El exconcejal barranquillero y excandidato a la Gobernación del Atlántico ganó por absoluta mayoría, a pesar de las intenciones del Gobernador de Cundinamarca de aplazar la elección.
Por Chachareros/Ofiprensa
Por 16 votos fue elegido este miércoles por la Junta Directiva de la Corporación del Río Grande de la Magdalena, el barranquillero Alfredo Varela de La Rosa como nuevo Director Ejecutivo de Cormagdalena.

El Presidente Juan Manuel Santos fue ovacionado al instalar el décimo noveno Congreso de las empresas prestadoras de servicios públicos y comunicaciones, Andesco, un día después del histórico acto de dejación de armas de las Farc.
Varela De la Rosa, es profesional en Negocios internacionales, Especialista en Finanzas, y Estudios en Gerencia y Gobierno. Fue Concejal de Barranquilla por seis años, ex Candidato a la Gobernación del Departamento de Atlántico y en su último cargo se desempeñó como Director de Regiones de la Financiera de Desarrollo Territorial – Findeter.

El Presidente Santos interviene en la reunión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), durante la cual se analizan los nuevos proyectos para la Región Caribe que se financiarán con recursos de regalías.
Entre los principales retos que deberá asumir el nuevo Director está la adjudicación de la nueva Asociación Pública Privada para el Río Magdalena (APP), y en el tema portuario, sacar adelante el proyecto del puerto de aguas profundas de Bocas de Ceniza.
Durante la sesión No 137 de la Junta Directiva realizada en las instalaciones del Ministerio de Transporte, los miembros de la Junta destacaron la valiosa labor del Director (e ) saliente, Luis Fernando Andrade Moreno durante estos últimos nueve meses al frente de la Corporación.
“Quiero agradecer en nombre del Gobierno nacional y de esta Junta Directiva el trabajo de Luis Fernando Andrade y de su equipo, quienes dieron el empujón que necesitaba Cormagdalena durante esta gestión”, señaló el Ministro Jorge Eduardo Rojas.
La elección tuvo su momento tirante cuando el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, ante el ambiente difícil que observaba para la elección del candidato de sus simpatías, propuso aplazar la reunión para una segunda ronda. La mayoría le gritó en coro que de este reunión tenía que salir el nuevo director ejecutivo porque había una voluntad mayoritaria para que así fuera. Y así fue.