
El futbolista argentino nació el 23 de julio de 1952, es decir que estuviera cumpliendo 68 años de edad.
Por: Francisco Figueroa Turcios

César ´El Caballo´Lorea
César ‘Caballo’ Lorea, fue uno de los protagonistas del primer título del Junior en el fútbol profesional colombiano, en 1977. Vistió las camisetas de San Lorenzo, Boca Juniors y Quilmes en el fútbol argentino, y Deportivo Cali, Junior y Deportivo Independiente Medellín, en Colombia.
Para la temporada de 1977, Junior realizó pocos pero importantes cambios. Fuad Char, quien asumió la presidencia del cuadro ‘Tiburón’, contrató a los volantes Eduardo Solari y Carlos Alberto ‘Pinza’ Vidal, los delanteros César ‘Caballo’ Lorea, que actuaba en el Cali, y Camilo Abelardo Aguilar (argentinos); además, los colombianos Toto Rubio, ex. Millonarios, Óscar Bolaño, ex Santa Fe, y Alfredo Arango, ex Bucaramanga; igualmente, Ariel Valenciano, quien regresó del Nacional.
Con César Lorea son tres los futbolistas que han fallecido de la mítica nómina que logró la hazaña del campeonato en 1977 en el balompié colombiano: Alfredo Arango ( 20 de diciembre de 2005, en Santa Marta) y Óscar Bolaño (29 de enero 2017 en Santa Marta).
Más críticas que elogios
La afición juniorista recibió con alegría la contratación de César ‘Caballo’ Lorea, que venía de cumplir una excelente campaña con el Deportivo Cali en la temporada 1976. Y el debut de Lorea con el Junior ilusionaba a directivos y aficionados.
La tarde del 26 de febrero, en la primera fecha del Torneo Apertura, César Lorea fue el encargado de abrir la cuenta en la goleada que Junior le propinó al Once Caldas 5- 0 en el estadio Romelio Martínez.
Fueron pasando las jornadas y César Lorea se puso de espaldas al gol. Periodistas y aficionados comenzaron a desesperarse, y aparecieron las críticas. La verdad es que nadie daba cinco centavos por los goles de Lorea. Este delantero argentino había dejado con las ganas de cantar a los locutores, en especial a Édgar Perea, quien se convirtió en uno de los críticos más fuertes.

Junior 1977: Dulio Miranda, Jopa Berdugo, Tafa Reyes, Juan Carlos Delménico, Julio Comeaña, Óscar Bolaño y ‘Orejita” Nuñez. Abajo: Camilo Aquilar, Eduardo Solari, César Lorea, Alfredo Arango y Juan Ramón ´La Bruja´ Verón
Solo en la 12 fecha César Lorea tuvo una tarde de fantasía al anotar los tres goles con que el Junior venció 3-1 al Bucaramanga en el estadio Romelio Martínez. “En ningún momento me sentí desfallecer porque siempre me he sentido con mucha fe para triunfar. No me desmoralizaron las críticas. No siento rencor contra nadie, porque considero que estamos propensos a las críticas y a los elogios”, declaró César Lorea después del triunfo ante Bucaramanga donde él fue la figura del partido.
La luna de miel entre el periodismo y la afición con César Lorea duró poco, porque volvió a estar de espalda al gol. O con el Cristo de espaldas, porque buscaba afanosamente anotar pero el arco lo tenía cerrado. En la fecha 18, después que le anotó tres goles al Bucaramanga, fue que volvió a gritar el gol: fue el victoria de Junior ante Millonarios en el estadio El Campín. Anotó el gol del triunfo. Al concluir el Torneo apertura, el saldo estaba en rojo: en 26 fechas solo cinco goles.
Continuó la mala racha

César Lorea y Eduardo Solari
El técnico José Varacka confiaba en las condiciones goleadoras de César ‘Caballo’ Lorea por lo que no dudó en darle la confianza para el Torneo Finalización. Por su parte, Lorea guardaba la esperanza de que sería la revancha para mostrar su capacidad goleadora, pero la historia no cambió, porque la cifras fueron más críticas que la del Torneo Apertura: en 22 partidos solo anotó tres goles.
El 18 de septiembre, José Varacka desertó de la dirección técnica del Junior, por lo que Fuad Char no dudó un sólo segundo en designar como timonel a Juan Ramón Verón, quien debía cumplir la doble función: jugador y técnico.
Junior clasifica para el hexagonal final, y Juan Ramón Verón le ratifica la confianza a su compatriota César Lorea en la misión del gol. En esta liguilla anotó dos goles en nueve partidos. Y los dos goles fueron anotados al Santa Fe. El primero en la cuarta fecha, en la victoria de Junior 2-1 sobre el cuadro ‘Cardenal’ en Barranquilla . Y el segundo y el que sería su último con el cuadro rojiblanco, el 18 de diciembre cuando Junior derrotó al Santa Fe 3-1 . Con esta victoria Junior logra en forma anticipada el primer título en su historial en el fútbol profesional colombiano.
César Lorea marcó el tercer gol del partido, el que le dio la tranquilidad al Junior para celebrar el primer título en el fútbol profesional colombiano, luego que la afición juniorista tuvo que esperar 29 años, 3 meses y 29 días para celebrar la primera estrella.
Pese a la críticas, César ‘Caballo’ Lorea está en el corazón de los junioristas, por ser un de los héroes del primer título del cuadro Tiburón.