirá el sábado 17 de noviembre, participarán ocho médicos como conferencistas: Yamile Jubiz (lesiones de pie diabético), Carlos Abdala Caballero (Retinopatía diabética), María Lucía Fernández de Castro (Cataratas y glaucoma de diabéticos), Andrés Cadena (Anemia en paciente diabético), Gustavo Aroca Martínez (Insufiencia renal), Joaquín Armenta (Diabetes gestional), Elvia Peñate (Odontología en el paciente diabético) y Alejandro Díaz Bernier (Nutrición en diabetes).

«Me siento orgulloso porque la Feria de diabetes del Caribe logró el aval de la Federación Diabetológica colombiana, la Fundación Colombiana de Diabetes, Sociedad Colombiana de Cardiología y la Asociación colombiana de nefrología e Hipertensión, que es el premio a nuestro esfuerzo de la lucha para prevenir la diabetes», señala Argemiro Hernández.

Argemiro no solo se conformó con realizar anualmente la Feria Diabetes del Caribe, sino que fundó el club Juvenil de Diabetes del Caribe, para socializar a los jóvenes sobre los riesgos de esta enfermedad.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
CrónicasEspeciales

Malambo 113 años, reseña histórica

ActualidadArte y Cultura

PLATAFORMA CRYPTO CARIBE

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *