«Estoy seguro de que aquí estaría el senador Name Terán diciendo también: Viva la paz», afirmó el Presidente. Ratificó que el país avanzaría más rápido sin la cadena del conflicto armado».
Escrito por Rafael Sarmiento Coley – Director. Fotos de Yimi Racedo y Javier Casella
«José Name Terán estaría muy contento de ver los resultados sociales que hemos logrado en este Gobierno”, dijo este sábado 23 de noviembre el Presidente Juan Manuel Santos durante el homenaje póstumo rendido al ex Senador, acto que se cumplió en Barranquilla.
Santos resaltó el espíritu de unidad y el sentido social que caracterizó a José Name Terán a lo largo de su trayectoria política por casi 50 años. Así lo destacó durante un homenaje póstumo muy concurrido en el coliseo del colegio Biffi Lasalle. Name Terán nació en Sincelejo, Sucre, el primero de enero de 1936, y falleció en una clínica en Bogotá en la madrugada del cinco de septiembre de 2011.
«Esa palabra social y esa otra palabra unidad, Partido Social de Unidad Nacional, el Partido de la U, tuvo mucho que ver con el senador José Name Terán, porque él era un abanderado de lo social y siempre un abanderado de la unidad», indicó el Jefe de Estado.
Precisamente, por esos antecedentes históricos, el actual presidente del Partido de la U, exministro de Comercio Sergio Diazgranados, entregó una placa y un pergamino a la familia de Name Terán. «Había algo que yo admiraba mucho de José Name: su sentido social. Siempre se lo decía», recordó el Mandatario.
Santos recordó que siempre fue amigo de Name. Y la única vez que estuvo en su contra fue cuando Santos, siendo Ministro de Hacienda, se opuso al proyecto de ley que creaba el IVA Social.
Al referirse a la inversión social, el Presidente Santos dijo que esta depende de la «voluntad política» e indicó que de estar presente, el senador Name Terán se sentiría contento de los logros que ha alcanzado el actual Gobierno en esta materia.
El Presidente dijo que el senador Name Terán aplaudiría la inversión que el actual Gobierno ha hecho en la región Caribe, la más alta en la historia.»Inversiones que nunca en la historia se habían invertido en número y calidad: más de 38 billones de pesos, más de dos veces y media más de lo que se invirtió en el gobierno anterior. José siempre defendió la región Caribe», explicó el Presidente Santos.
Así mismo, el mandatario destacó que durante su Gobierno se haya reducido la pobreza en la región Caribe y subrayó que en Barranquilla dicha disminución ha sido de «más del 50 por ciento más que en el resto del país».
«Estoy seguro de que su padre, José David, estaría muy contento con estos resultados», afirmó el Presidente Santos al dirigirse al senador Jose David Name Cardozo, hijo del legislador fallecido en septiembre de 2011.
El mandatario resaltó los avances que en materia de justicia social ha logrado su Gobierno y reiteró que el país avanzaría más rápido sin la cadena en el cuello del conflicto armado.
«Estoy seguro de que aquí estaría el senador Name Terán diciendo también: ‘Viva la paz'», afirmó el Jefe de Estado y concluyó: «Siga tranquilo, José, que aquí seguiremos cumpliendo sus instrucciones».
Recordó que, recién se conocieron, le habló de dos de sus grandes pasiones: la carretera que sale de Palermo (al pie del puente Pumarejo) y llega a Plato. “Me insistía que esa era una obra redentora, por cuanto serviría de dique para que no se inundaran más esos pobres pueblos ni las fincas y cultivos de los campesinos”. Garantizó que ese sueño de Name pronto será una realidad: la Vía de la Prosperidad.
Otro sueño de Name era el Río Magdalena. “Recuerdo que una vez me puso las manos sobre los hombros, y en tono grave me dijo: ‘Juan Manuel, si usted quiere inmortalizarse cuando se Presidente, haga una obra que soñó Simón Bolívar, ese grandioso visionario, recuperar la navegabilidad del Río Magdalena, para darle vida a los pueblos ribereños, en cuya zona de influencia vive el 70 por ciento de la población colombiana”.
Santos dijo que ese otro sueño de Name también es ya casi una realidad con la inversión de $2,2 billones para la recuperar de la navegabilidad, inicialmente desde Barrancabermeja (donde ya se construye un puerto privado de 400 millones de dólares), hasta Barranquilla. Y después se extenderá hasta Puerto Salgar. Serán 900 kilómetros navegables de un río de 1.500 kilómetros de longitud”.
El primer orador del acto fue el exalcalde Miguel Bolívar Acuña. Destacó las virtudes de Name como amigo de sus amigos y rectitud en todos sus actos. “Era un hombre que cumplía su palabra siempre y nunca tuvo enemigos, porque era un ser conciliador”.
El Presidente Santos le contradijo a Bolívar: “Name sí que tuvo enemigos, y enemigos recalcitrantes, lo que pasa es que él nunca los graduó de enemigos y por eso no pudieron ejercer”.
Otro momento que recordó Santos fue cuando él se inició en la vida política y se lanzó como candidato a la Designatura Presidencial (lo que es hoy el Vicepresidente, que en ese entonces lo elegía el Congreso). Su rival era el difunto William Jaramillo Gómez, un verdadero peso pesado, el jefe mayor de la política en Antioquia y con enorme influencia en Bogotá. A Santos le dijeron: “Olvídese. Esa es pelea de tigre con burro amarrado. Pero si usted no quiere ser el burro, búsquese a José Name Terán y a Víctor Renán Barcos. Ellos sí lo eligen”. Así ocurrió. Santos buscó el apoyo de los dos veteranos del Senado. Y le Ganó a Jaramillo.
David Name Terán, hermano del homenajeado, se declaró “conmocionado por todo este cariño y afecto que todas las capas sociales, pero con mayor fervor el pueblo raso, le profesan a José. Debió ser porque, como lo dijo el Presidente Santos, su preocupación era lo social. Ahí quedan ejemplos como el IVA Social, el acto legislativo que creó el Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla, la Estampilla Prociudadela que convirtió a la Universidad del Atlántico en una institución con unas instalaciones magníficas”.
Al evento asistieron, además de todos los familiares del homenajeados, entre ellos su hijo el oferente Senador José David Name, su progenitora Yolanda Cardozo, el Senador Iván Name Vásquez (sobrino del homenajeado), el Senador Álvaro Ashton, el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, el expresidente Ernesto Samper Pizano, y numerosos congresistas de la región, entre otros, Jorge Ballesteros Bernier, Eduardo Tito Crisien, lo mismo que concejales, diputados y alcaldes. En el coliseo no cabía una aguja. La parte musical estuvo a cargo de la orquesta filarmónica Distrital.