Por: Francisco Figueroa Turcios
´Fiesta en corraleja», es considerada el himno de las fiestas de la patrona del Dulce Nombre de Jesús de la Capital de Sucre. Fué grabada inicialmente por su propio autor Rubén Darío Salcedo Ruiz y luego ha tenido 118 versiones y en diferentes idiomas. Músicos de lo más granado del Mundo como el francés Frank Pourcel la han incluido en su repertorio.
Rubén Darío Salcedo- compositor del tema Fiesta en corraleja- nació en Ocaña, pero es de padres costeños y de profundas raíces musicales sucreñas. Su tío-abuelo, Crescencio Salcedo, dejó el legado de numerosas canciones icónicas de nuestros cantos populares como ‘La múcura’, ‘Mi cafetal’ y ‘Yo no olvido el año viejo’.
A los pocos meses de nacido Rubén Darío, sus padres Esteban Salcedo y Juana Ruíz, se regresaron a Sincelejo. Rubén Darío, desde muy joven surgió por la fuerza de su música. Es autor entre otros temas de ‘Fiesta en Corraleja’, ‘Cabellos largos’, ‘La colegiala’, ‘Corazón de acero’, ‘Ojos indios’, ‘Ojos verdes’, ‘¡Ay Helena!’, ‘Manizaleña’, ‘Amor de adolescentes’, y otras canciones que marcaron toda un época en la música de las sabanas y del país.
´Fiesta en corraleja´
´Fiesta en corraleja´es una joya musical es considerada el himno de las fiestas de la Patrona del Dulce Nombre de Jesús de la Capital de Sucre.
¿Cómo se las ingenió para componer el tema ‘fiesta en corraleja’? es la pregunta que de un sólo sopetón le hice Rubén Dario Salcedo.
“A mí me fascina la construcción de las corralejas. Tradicionalmente en las plaza Majagual los campesinos armaban la estructura con bejucos y lo hacían a punta de ron ñeque, amenizados con cantos de vaquerías (Cuando yo tenía platica/cantaba mi vaquería/ahora que no tengo nada/le canto a la vida mia/). Esos cantos me inspiraron ‘Fiesta en corraleja’. Eso fue precisamente en enero de 1969”.
Rubén Darío Salcedo se imaginó en aquel entonces los palcos llenos de gente que año tras año participaban de las tradicionales festividades, y se marchó a casa a buscar la guitarra para darle vida a ‘Fiesta en corraleja’. “Me dio duro porque yo no sabia de gramática musical, pero en forma empírica, logré sacarla adelante”.
Rubén Dario Salcedo, decide ofrecerle la composición a Alfredo Gutiérrez, quien le pidió que se la cantara: “-Mira, ‘Boca’e moyo’ (apodo de Rubén Darío Salcedo)- le dijo el ganador de múltiples festivales vallenatos, cuando escuchó a Salcedo-, eso se escucha mejor si la cantas tú. Vamos a grabarla y yo te acompaño con el acordeón”.
Así se hizo en los estudios del ‘Capitán’ Molina, en Barranquilla, bajo el sello Codiscos y con la agrupación de Alfredo Gutiérrez y los Caporales del Magdalena. De inmediato fue un éxito nacional. Ocupó por dos años consecutivos el primer lugar en Colombia. El tema ‘Fiesta en Corraleja’ se ha grabado en más 118 versiones y en diferentes idiomas.