“No es justo que a un funcionario honesto se le atraviesen en el camino como vaca muerta”, dijo el candidato liberal al Senado en rueda de prensa en Barranquilla.
Escrito por Rafael Sarmiento Coley- Director
Horacio Serpa Uribe vino ayer a su plaza más apetecida: Barranquilla.
No a llenar una plaza pública en una manifestación proselitista, sino a charlar con adherentes y con los periodistas que lo condujeron a una improvisada rueda de prensa.
El tema en la punta de la lengua, como era de esperarse, es el fenómeno Petro. El tres veces candidato presidencial liberal dijo claramente que al Alcalde de Bogotá “le hicieron una gavilla. Simplemente porque es diferente. Porque lucha por los pobres, es un hombre honrado. Es injusto que a un gobernante que se le eligió por cuatro años se le quiera atravesar un obstáculo como una vaca muerta en el camino. Y esa torpeza de quienes orquestaron la intención de aplastar a Petro han conducido a que hoy haya un nuevo fenómeno político en Colombia, que es Petro”.
“Sí señor, les salió el tiro por la culata”, dijo Serpa atusándose el bigote. No vino con la consabida camisa roja. No. Era de cuadritos verdes comprada en el mercado público de Bucaramanga, su tierra natal, según le contó a la periodista que le organizó el evento en Barranquilla, Milena Trujillo.
Serpa aclara que él respeta las instituciones. Máxime cuando él ayudó a crear -como copresidente de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991- todo el andamiaje jurídico-institucional, especialmente las figuras del Procurador, el Contralor, el Fiscal y otros.
“Pero ocurre que, a veces, a algunos de esos funcionarios se les va la mano, por uno u otro motivo. Porque yo conozco al doctor Ordoñez Maldonado (el procurador, es una persona seria) y por lo tanto no creo que en su fallo haya habido sesgo ideológico o político. Pero la gran verdad es que, gracias a su fallo, hoy todo el mundo se solidariza con Petro. Que, también hay que decirlo, es un funcionario honrado, lo sacan de su cargo y le meten 15 años de muerte política. Se le fue la mano. Esa es una muerte política contra un funcionario honesto. Sin duda. Y aclaro que no estoy proponiendo que se modifique el fallo. No. Lo que se debe hacer es, hacia futuro, revisar la norma, corregir errores, evitar abusos”.
Voy al Senado a controlar a Uribe
En lo que sí es tajante Serpa es que “hoy el país está con Petro. Hace 10 días no estaba con él. Yo insisto. A los que pensaron que Petro estaba acabado deben estar muy sorprendidos, les salió el tiro por la culata”.
Serpa confirma que el Partido Liberal lo escogió a él como gallito de pelea para dialogar con Álvaro Uribe en los debates de Senado, discutir los proyectos, “¡pero también para controlar a Uribe, y en eso no me temblará la voz porque conozco sus mañas. Lo conozco desde chiquito. ¡Yo le llevaba el tetero al Senado! Así que por ese lado ya yo estoy curado de espantos, y hace años que se me murieron las últimas lombrices”.
Anunció Serpa que todo lo que le queda de tiempo de trabajo político “voy a hacerlo por la paz, por la justicia social, y por la propuesta para que se modifique a fondo el modelo de desarrollo económico y por los pensionados. Que haya situaciones de equidad en materia de jubilación. No es justo que en Colombia haya pensionados de 28 millones de pesos mensuales, mientras hay unos 30 millones de colombianos, ya envejecidos, que no reciben un peso de pensión. Y hay unos 40 millones de colombianos que reciben pensiones de lástima, muy por debajo de lo justo. Mucha gente que tiene derecho, no está pensionada. Seré el personero de los pensionados en el Congreso”.
Apoya relección de Santos
En fin, su principal apostolado, además de frenar a Uribe en el Senado, será defender a la gente de la tercera edad. Que haya más pensiones.
Horacio Serpa sostiene que esta campaña por el Senado lo ha rejuvenecido como 15 años, porque está en su salsa, hablando de los temas que domina desde hace medio siglo: la paz.
“Quiero ser útil, descansar es morir. Voy a ir a discutir y a ponerme de acuerdo con los uribistas y con él; y a combatirlo cuando haya lugar a ello, como me lo ha encomendado el Partido. Voy a ir al Senado a controlar a Uribe. A defender la salud para los pobres, a pensar en el postconflicto. Es que, de salida, los vamos a derrotar en las listas, ellos sacarán, cuando mucho, 14 senadores, nosotros 25. Ya lo verán”.
Y, definitivamente, como política de Partido, apoya la reelección de Juan Manuel Santos. Porque piensa que está haciendo una política social. Y aclara que “A mí es que no me dejaron llegar. Nos estuviera yendo mejor”.