La Universidad del Norte empezó a celebrar 50 años de vida institucional.
Por Chachareros
El pasado lunes 25 de enero, la comunidad Uninorteña celebró sus primeros 50 años de historia, la cual empezó a contar un 24 enero de 1966 cuando un grupo de lideres costeños firmaron el acta de constitución de lo que sería una institución de educación superior proyectada a ser una de las mejores de la región y del país.
En palabras del rector de la Universidad del Norte, Jesús Ferro Bayona, el objetivo es «mirar el pasado con gratitud y el futuro como un reto».
La jornada arrancó a las 9:00 am y teniendo como eje central los principales sucesos de la historia institucional se realizó el rally de conocimiento «Tras la historia de Uninorte» concurso que movió a gran parte de la comunidad académica a interesarse por conocer más de la universidad, aportando de esta manera un granito de arena a la construcción del presente y un futuro con grandes retos en el cual todos son protagonistas.
En horas de la tarde toda la comunidad académica, administrativa, empleados y demás se dieron cita en la plazoleta del edificio Álvaro Jaramillo Vengoechea, donde se vivió el acto central, firmándose un acta simbólica de compromiso con el futuro de la Institución. Fue una celebración en la que todos hicieron parte porque en 50 años son muchos los protagonistas que han aportado con su esfuerzo y dedicación para que hoy Uninorte sea considerada la mejor universidad de la región Caribe y una de las mejores del país.
La celebración continúa
La conmemoración no terminó allí, pues en Marzo y en el marco de la Cátedra Europa 2016 serán compartidos los retos y desafíos de la evolución de la institución con miras al futuro, acto a realizar alrededor de un conversatorio con invitados especiales de la historia de Uninorte. El evento tendrá como escenario la Exposición de la Arquitectura del Campus, que se abre al público ese mismo día, y que cuenta la historia de la Universidad a partir de la evolución de su campus. Ese mismo día se hará entrega del libro que conmemora los 50 años de la Universidad. Día: 15 Marzo. Hora: 5:30 p.m. Lugar: plazoleta del edificio Escuela de Negocios, Álvaro Jaramillo Vengoechea.
También el jueves 17 marzo se presentará el tradicional Concierto de Aniversario, que para esta ocasión tendrá como protagonistas a los estudiantes y docentes del Programa de Música. Una velada que llevará a los asistentes a través de un recorrido musical por Latinoamérica. Hora: 6:00 p.m. Lugar: Coliseo Los Fundadores.
Sumado a estos dos eventos, durante todo el año las áreas académicas y administrativas de la Universidad desarrollarán una completa agenda que incluye congresos, simposios, seminarios, exposiciones, conciertos, entre otros, con motivo de este aniversario.