DeportesLocalesOpinión

Un partido a la altura

Junior, después de 10 años, venció al Boyacá Chicó en Tunja 0-2 y empieza a recomponer el camino en la liga.

Por: Manuel José Anaya – Talento Onda Juvenil

Tomada de: Junior Club SA

Luego del subidón anímico que significó el triunfo ante Once Caldas el jueves pasado, Junior fue a Tunja a recuperar los puntos que cedió en las primeras fechas jugando de local. Los dirigidos por César Farías, tuvieron un partido correcto en el cual la fortaleza física y la inteligencia táctica ayudaron para traer los 3 puntos a Barranquilla.

Desde el inicio del Juego, Junior mostró que no iba a esconderse ni a reglarle la iniciativa de ataque al rival, teniendo control del balón y buscando espacios para hilvanar jugadas de profundidad y peligro. La intensidad física y la presión marcada en el segundo tercio de la cancha, llevaron a que al minuto 12, tras una recuperación en el mediocampo, Yimmi Chará, Bryan Castrillón y Carlos Bacca tejieran una bonita jugada en la que el goleador se vistió de asistidor y, con un pase preciso entre los centrales, dejó a Chará frente al arquero para definir y así abrir el marcador.

Luego del gol, los tiburones no se replegaron a defender la ventaja, sino que mantuvieron por momentos la posesión del balón y presión tras pérdida hasta el minuto 25, cuando la falta de oxígeno propia de la altura de Tunja empezó a mermar la intensidad con la que había iniciado el partido. A partir de ese momento, Junior cometió algunos errores en salida y malas entregas de balón lo que hizo que el arquero Santiago Mele, quien volvió tras cumplir la fecha de sanción, dijera presente con intervenciones destacadas que permitieron finalizar la primera parte con ventaja en el marcador.

Para la segunda parte, Chicó realizó tres sustituciones buscando cambiar la historia del partido rápidamente, sin embargo, Junior mantuvo su firmeza en cancha, presionando la salida del rival y, gracias a esa presión, Bacca forzó el error de los ajedrezados y Castrillón lo convirtió en el segundo gol para los rojiblancos al minuto 50. Tras aumentar la ventaja, Junior empezó a darle manejo al balón y al juego mientras los locales buscaban con mayor intensidad el gol del descuento.

Al minuto 62, una entrada de Didier Moreno sobre un rival mientras diputaba un balón dividido, provocó que se fuera expulsado tras la revisión del VAR y a partir de allí el juego se tornó más de resistencia física y mental para aguantar el resultado. Farías realizó modificaciones en el esquema táctico con línea de 5 en defensa, buscando fortalecer la zaga y dar salida por bandas al contragolpe. Como era de esperarse, el pasar de los minutos, el jugador menos y los dos goles de ventaja hicieron que el Chicó se volcara al ataque con toda, lo que hizo exigir aún más a Mele, que se mostró inmenso deteniendo todas las llegadas de peligro que se ocasionaron hasta terminar el partido.

Tomado de: Junior Club SA

A destacar y a mejorar

A destacar: La notable mejoría en el equipo en cuanto a elaboración de juego y sociedades. En comparación a los primeros partidos, se nota mucho más afianzado a varios jugadores donde se pueden ir viendo varios destacados como Chará, Castrillón y Guerrero, además que las sociedades en espacio reducido, sobre todo por los costados, van dando fruto. También a destacar el gran nivel de los arqueros, tanto Mele como Martínez han demostrado que son los mejores de la liga y comandan la estadística de cantidad de atajadas. Otro punto a destacar, fuera del contexto del partido, es la carrera de Carlos Arturo Bacca quien llegó a 800 partidos oficiales como profesional, una cifra que pocos jugadores alcanzan y muestran la calidad de profesional y la gran carrera del delantero de Puerto Colombia.

A mejorar: Nuevamente la parte defensiva. Si bien el equipo tras 5 fechas está invicto y con 4 juegos con el arco en 0, preocupa la cantidad de veces que llegan con peligro los rivales y lo exigidos que terminan los arqueros partido tras partido. Es cierto que la zaga es nueva, pero se empiezan a notar ciertas falencias en Jugadores como Cuenú que le cuesta darle salida al equipo y en los enfrentamientos mano a mano pierde fácilmente.

Tomado de: Junior Club SA

Nuevamente ganó Junior, jugando bien y cortando una racha de 10 partidos sin ganar de visitante (24 de agosto de 2024 vs Tolima), también se corta otra estadística negativa, 10 años sin ganarle a los ajedrezados en Tunja (17 de mayo de 2015). Con este triunfo el equipo se va posicionando entre los 8 primeros de la liga BetPlay (a falta de otros partidos de la fecha 5) y todos esperamos que continúe por esta senda del triunfo el próximo lunes 24 de febrero cuando enfrente a Envigado en condición de local.

About author

Colectivo de comunicaciones con catorce (14) años de experiencia y 1730 jóvenes impactados. Somos un puente para la participación juvenil y funcionamos como una incubadora de talentos que promueve la colaboración, creatividad, co-creación, inclusión y compromiso social. Usamos la comunicación como una herramienta transversal para conectar a los jóvenes con oportunidades de educación y empleo y empoderarlos como agentes de cambio en sus comunidades. Nuestra misión es transformar ideas en acciones que generen impacto social, construyendo una red de jóvenes líderes comprometidos con un futuro más inclusivo y sostenible.
Related posts
Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

LocalesNacionales

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

Arte y CulturaEntretenimientoLocalesNacionales

Carnaval Internacional de las Artes 2025 : Más de 2000 asistentes disfrutaron de la programación gratuita

ActualidadDeportes

Descubre los 5 mejores eventos de fútbol de Wplay para apostar en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *