Participan niños del Atlántico y de Barranquilla. Con la campaña Brújula Exprés, el Gobierno nacional celebra el Día de la Niñez en Colombia.
Por Chachareros
Este sábado 25 de abril, cuando se celebra el Día de la Niñez y la Recreación, clausuran, en el departamento del Atlántico, las actividades que de manera virtual se han promovido, en el marco de la estrategia ‘Atlántico Juega en Casa’.
La jornada se ha denominado la ‘simultánea de juegos en casa’, entre 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, en el que las familias mostrarán qué están haciendo en materia de juegos y recreación.
La Gobernación premiará los tres mejores videos o imágenes que deberán subir en Facebook, Instagram y Twitter. El cuerpo de la publicación debe llevar los numerales #SumateJugando y #AtlanticoJuega.
Las categorías de juego son niños y niñas de 0 a 5 años; 6 a 12 y juego con adolescentes. Y se escogerán los más creativos y que promuevan la crianza amorosa con acciones diversas como cocinar, pintar, cantar, leer, etc. Los ganadores en cada categoría recibirán en sus casas, una sorpresa.
La iniciativa de la Gobernación, ‘Atlántico Juega En Casa’, nace como alternativa de celebración del Día de la Niñez, ante la imposibilidad de hacerlo en parques y al aire libre, por causa de la cuarentena obligatoria.
Ponerle imaginación al confinamiento
Las actividades del mes de la niñez liderado por la Gobernación se llevan a cabo en asocio con las gestoras sociales municipales se promueven mensajes dirigidos a las familias para que incentiven el juego y compartan con sus hijos. La idea es hacer más llevadera la convivencia en estos momentos de confinamiento en que se haya la comunidad.
“Que mejor que el juego para compartir y a la vez promover una crianza amorosa, los expertos en psicología y educación infantil, señalan que el juego y la recreación repercute en el desarrollo integral de los niños, además es un derecho que está en la Ley 724 de 2011, el llamado es a que juguemos con los niños en casa”, dijo la gobernadora Elsa Noguera en un mensaje en el que llama a jugar en casa con los niños. 25 de abril, día para celebrar y rendir un homenaje a los niños y niñas de Colombia.
Un homenaje a los niños de Colombia
A nivel nacional, con la campaña Brújula Exprés, el Gobierno nacional celebra el Día de la Niñez en Colombia, promoviendo sus derechos a través del juego desde cada hogar, teniendo en cuenta el aislamiento que vive el país. La Unidad para las Víctimas se une a esta campaña por la niñez víctima del conflicto.
Este sábado 25 de abril, Colombia celebra el Día de la Niñez y el Gobierno nacional rinde un homenaje a las niñas y los niños del país, reconociendo sus derechos como ciudadanos. Para ello, se desarrolló la estrategia Brújula Exprés que tiene como objetivo promover el juego y la recreación desde casa como herramienta fundamental para fomentar los lazos familiares y fortalecer la educación y la crianza amorosa.
La Unidad para las Víctimas viene trabajando por la niñez víctima del conflicto, en su reparación integral con enfoque diferencial, con medidas de satisfacción, restitución y rehabilitación como lo establece la Ley 1448 de 2011.
El numeroso futuro colombiano
Son 1.044.361 los niños y niñas, de 0 a 11 años, que están incluidos en el Registro Único de Víctimas, entre los que se incluyen 26.311 en el departamento de Atlántico.
La indemnización de niños y niñas víctimas del conflicto, como la ley lo establece, se entrega mediante la constitución de encargo fiduciario para que ellos puedan acceder a dichos recursos cuando cumplen la mayoría de edad.
La Unidad ha constituido a la fecha 35.953 encargos fiduciarios a niños y niñas de 0 a 11 años, con una inversión de más de $132.000 millones.
Otra de las medidas importantes que implementa la Unidad para las Víctimas, es la entrega de ayuda humanitaria. La entidad ha logrado entregar estas ayudas a 256.665 hogares, beneficiando a 297.928 niños y niñas víctimas del conflicto.
En el mes de abril del presente año, la entidad entregó atención humanitaria a 57.334 hogares, lo que permitió beneficiar a 72.310 niños y niñas víctimas del conflicto, y en el mes de mayo, espera llegar a 15.569 hogares con atención humanitaria, beneficiando a 19.636 menores de edad afectados por la guerra.
La Unidad para las Víctimas trabaja de la mano de otras entidades del Gobierno nacional, en la prevención de la violencia, y del reclutamiento y la desvinculación de menores de edad de grupos armados ilegales, en el desminado y la formación en derechos humanos. En ese sentido, es importante destacar que, en lo que va corrido del 2020, 38 niños y niñas sufrieron afectaciones a causa del conflicto con respecto a 2019, en el que 37.134 fueron víctimas, lo que representa una reducción importante en los hechos violentos contra la niñez colombiana.
Este año, la celebración del Día de la Niñez se cumple en medio del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno nacional para prevenir el contagio de COVID-19. Por eso, se incentiva a la ciudadanía a unirse desde su hogar a esta celebración, a través de redes sociales con la etiqueta #SúmateJugando, promoviendo el juego con los niños y niñas desde su casa, apostándole a una crianza amorosa.
Los colombianos podrán descargar algunas ideas en el siguiente enlace: https://juegoyninez.org/celebracion-dia-de-la-ninez-2020/