Arte y CulturaEntretenimiento

Al cucayo

Si nuestros poetas le han escrito a las burras o al arroz con leche, buena falta que hacía rendir unos versos al cucayo de todos los días.

Por Andrés Ibáñez

Al Cucayo

En mi mesa nunca falta esa porción, y si falta llego a la cocina y lo hallo, destapo y caigo en la seducción,

 De la dicha de observar ahí el cucayo.

Su textura adherida al caldero hace que se raspe con esmero, a él nadie se resiste, lo prueban presidentes u obreros.

Lo he de catar y ha de crujir, es increíble el sonido

Los mayores lo asemejan con el de un burro mascando maíz

¿Qué será lo que tendrá, que se hace inherente? La respuesta es muy fácil; es masaje pa’ los dientes

Es un hito de la gastronomía internacional, cocolón o concón le dicen en otros países, es un plato muy singular, nos acerca a nuestras raíces

Nunca escasea la ración en el fogón del hogar,

Es una tradición que no se puede dejar, pasen años o siglos yo les puedo asegurar que no dejará de existir tan invaluable manjar.

Noticias relacionadas
Arte y CulturaMundoOpiniónReflexión

Mentiras literarias

Entretenimiento

Los casinos más extravagantes del mundo: entretenimiento y lujo en las apuestas sin límites

Arte y CulturaEntrevistasLiteraturaLocalesMundoNacionales

Silvana Paternostro, Soledad & Compañía en la vida de Gabriel García Márquez

Arte y Cultura

Mario Vargas Llosa y los otros 5 Nobel de Literatura de América Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *