candidatos

Registradurìa la inclusión en debates  2022

En Atlàntico delegados recorren los municipios para detectar y corregir anomalías. Colombia Humana, movimiento nuevo. Rojano pide transparencia.

Por Rafael Sarmiento Coley

David Reyes Castro y Reynel Castro De la Ho, de Colombia Justa.

El candidato al Senado por el Partido Liberal, Carlos Rojano Llinàs, en sus recorridos por poblaciones del Atlàntico, la Costa Caribe y varias ciudades del país, ha insistido en que el principal enemigo de la democracia “es la corrupción, que nace desde la función electoral, pues muchos salen elegidos con votos comprados y sin ningún compromiso con el Estado y mucho menos con la comunidad”.

Hizo un vehemente llamado a la comunidad para que acuda a las urnas sin ningún  tipo de presión. “Como ciudadano usted tiene que defender uno de los principales derechos inalienables, que es votar a conciencia”.

La Registraduría y la inclusión

Los dos delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil en el Atlántico, Laura Cubides y Wiliam Malpica hicieron este sábado un recorrido por los principales municipios del departamento, con el fin de evitar anomalías durante las jornadas electorales de 2022.

Lo principal que se tendrá en cuenta es impedir la compra y venta de votos, para lo cual se han focalizados los mecanismos que aplican ciertos movimientos políticos para sacar ventaja.

Del mismo modo la Registraduría Nacional del Estado Civil garantiza la inclusión en las elecciones 2022

Tarjetas electorales en Braille, cubículos con todos los ajustes necesarios para el votante y las personas con algún tipo de discapacidad, y capacitaciones a los actores del proceso para atender a esta población, son algunos de los elementos que forman parte del Plan de Garantías Electorales de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Para garantizar que todos los colombianos puedan participar en las elecciones de Congreso de la República que se realizarán el próximo 13 de marzo, y de Presidencia y Vicepresidencia de la República el 29 de mayo del 2022, la Registraduría Nacional del Estado Civil adoptó una serie de medidas que permitirán que los colombianos que están en condición de discapacidad puedan ejercer su derecho democrático sin ningún tipo de dificultad.

Dentro de las medidas que adoptó la Registraduría Nacional del Estado Civil para garantizar la inclusión en las próximas elecciones, está la disposición de tarjetas electorales en Braille en las mesas de votación donde se identificó población con discapacidad visual. En el caso de faltar tarjetas de este sistema en algún puesto de votación donde llegue un ciudadano con este tipo de discapacidad, el delegado departamental reportará al registrador de la zona para que haga llegar la tarjeta electoral.

Otra de las novedades que se incluyen en estas elecciones del 2022 es que los cubículos de votación cuentan con los ajustes necesarios para el votante y las personas en condición de discapacidad para facilitar el sufragio y el voto secreto.

De igual manera, se están realizando campañas de sensibilización y capacitación a todos los jurados de votación y demás actores del proceso electoral en el territorio nacional para facilitar el derecho al voto a toda la población, en cumplimiento del artículo 16 de la Ley 163 de 1994, en lo referente al acompañamiento de ciudadanos que padezcan limitaciones y dolencias físicas que les impidan valerse por sí mismos y necesiten acompañante para ingresar al cubículo de votación y ejercer su derecho al sufragio.

Colombia Justa

Este domingo 27 de febrero, el movimiento Colombia Justa hará un alto en sus actividades de campaña al Congreso de la República, para levantar su voz y unirnos a los millones de colombianos, que como dicho sector político, rechazan la despenalización del aborto en Colombia.

Los pastores David Reyes y Reynel Castro, candidatos al Senado y Cámara de Representantes respectivamente, por el partido Colombia Justa Libres, se unen a este clamor, conscientes que como líderes cristianos los embarga un deber moral y espiritual que es prioritario ante los retos de nación.

El pastor presidente de la Iglesia Boston Central, David Reyes Castro, junto con su esposa Lizzette de Reyes son cofundadores del Congreso Iberoamericano ProVida y Familia, organización establecida en México, trabajando unidos al esfuerzo de líderes internacionales provida y familia países por la defensa de la vida desde su concepción hasta un final bajo la voluntad del Creador.

Por su parte el pastor de la Iglesia Cuadrangular Norte, Reynel Castro De la Hoz y su esposa Ludim de Castro, desde sus obras evangelísticas y sociales vienen realizando el acompañamiento a las mujeres que pasan por momentos difíciles ante un embarazo no deseado, protegiendo siempre la vida del ser que viene en camino.

“El movimiento nacional Civil y Eclesiástico Déjeme Nacer se une al plantón a nivel nacional que se llevará a cabo este domingo 27 de febrero a partir de las 2 de la tarde”, señala este sector político-religioso..

La pastora Nazly Van-Strahlen, presidenta de la Asociación de Ministros del Atlántico, AMA, hace un llamado a toda la sociedad a levantar la voz y hacer uso de todos los instrumentos Jurídicos de movilización ciudadana y social que permitan defender la vida del no nacido.

Sobre el autor

Director general de Lachachara.co y del programa radial La Cháchara. Con dos libros publicados, uno en producción, cuatro décadas de periodismo escrito, radial y televisivo, varios reconocimientos y distinciones a nivel nacional, regresa Rafael Sarmiento Coley para contarnos cómo observa nuestra actualidad. Email: rafaelsarmientocoley@gmail.com Móvil: 3156360238 Twitter: @BuhoColey
Noticias relacionadas
ActualidadcandidatosNacionales

El "Lamento náufrago" de Campo Miranda lo inspiró una panameña"

candidatosLocales

Alejandro Char el alcalde de Colombia con mayor favorabilidad

ActualidadAgendacandidatosEstilo de Vida

Mandatarios del Caribe y presidente Petro se reúnen para discutir soluciones sobre el sistema energético

candidatosEditorialEstilo de VidaNacionales

El inmenso legado de Rodrigo Pardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *