Mis “vallejadas” electorales
26 febrero 2022
Por, Jorge Guebely
Inquietantes versos del poeta peruano, César Vallejo: “Un hombre pasa con un pan al hombro. / ¿Voy a escribir, después, sobre mi doble?”. “Un banquero falsea su balance. / ¿Con qué cara llorar en el teatro?”.
Bello y doloroso poema…
Peligrosos modelos económicos
23 enero 2021
Peligroso para la clase media ignorar esta condición. Significa su permanente pauperización, su lenta desaparición.
Peligroso que, la clase media -dividida, asustada, engañada, vigilada, controlada mentalmente, acoja sumisamente los dos grandes proyectos económicos…
Oídos sagrados
31 diciembre 2020
los humanos perdimos el oído sagrado y no lo recuperamos.
Por Jorge Guebely
Oído sagrado, el de las flores. Tan pronto escuchan el zumbido de las abejas, aumentan la concentración de azúcar en el néctar. Oyen para prolongar la prosperidad de su especie y la de la…
Economía de la rosquilla
8 diciembre 2020
De nada sirvieron las dos primeras revoluciones industriales, ni la revolución francesa, el alto liberalismo rápidamente se momificó. Se contagió con el conservadurismo del antiguo régimen. Igual voracidad económica para un liberal que para un conservador.
El…
Infamias del poder
27 noviembre 2020
“El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad”, afirmaba lúcidamente Albert Einstein.
Infame perversidad del poder: inventar permanentemente enemigos monstruosos para dominar, para imperar. Para perpetuarse políticamente…
Nefastas discusiones
17 octubre 2020
Discutir también es artilugio, triquiñuela para ocultar graves realidades. Verborrea sofística para desfigurar a contrincantes. Según Fritz Eckhardt, “… es el arte de silenciar el adversario”.
EL COMENTARIO DE ELIAS
Por, Jorge Guebely
Fervorosa discusión la…
Usted y yo
28 agosto 2020
¿Usted que lee esta columna y yo que la escribo nos hemos vuelto cómplice de un Estado criminal?
¿Uno que conscientemente aniquila niños pobres, qué los deja morir de hambre como sucede en la periferia colombiana o los bombardea como sucedió en Caquetá el pasado 29…
Importancia del perdón
24 agosto 2020
Las heridas de todo acuerdo de paz mal diseñado o mal ejecutado engendran nuevas y peores confrontaciones bélicas.
Versalles, al final de la primera guerra mundial, engendró el fascismo y el nazismo de la segunda guerra mundial. Cincuenta millones de seres humanos…
Criminalidad infantil
6 agosto 2020
¡Qué peligro ser niño pobre en Colombia, especialmente en el campo! El Estado plutocrático los expone a los vejámenes más criminales, los condena a las miserias del cuerpo y del alma, a una muerte lenta y dolorosa por largas hambrunas.
Aniquilación por inanición…
Los políticos tradicionales
31 julio 2020
¡Qué mezquinos los políticos tradicionales! Se oponen a la renta básica para los colombianos más vulnerables.
Se amparan en el argumento de la escasez económica. Igual si saben que un nuevo contrato social con sentido humano, de justos impuestos urbanos y rurales y…