AnálisisCiencia y TecnologíaEducaciónLocalesMundo

WebCongress nos muestra que los límites están para romperse

Conferencias de expertos que tienen como objetivo abrirte la mente para que veas cómo lo están haciendo los grandes de la tecnología, y te muestran que tu también lo puedes hacer.

Por Gabriel Moncada Figueroa

Pareciésemos que ya nada sorprende en este mundo, en el que se ha visto casi todo, realidad virtual, inteligencia artificial, Machine Learning, que permiten experiencias digitales, tomas de decisiones y solución de problemas que eran impensadas para estos tiempos.

Aunque lo cierto es que ha habido un avance significativo en todo esto, aún falta que todas estas herramientas y tecnologías digitales se vuelvan activos y procesos vitales e integradores en las empresas.

Creemos que los otros países lo tienen todo claro y lo hacen de manera perfecta y calculada, pero incluso con su cultura empresarial más sofisticada están en búsquedas constantes para que todo estos esfuerzos  generen un valor fundamental o añadido para el cliente, que es al final quien sostiene a la empresa.

Los representantes de las empresas más grandes del planeta tienen claro que para generar estrategias ganadoras deben ofrecer soluciones reales y tangibles (visibles) a los usuarios, a su vez saben que su core business debe ampliarse y renovarse.

IMG_4811

El bombillo

Un ejemplo claro es que hace más de 100 años, cuando aparecieron los primeros bombillos, quienes lo fabricaban lo hacían para que iluminara las casas y calles, siendo su estrategia la masificación de dichos productos para satisfacer una necesidad: la luz en ambientes oscuros. Hoy, la compañía de bombillos Phillips sabe que su modelo de negocio pasa más por cómo ayudar a los negocios para que sean más productivos y eficientes según la luz que consuman. Por ejemplo, si te vas de tu puesto de trabajo por 10 minutos al día y si sucede también con 20 personas más de tu empresa serían 200 minutos de luz consumida, lo que equivaldría al año a 1217 horas o, lo que es lo mismo, 50 días de luz, es decir esos diez minutos que supuestamente son inapreciables al ser recurrentes y al multiplicarse se transforman en casi dos meses de luz consumida en una oficina. Ahora imagina que fuese en una multinacional, ya estaríamos hablando de ahorros de miles o quizás millones de dólares al año.

Es por eso que la especialización de Phillips ya no pasa por solo iluminar y hacer sus bombillos más eficientes, si no que hay toda una estrategia para brindar un valor agregado a los clientes, que gracias al internet de las cosas podremos con los celulares y asistentes virtuales de voz y sensores manejar la luz a nuestro antojo.

IMG_4816

Marketing

Hoy en día el marketing digital está en su mejor momento, los grandes de la industria de tecnología y comercio han conseguido viabilizar este escenario, pero los retos aún son enormes y las expectativas muy grandes, porque aunque muchos ya confían y tienen dinero virtual, la gran mayoría aún no posee estos medios de pago.

El marketing fue uno de los grandes protagonistas, pero a la vez fue expuesto por los conferencistas de manera muy general y sin dar soluciones reales según sus experiencias. Porque el centrarse en los resultados de sus empresas, estadísticas de los nuevos comportamientos de los usuarios, alguno que otro tip, no llegan al meollo del asunto, que es el de cómo convergen y se alinean los equipos de trabajo para asumir los retos de una sociedad y tecnología que van mucho más rápido que el accionar de las empresas.

En cuanto a la tecnología que se está desarrollando hoy en día veo un estancamiento a corto e incluso mediano plazo, porque, aunque hay tantas ideas que son prometedoras, no veo por el momento la idea WhatsApp, que cuando la vi por primera vez en el 2011 sabía inmediatamente que existiría por fin una conversión entre todos los dispositivos y que rompería las barreras del mundo. Cosa que también está pasando en el mundo de los videojuegos con Fornite y creo que los genios están entendiendo que el rompimiento o más bien la unión de plataformas y servicios son la clave para que el usuario encuentro una solución que les satisfaga varias necesidades.

Pero en el Webcongress, no todo tiene porque ser robots, también estuvo presente el lado humano e inspiracional, como el caso de Jennifer que nos muestra cómo las supuestas discapacidades que cada uno tenemos son solo excusas que no nos dejan progresar y alcanzar nuestros sueñosIMG_4835

O también como el CEO de Webcongress Ouali Benmeziane personificó a Donald Trump de una manera particular y graciosa, dando unos consejos de lo que no debemos hacer en las redes para cumplir con nuestros objetivos.

Lo más importante de este tipo de eventos es la ampliación de la mente que se produce al escuchar a personas que trabajan a niveles macros, manejando a cientos de personajes y estrategias complejas a largo plazo, porque sabemos que no estamos para nada lejos de esto y así lo ha demostrado uno de los participantes de este evento, la compañía Rappi, que nos ha demostrado que la importancia de la rapidez no es el tiempo ganado, sino el ciclo de valor a las partes interesadas que se mantienen en un circulo armonioso.

IMG_4840

Sin duda los retos de competir en el mundo digital es que lo estamos haciendo a nivel mundial y por eso al estar en este mercado debemos pensar como tal y hacerlo a la altura para que de réditos grandes, porque si nos quedamos pensando local, allí nos quedaremos.

Sobre el autor

Freelance Ingeniero Industrial trabajando con @lachacharaco. Apasionado por el Marketing y el mejoramiento de las empresas. Twitter: G9MF
Noticias relacionadas
Arte y CulturaMundoOpiniónReflexión

Mentiras literarias

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

ActualidadMundo

Un nuevo capítulo para la Iglesia Católicaluego de la partida de Francisco.¿Cómo se elegirá el nuevo Papa? Los posibles sucesores de Francisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *